La cueva de Altamira muestra algunos de los mejores ejemplos de arte paleolítico en el mundo. Ubicada en el norte de España, la misteriosa cueva de Altamira revela alberga huella de manos, escrituras y pinturas rupestres de bisontes, caballos y ciervos que vivieron hace 20.000 años. Cerrada a la mayoría de los visitantes por razones de conservación, el sitio tiene un museo donde puedes ver réplicas de algunas partes de la cueva.
Altamira ha sido fuente de controversia desde que sus pinturas fueron descubiertas por primera vez en 1879 por un botánico y arqueólogo aficionado, Marcelino Sanz de Sautuola, en una visita exploratoria con su hija. Durante décadas, su hallazgo fue en su mayoría descartado como falso. Pero en 1902, un estudio francés confirmó que sus llamativas pinturas en negro y rojo eran prehistóricas, convirtiendo a Altamira en un importante destino turístico. En la década de 1970, Altamira atraía a más de 150.000 personas al año.
El sitio se cerró en 1979 para realizar una larga investigación y determinar el impacto del turismo, y luego se reabrió, pero con un cupo que limitaba el acceso a 8.500 visitantes al año. En 2002, Altamira estaba completamente cerrada, y solo ofrecían acceso a un museo cercano que contiene una réplica exacta de una parte de la cueva. Incluso con la cueva original cerrada, el museo Altamira y su cueva repicada recibieron a 250.000 a muchos turistas.

Desde 2014, las autoridades de Altamira comenzaron a permitir que cinco visitantes, seleccionados al azar por lotería, pudieran ver la cueva real de Altamira cada viernes por la mañana. A las personas que entren al museo antes de las 10.30 am del viernes se les ofrecerá un formulario de solicitud si están interesados. El sorteo tiene lugar a las 10:40 de la mañana.
Con motivo de la crisis sanitaria el sistema de selección de visitas a la cueva de Altamira se ha visto modificado. La Comisión Permanente del Patronato del Museo de Altamira aprobó el cambio en el sistema de selección por uno que permitiera garantizar todas las medidas preventivas necesarias, retomándose la lista de espera que había quedado “congelada” en el año 2002. Por tanto, todas las visitas realizadas desde el 15 de agosto de 2020, en que se retomó la visita pública a la cueva de Altamira, se hicieron con cita previa a personas de esta lista. La lista fue certificada ante notario antes de comenzar con las citas.
Los científicos que se oponen a cualquier tipo de reapertura sostienen que los visitantes alteran los niveles de temperatura, humedad y dióxido de carbono, lo que ayuda a propagar la colonización microbiana en las paredes y el techo de la cueva, ya que las corrientes de aire causadas por los visitantes erosionan las paredes y las superficies de sedimentos.
¿Cómo visitar las Cuevas de Altamira?
Una vez a la semana, los viernes, hay un recorrido de 37 minutos por las cuevas de Altamira. Sólo cinco personas son elegidas por sorteo. Se aplican reglas estrictas sobre la vestimenta adecuada y las condiciones de iluminación, y los visitantes deben seguir el recorrido y atenerse a los tiempos de recorrido asignados para cada sección.
El tour semanal de la Cueva de Altamira comienza a las 10:40 am todos los viernes. Cualquier persona de 16 años o más que visite el museo entre las 9:30 y las 10:30 de ese día puede ser elegido y ser seleccionada al azar para uno de los cinco espacios disponibles. Cuando se entra al museo, se entrega un formulario de solicitud de participación para completar y las condiciones de la visita, que deben ser leídas y aceptadas. Cualquier cambio de fecha se anunciará con antelación en el sitio web de la Cueva de Altamira.

En resumen, las condiciones, para ser elegido y entrar en la Cueva de Altamira original, son:
- Llegar hasta la Cueva de Altamira cualquier viernes.
- Comprar el ticket en la taquilla antes de las 10:30 horas.
- Ser mayor de 16 años.
- Esperar en el hall del museo para conocer el resultado del sorteo que se realiza a las 10:40 horas.
Museo de la Cueva de Altamira

El Nuevo Museo de Altamira, el Museo Nacional y el Centro de Investigación de Altamira, es un centro de conservación, investigación y educación, que ofrece una exposición permanente sobre «Los tiempos de Altamira», el Neocave y varias actividades culturales. Toda la información escrita (es decir, paneles y leyendas) está disponible en español e inglés. Puedes visitar el sitio web oficial para más información.
Horarios de apertura
De mayo a octubre, las cuevas de Altamira abren de martes a sábado de 9:30 a 20:00. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00. De noviembre a abril, las cuevas abren de martes a sábado de 9:30 a 18:00. Domingos y festivos de 9:30 a 15:00. Las cuevas están cerradas en ciertos días festivos.
Los tickets para visitar la Cueva de Altamira y el Museo se pueden comprar en la taquilla el mismo día, por Internet con, al menos, 24 horas de antelación o a través de la red de cajeros y oficinas del Banco Santander.
¿Cómo llegar hasta las Cuevas de Altamira?
El Museo de Altamira está a 2 km de Santillana del Mar, a 30 kilómetros de Santander, en la costa norte de España, a medio camino entre Bilbao y Oviedo. Solo se puede llegar en transporte privado. De lunes a viernes, la empresa La Cantábrica realiza un viaje desde Santander a Santillana del Mar, y si se menciona al conductor, este puede dejar a los visitantes en la entrada de la cueva, aunque para volver hay que buscar otras opciones. En el recinto hay un parking abierto desde las 9:30 de la mañana y es gratuito.