Ruta 66 en coche: todo lo que debes saber para prepararla

Contenido del artículo

La Ruta 66 en coche es una de las rutas de viaje por carretera más emblemáticas de EE. UU. Con una extensión de 3862 kilómetros, 8 estados y 3 zonas horarias, la ruta comienza en Chicago, estado situado al este del país, hasta Santa Mónica en la costa oeste, atravesando diferentes ciudades mientras experimentas el mejor viaje por carretera de EE. UU.

Consejos de seguridad para recorrer la Ruta 66 en coche

La preparación para la Ruta 66 en coche comienza con cómo abordarás la carretera madre, también llamada «The Mother Road». Dado que hay tantas vías por las que discurre la Ruta 66, es posible conducir prácticamente cualquier tipo de vehículo. Sin embargo, con el 15 % de las carretera desaparecidas, muchas rutas antiguas se han reducido a tierra y grava.

consejos para hacer la ruta 66 en coche

Dado que la Ruta 66 pasa por ciudades y por carreteras estrechas y sinuosas, no se recomiendan las autocaravanas para recorrerla, ya que estos vehículos pueden hacer que conducir y aparcar sea un reto diario en lo que debería ser un placentero viaje por carretera. Además, gran parte de la diversión de recorrer la Ruta 66 en coche incluye comer en restaurante al borde de la carretera y alojarse en moteles extravagantes.

Consejos de seguridad durante la conducción

Conducir por la Ruta 66 es sinónimo de compostura y responsabilidad al volante. Hay muchos tramos de dos carriles en los que debes prestar especial atención; cuando conduzcas por carreteras, mantente a la derecha y usa el carril izquierdo para adelantar. Estas vías tienen curvas cerradas y límites de velocidad más lentos, por lo que requieren más esfuerzo y atención a la carretera.

Ten especial cuidado al conducir en tierras indígenas americanas, ya que cada comunidad tiene sus propias pautas, reglas y sistema judicial. Además, muchas personas caminan por las carreteras de estas comunidades, así que conduce con cuidado y presta mucha atención a los límites de velocidad.

Si conduces tu propio coche, lo ideal es que pase una revisión previa en el taller: es importante comprobar el correcto funcionamiento de cinturones, las luces y los intermitentes; controlar todos los niveles de líquido, incluidos el aceite, los frenos, el refrigerante y la dirección asistida; asegurarse de que las llantas tengan una banda de rodadura de al menos 2/32 pulgadas y verificar la presión de las llantas antes y durante el viaje; y verificar la presión de los neumáticos cuando estén fríos, ya que los neumáticos calientes se expanden y pueden producir una lectura falsa de PSI.

Si el coche que conduces se avería, deberás situarte al lado derecho de la carretera, y en caso de que se detenga debido algún fallo, ponlo en punto muerto, empújalo hacia el lado derecho de la vía y enciende las luces de emergencia mientras esperas ayuda; si es de noche, enciende la luz del techo interior y mantén el vehículo en marcha para evitar que se agote la batería mientras esperas que llegue la ayuda.

En caso de que te quedes en medio del camino sin alojamiento cercano, debes estar preparado para cualquier tipo de clima: viaja siempre con agua, mantas, un botiquín de primeros auxilios y alimentos no perecederos como barras de proteína o latas de conservas.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo viajar por Ibiza en Barco?

Consejos para conducir en el desierto

El desierto es un lugar de extremos y puede llegar a ser mortal, por lo que es importante que vayas preparado para recorrer la Ruta 66 en coche:

  • Ten cuidado al conducir por caminos de tierra y evita pisar sobre arena blanda; es muy fácil quedarse atascado con el coche.
  • Presta atención a las inundaciones repentinas y evita conducir por áreas inundadas.
  • No confíes en el GPS en áreas desérticas alejadas, ya que las indicaciones son muy poco fiables. Siempre es mejor tener un mapa impreso a mano que sirva como guía.
  • Viaja siempre con mucha agua, gasolina y capas de ropa (los días de 20 C° pueden bajar a -6 °C por la noche).

No te quedes sin gasolina

Cuando conduzcas por la Ruta 66, no permitas que el tanque de gasolina baje más de la mitad y rellénalo de gasolina en las principales ciudades siempre que sea posible. Illinois, Missouri y Oklahoma tienen varias ciudades pequeñas con estaciones de servicio, pero en Texas, Nuevo México, Arizona y California hay tramos largos de la Ruta 66 con servicios limitados o nulos.

¿Cuál es la mejor ruta a seguir?

Sugerimos conducir la ruta 66 de este a oeste. La ruta se construyó originalmente para permitir a los viajeros llegar al oeste de los EE. UU., por lo que es mejor disfrutar del viaje tal y como estaba previsto. Chicago es el punto de inicio oficial de la Ruta 66 y termina en Santa Mónica.

preparar la ruta 66 en coche

Sin embargo, también puedes optar por hacer solo partes de la Ruta 66 en coche: algunos viajeros eligen comenzar en Chicago e ir hasta Kansas y Oklahoma, donde encontrarás las partes más antiguas y auténticas de la ruta. Sin embargo, algunos se unen a la ruta más cerca de la costa oeste en Flagstaff, Arizona, Santa Fe o Nuevo México y conducen hasta Santa Mónica.

Aunque la carretera original ya no existe, aún puedes recorrer la ruta histórica y te recomendamos que permanezcas en ella tanto como sea posible para disfrutar de una experiencia auténtica. Si acabar por tomar algunas desviaciones y pierdes demasiado tiempo, solo tienes que salir hasta la interestatal para volver a la ruta.

¿Cuáles son los mejores lugares para visitar durante la Ruta 66 en coche?

La Ruta 66 promete exactamente lo que imaginas que sería un viaje clásico por EE. UU.: muchas gasolineras antiguas, restaurantes estadounidenses, letreros de neón antiguos, moteles de la década de 1950 y muchas atracciones inusuales y llamativas al borde de la carretera que te mantendrán entretenido mientras descansas de conducir.

Oklahoma

La parte más antigua de la Ruta 66 se puede encontrar en Oklahoma, así que añade este estado a tu itinerario para explorar esta parte de EE. UU. Algunos de los lugares más emblemáticos de esta zona son The Milk Bottle Grocery y Blue Whale of Catoosa.

Museo oficial de la Ruta 66

El Museo oficial de la Ruta 66 se encuentra en Clinton Oklahoma y aquí puedes descubrir las imágenes clásicas, los mitos y las historias sobre la historia de la «The Mother Road» (la carretera madre). Desde su concepción y lo que se necesitaba para hacer de la carretera una realidad, hasta su estatus como uno de los roadtrips más famosos del mundo actual, este museo cuenta toda la historia de la Ruta 66 acompañada con una banda sonora compuesta por canciones de los músicos de jazz más populares de la década de los 50.

Quizá te interese leer:  Mejores playas de Málaga

Cadillac Ranch, Texas

Ubicada a solo 16 kilómetros al suroeste de la ciudad de Amarillo en el estado de Texas, esta famosa atracción compuesta por 10 coches Cadillac, cubiertos de graffiti y medio enterrados en el suelo, es el enclave perfecto para hacerte fotos icónicas de la Ruta 66 en coche. El rancho está abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana y es gratuito.

Cadillac Ranch

Albuquerque

Albuquerque, situada en el corazón de Nuevo México, es una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos donde convergen diversas culturas y tradiciones.

Conocida como la «capital mundial de los globos aerostáticos», en esta ciudad con grandes extensiones de desierto, tendrás diferentes opciones de ocio: puedes subir a su tranvía hasta la Sierra de Sandia, donde encontrarás un gran restaurante en la cima con excelentes vistas; y si tienes ganas de estirar las piernas después de un tiempo conduciendo en la carretera, también hay muchas rutas a pie que puedes hacer alrededor de sus montañas.

Albuquerque

El restaurante clandestino de Vernon en Albuquerque también es una visita obligada para disfrutar de la gastronomía de la zona. Tendrás que reservar con anticipación y conseguir una contraseña que te permitirá entrar en este restaurante bien escondido para vivir la verdadera experiencia de bar clandestino.

Cuando estés en Albuquerque, también puedes visitar Santa Fe, a 45 minutos en coche. Aquí podrás alojarte en haciendas con un auténtico estilo rural para descansar durante tu viaje por la Ruta 66 en coche.

Arizona

Hay tanto que ver en Arizona que vale la pena tomarse un tiempo de descanso para visitarla. No exactamente en la Ruta 66, pero no muy lejos, se encuentra el Gran Cañón, por el que merece la pena tomar un desvío. También puedes aprovechar para visitar el Parque Bearizona en Williams, Arizona, una reserva natural con fauna salvaje para hacer recorridos en coche entre bisontes, cabras montesas, lobos, entre otras especies.

Parque Bearizona en Williams

Sedona es otro de los pueblos de Arizona que merece la pena visitar. Se trata de una población ubicada en el desierto de Arizona cercana a Flagstaff, rodeada de cañones profundos, bosques de pinos y colinas de roca rojiza.

Si quieres darte un paseo y descubrir la cultura de la zona, en la parte norte del pueblo encontrarás spas, galerías de arte, restaurantes y tiendas de estilo new age. Si prefieres la naturaleza, en las afueras existen varios senderos que llevan hasta el parque estatal Red Rock, desde donde podrás hacer senderismo, disfrutar de un pícnic o avistar aves.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!