Como cada verano, ciudades de todo el mundo mostrarán su apoyo a la comunidad LGBTQ a partir del 28 de junio con coloridos desfiles, fiestas épicas y eventos culturales durante los meses de julio y agosto. Pero este año, además, al celebrar el orgullo LGBT se conmemora un hito importante: se cumplen 50 años del levantamiento de Stonewall en 1969, una protesta que dio inicio al movimiento de liberación gay que en las últimas cinco décadas se ha convertido en icono de la lucha global por los derechos LGBT+.
Aunque las celebraciones del Orgullo de hoy pueden parecer menos políticas que esas marchas tempranas, no se puede restar importancia al aniversario de Stonewall. Esto no significa que el Orgullo 2019 será una fiesta aburrida, ya que además de un fuerte componente político e histórico este año habrá algunos de los desfiles más grandes de la historia que se celebrarán en todo el mundo y en los que se podrá ondear la bandera del arco iris.
¿Estás planeando una escapada de última hora para celebrar el Orgullo este año? Si ese es el caso, llena la maleta con tus mejores pelucas, tus tacones más altos y toda la purpurina que puedas conseguir y prepárate para viajar, porque en este artículo te contamos cuáles son las mejores ciudades para celebrar el orgullo LGBT en el mundo este 2019 ¡No te arrepentirás!
¿Dónde celebrar el orgullo LGBT en 2019?
New York Worldpride (Estados Unidos)
La mejor de las ciudades para celebrar el orgullo LGBT en 2019 es Nueva York, ya que esta ciudad fue la sede de los disturbios de Stonewall donde las mujeres trans, las drag queens y los niños queer comenzaron el movimiento de liberación gay. Pero, además, este año Nueva York es la sede del Worldpride, por lo que contará con eventos a lo largo de todo el mes que se cerrarán con la habitual y enorme Marcha del Orgullo el 30 de junio
Toronto Pride (Canadá)
El Orgullo Toronto es una de las celebraciones más grandes del mundo y también es una de las más diversas, con una Marcha de Lesbianas y una Marcha de Trans. Luego están las fiestas, que se celebran en todas partes, desde el Royal Ontario Museum hasta el interior de un acuario durante todo el mes de junio.

Desfile del Orgullo Gay de São Paulo (Brasil)
São Paulo se está convirtiendo en una de las ciudades para celebrar el orgullo LGBT más populares de los últimos tiempos. El año pasado, 3 millones de personas salieron a las calles para celebrar el Orgullo en São Paulo. Con el clima político actual en Brasil, el evento de este año el día 23 de junio es más necesario que nunca para responder con alegría a tanto odio. En los barrios de Frei Caneca y Largo do Arouche la fiesta está asegurada..
San Francisco Pride (Estados Unidos)
San Francisco es uno de los clásicos entre las ciudades para celebrar el orgullo LGBT. En los días 29 de junio tendrá lugar la Marcha del Orgullo Trans alrededor del Parque de la Misión Dolores, mientras que el sábado 30 de junio muchos bares y clubes organizan sus propias fiestas. La gente incluso abre sus casas por un día, especialmente en el barrio gay de El Castro que se convierte en una enorme fiesta callejera.
London Pride Parade (Reino Unido)
Además del tradicional desfile que se realiza el 6 de julio, al día siguiente se organiza una fiesta más auténtica, el UK Black Pride para la gente queer de color. Además acaba de anunciarse para septiembre el primer Festival del Orgullo Transgénero en Londres, lleno de conmovedoras charlas y actuaciones.
El Orgullo en Madrid (España)
Entre las ciudades para celebrar el orgullo LGBT no puede faltar Madrid, ya que es el mayor festival del orgullo de Europa. El barrio gay de Chueca se llena de gente, fiestas y eventos curiosos como la famosa carrera de tacones, mientras que en otros puntos de la ciudad se dan numerosos eventos culturales. El desfile en sí es el 6 de julio y se realiza desde las 5 de la tarde hasta la medianoche.

CSD Berlín (Alemania)
El Christopher Street Day de Berlín lleva el nombre de la calle de Nueva York donde se produjeron los disturbios de Stonewall y se divide en dos secciones: el desfile del 27 de julio, que parte de la Ku’damm y la Joachimsthaler Straße y termina en la Puerta de Brandenburgo, y el rally, un escenario con actuaciones musicales, charlas y DJs. El fin de semana anterior, también encontrarás el Lesbian & Gay City Festival, una celebración de dos días en el barrio de Nollendorfplatz.
Hinsegindagar (Reykjavik, Islandia)
Una de las ciudades para celebrar el orgullo LGBT más curiosas es Reykjavik. El Hinsegindagar islandés -traducido literalmente como «Días Gays»- suele contar con la asistencia de casi un tercio de la población del país durante días. Comenzará con una ceremonia de apertura el 8 de agosto y terminará con el Desfile del Orgullo el 17 de agosto. Voluntarios pintan un gran arco iris en el centro de la ciudad cuya ubicación cambia cada año, y cuentan con un barco de fiesta que navega alrededor de las pequeñas islas y la costa de Reykjavik.