Un jardín de infantes abandonado y lleno de juguetes, los restos de un parque de atracciones que nunca fue utilizado y un instituto inquietantemente vacío con sus escritorios todavía llenos de cuadernos y libros. Estos son algunos de los restos de Chernóbil, una ciudad que explotó con 400 veces la radiación de la bomba de Hiroshima, hace más de treinta años y que en la actualidad atrae a miles de turistas curiosos. Si tu eres uno de ellos, descubre todo lo que tienes que hacer para viajar a Chernóbil.
Chernóbil era una ciudad del norte de Ucrania, perteneciente a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas de entonces, y albergaba una planta de energía nuclear que tuvo una explosión en abril de 1986. La radiación nuclear liberada en los días posteriores al accidente fue verdaderamente catastrófica. La ciudad cercana de Prypyat, que era el hogar de muchos de los trabajadores de la central eléctrica, fue evacuada el día después de la explosión y los 50.000 residentes nunca regresaron a sus hogares.
Consejos para visitar Chernóbil

¿Dónde está Chernóbil?
Chernóbil se encuentra a unos 100 km al norte de la ciudad de Kiev, Ucrania. Se tarda aproximadamente 2 horas en llegar a Chernóbil desde Kiev. La zona de exclusión es un área de 2.600 km2 alrededor de la planta de energía nuclear. Esta área se considera peligrosa y está prohibida al público en general, pero hay varios puntos de control por los que los turistas pueden pasar dentro de la zona de exclusión. El área dentro del punto de control más cercano al reactor nuclear tiene los niveles más peligrosos de radiación. Cuando los turistas hablan de visitar Chernóbil, generalmente nos referimos a la central eléctrica en sí, pero la zona de exclusión en realidad incluye algunas ciudades y una gran parte de bosque. Las excursiones a Chernóbil pasan por muchos lugares diferentes de interés dentro de la zona de exclusión.
¿Es seguro visitar Chernóbil?
Antes de visitar Chernóbil debes saber que la radiación se alargará durante mucho tiempo, y no se espera que la zona de exclusión sea segura para que vivan los humanos durante los próximos 20.000 años. Sin embargo, la radioactividad se puede considerar mayormente inofensiva en pequeñas dosis -como cuando te haces una radiografía o viajas en un vuelo de larga distancia-, y las excursiones de un día a la zona de exclusión significan que solo estás expuesto a niveles bajos de radiación y durante muy pocas horas.

Hay alrededor de 400 personas que viven dentro de la zona de exclusión, y otros varios miles que trabajan dentro y alrededor de la central eléctrica, retirando los reactores retirados. Manejan la exposición a la radiación al limitar su tiempo en las áreas más peligrosas, y también se les exige que tomen descansos más largos para que sus cuerpos tengan tiempo de recuperarse. Al salir de la zona de exclusión, todos tienen que pasar por un antiguo punto de control de control. El dispositivo requería que cada persona colocara sus manos en ambos lados mientras controla sus niveles de radiación. Independientemente del viaje que hagas, siempre vale la pena contratar un seguro de viaje en caso de una emergencia y, en este caso, con más razón.
¿Puedes visitar Chernóbil sin un guía?
La entrada de turistas en la zona de exclusión solo está permitida con un guía autorizado. Hay muchas áreas dentro de la zona de exclusión que aún se consideran muy peligrosas, y una guía tiene la experiencia para mantenerte seguro en todo momento.
¿Cuánto cuesta un tour de Chernobyl?
Los tours desde Kiev cuestan entre 80 y 500 euros por persona, según el tipo de viaje que elijas. Contratando el tour con la empresa más barata puedes gastarte unos 100 euros, en concreto, Civitatis es la empresa centrada en el mercado de nuestro país con guías españoles para poder comprender y entender bien todo lo que comentan en el recorrido.

El tour comienza en la estación central de trenes de Kiev, desde donde subirás a un autobús para desplazarte a Chernóbil. Después de dos horas de viaje, llegarás a Chernóbil para tener una visión única de la horrible experiencia que vivieron después del accidente.
¿Dónde alojarte para visitar Chernóbil?
Hay muchos alojamientos céntricos en los que puedes quedarte en Kiev. Al estar en Europa del Este, los hoteles y los AirBNB son sorprendentemente asequibles. Cuando reserves tu tour de Chernóbil, verifica la confirmación para alojarte cerca del punto de encuentro. Si viajas a Chernóvil desde la estación central, un hotel más cercano puede ser una mejor opción, aunque si lo prefieres, algunos tours -especialmente los privados- ofrecen recogida en el hotel.
¿Cuándo visitar Chernóbil?
Puedes reservar excursiones a Chernóbil durante todo el año. Si viajas entre los meses de noviembre y febrero, será más especial si te gusta admirar el paisaje nevado. También es una época más tranquila para visitar Chernóbil ya que la mayoría de los turistas viajan en otros meses con menos frío.