Salamanca ¿Qué ver y hacer en la ciudad universitaria de Castilla y León?

Contenido del artículo

Salamanca, capital de Castilla y León, es la ciudad universitaria por excelencia de España y cada año es visitada por miles de estudiantes. Pero ¿solo estudiantes? No. Salamanca tiene muchos atractivos turísticos, muchas cosas que ver y hacer. Además, es una ciudad perfecta para escaparse dos o tres de días. A continuación te explicamos todo lo que tienes que saber sobre esta preciosa ciudad.

¿Qué ver y hacer en Salamanca?

Si estás planeando una escapada a la ciudad de Salamanca, te decimos todo lo que tienes que ver para poder conocer la esencia del lugar.

La Universidad de Salamanca

No hay lugar más emblemático en esta ciudad que la Universidad de Salamanca. Este edificio es el epicentro de la historia y la vida cultural de la ciudad. Se fundó en enero de 1218, por lo que es la universidad más antigua de España y la cuarta de Europa. Así que ya solo por esto consideramos que hay que visitarla. Pero, además, remarcamos que en este lugar han enseñado o estudiado personajes tan ilustres como Unamuno, Fray Luis de León, Fernando de Rojas, San Juan de la Cruz, Góngora y Calderón de la Barca, entre otros.

Visitar la Universidad de Salamanca

Te recomendamos que dada su importancia histórica entres y visites su interior. En especial el Edificio de las Escuelas Mayores y el Colegio del Arzobispo Fonseca. Y si conoces la obra de Unamuno, te aconsejamos que cuando salgas te pases por la Casa-Museo de Unamuno. Cuando estés delante de la fachada, no olvides buscar buscar la famosa rana.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Salamanca es el centro social de la ciudad. En los porches de la plaza hay un sinfín de cafés y restaurantes, que es donde se reúnen tanto lugareños como turistas. Además, en días de fiesta también hay estudiantes.

Pero este no es el único atractivo de la plaza, ya que su principal atractivo es que es de estilo barroco y que tiene edificios tan emblemáticos como el Ayuntamiento.

Catedral Nueva y Catedral Vieja

Salamanca es una ciudad que puede presumir de tener dos catedrales, la Catedral Nueva y la Catedral Vieja. Tienen entradas independientes pero comparten uno de sus muros.

La Catedral Nueva se construyó entre 1513 y 1733 con la intención de que sustituyera a la Catedral Vieja, que se construyó entre los siglos XII y XIV. Sin embargo, en el último momento, se cambió de opinión y se decidió que ambas permanecieran. La última que se construyó tiene un estilo barroco tardío, mientras que la más antigua es románica y gótica.

Casa Lis

La Casa Lis, que se construyó en 1905, es un palacete de estilo modernista. Está ubicado al borde la muralla y muy cerca del río Tormes. Si decides visitarlo verás que el estilo modernista rompe totalmente con la estética de los edificios que hay en el casco viejo y hasta de toda la ciudad, ya que en Salamanca no hay ningún edificio más de estas características.

Quizá te interese leer:  Cappadocia ¿Qué ver y hacer en la ciudad de los globos de Turquía?

Te recomendamos que observes atentamente su lado sur, ya que es aquí donde se encuentra la galería de cristal. Y si eres de los que disfrutan visitando museos, puedes visitar el que hay en su interior, el Museo de Art Nouveau y Art Déco.

Casa Lis en Salamanca

Huerto de Calisto y Melibea

Este es un lugar que tienes que visitar si viajas a Salamanca y te leíste la obra de La Celestina, de Fernando de Rojas. Al parecer hay un pequeño jardín que fue en el que se inspiró el autor para recrear su obra.

Si no has leído la obra te recomendamos igualmente visitarlo, ya que el jardín es muy bonito y desde sus barandillas tendrás unas vistas preciosas del río Tormes, las catedrales y de la ciudad en general. Eso sí, te advertimos de que es un lugar que suele estar bastante masificado de turistas, por lo que te recomendamos ir a primera hora.

Casa de las Conchas

La Casa de las Conchas es un palacio que se construyó en 1517 con un estilo gótico, tiene elementos platerescos y mudéjares, de ahí a que se haya convertido en uno de los edificios más singulares de la ciudad.

Lo más llamativo es que en su fachada hay más de 300 conchas, de ahí a que se le conozca por el nombre de Casa de las Conchas. En su interior hay una biblioteca y un claustro que creemos que merece ser visitado.

El palacio es precioso y te recomendamos visitarlo, pero además tienes que saber que alrededor de él hay una leyenda. Se comenta que debajo de una de las conchas que hay en la fachada hay un mapa del tesoro. Pero, además, si te fijas bien verás que hay varias conchas rotas y se cree que es a causa de gente que intentó buscar ese mapa. Eso sí, con esto no queremos decirte que arranques una de las conchas, ya que estarías destrozando un edificio histórico. Y, además, hay algo más: en la esquina siempre hace viento y da igual el momento del año o del día que vayas.

Casa de las Conchas en Salamanca

Puente Mayor del Tormes

El Puente Mayor del Tormes, conocido también como el Puente Romano de Salamanca, se cree que fue construido hacia el siglo I. El tiempo ha hecho que este puente haya necesitado varias reparaciones, pero siempre han intentado mantener sus elementos originales para no perder la esencia.

Te recomendamos que recorras sus 350 metros y contemples el río y disfrutes de las bonitas vistas que ofrece de la ciudad. Además, al inicio del puente se encuentra el Verraco, un símbolo de la ciudad. Se trata de la estatua más antigua de la ciudad, la de un toro de piedra sin cabeza. También hay aquí una estatua del Lazarillo de Tormes. De hecho, en esta obra se menciona la estatua del toro.

Quizá te interese leer:  Gijón ¿Qué ver y hacer en esta preciosa ciudad costera asturiana?

Cueva de Salamanca

Visitar la Cueva de Salamanca es una de las cosas más típicas que puedes hacer. A nosotros este lugar nos gustó, aunque hay personas a las que les decepciona este lugar. Lo interesante de este lugar es que está lleno de leyendas, como la que dice que en la cripta de la antigua iglesia de San Cebrián daba clases el mismísimo Diablo. Además, es posible visitar las ruinas y subir a la torre, que es desde obtendrás las que, para nosotros, son las mejores vistas de la ciudad. Y si visitas Salamanca en verano tienes que saber que se celebra un espectáculo de luces y sonidos muy bonito de ver.

Museo de la Historia de la Automoción

La última visita que te recomendamos es la del Museo de la Historia de la Automoción. Este es, para nosotros, uno de los mejores museos que explican la evolución de la automoción desde el siglo I a.C., por eso te lo recomendamos.

La exposición contiene 90 vehículos de todas las épocas y 200 en rotación. Podrás ver desde carruajes hasta coches modernos de F1. Un museo que no te decepcionará y con el que aprenderás mucho sobre este tema.

Ir de tapas y pinchos

Una de las cosas que tienes que hacer sí o sí cuando visites Salamanca es ir de tapas y pinchos. Y es que además en esta ciudad se come de maravilla por poco dinero. Te recomendamos que no dejes escapar aquellos platos que contengan jamón, lomo o chorizo porque no te decepcionarán en absoluto. Para hacer la ruta del tapeo te aconsejamos la calle Van Dyck.

Otros lugares interesantes

Si te gusta visitar lugares curiosos, te comentamos que en la calle Toro hay un Zara dentro de una antigua iglesia. Es bastante llamativo que dentro de un edificio religioso se acabara poniendo una tienda de ropa, pero creemos que vale la pena visitarlo… aunque reconocemos que, en el fondo, nos da pena que edificios emblemáticos acaben así.

Muy cerca de esta curiosa tienda encontrarás la estatua del exseleccionador y exjugador de fútbol Vicente del Bosque.

Y, por último, te aconsejamos visitar el Convento de San Esteban, que pertenece a la orden dominicana y actualmente siguen viviendo allí algunos religiosos. Otros conventos que puedes visitar en la ciudad son el Convento de las Dueñas, el Convento de la Anunciación, el Convento de Santa Clara y el Convento de las Agustinas.

Estos son todos los lugares que te recomendamos visitar en Salamanca, una ciudad preciosa que ha sido hogar de numerosos escritores y tiene rincones muy bonitos que ver. Además, no es una ciudad cara y puede verse en un par o tres de días, por lo que es perfecta para una escapada low-cost.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!