Ruta por la Inglaterra de Jane Austen: descubre los enclaves más famosos

Contenido del artículo

Jane Austen es una de las autoras de romance más queridas de todos los tiempos. Sus novelas se han reeditado infinidad de veces y se han hecho unas cuantas adaptaciones para cine y televisión de su obra. Para los fanáticos de la literatura, hoy proponemos una ruta por la Inglaterra de Jane Austen, por esos lugares lleno de encanto que sirvieron de inspiración a esta famosa autora.

Hampshire, inicio de la ruta por la Inglaterra de Jane Austen

Casa Chawton

Empieza la ruta por la Inglaterra de Jane Austen con una parada obligada: la Casa Museo de la autora. Esta típica casa inglesa se encuentra en Chawton, Hampshire y fue el último hogar de Austen. En esta casa se concibieron y desarrollaron sus 6 novelas: Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, Emma, La Abadía de Northanger y Persuasión.

La Casa Museo en Hampshire es parada obligada en tu ruta por la Inglaterra de Jane Austen

En Chawton, Austen vivió los últimos 8 años de su vida en compañía de su madre, su hermana Cassandra y su amiga Martha Lloyd, hasta que enfermó. Jane abandonó la casa, que data del siglo XVII, y partió a Winchester en julio de 1817 para buscar tratamiento médico, pero murió 2 meses después. En 1949, después de un proceso legal, la Sociedad Jane Austen consiguió comprar la casa y abrirla como museo dedicado a la vida y obra de la autora.

Te aconsejamos iniciar aquí tu viaje para empaparte de la vida de Austen. Aquí podrás observar una importante colección de objetos asociados con la autora, que incluyen cartas y otros efectos personales como joyas, las primeras ediciones de sus libros, muebles, textiles y, por supuesto, la mesa en la que escribió toda su obra.

Iglesia de San Nicolás

En Steventon, Hampshire, se encuentra la iglesia de San Nicolás, construida, aproximadamente, en el año 1200. Se cree que esta iglesia sirvió de inspiración a Jane para relatar los encuentros y miradas entre los protagonistas mientras asistían al servicio y, por supuesto, también para las bodas. Austen vivió durante 25 años en Steventon, en una rectoría cerca de San Nicolás. Aquí escribió buena parte de Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad y La Abadía de Northanger.

Catedral de Winchester, un enclave importante en la ruta por la Inglaterra de Jane Austen

La Catedral de Winchester, también en el condado de Hampshire, es una de las catedrales más grandes de Inglaterra y un claro ejemplo del estilo gótico perpendicular. Bajo la bóveda de esta catedral, descansan los restos de Jane Austen. El epitafio reza las cualidades de la autora y destaca «la benevolencia de su corazón, las bondades de su temperamento y las extraordinarias dotes de su mente».

Años después de su muerte, se agregó una placa en la que se le reconoce como escritora y en la que el propio Edward Austen añadió una frase: «Abrió su boca con sabiduría y en su lengua reside la ley de la bondad».

Derbyshire, cuna del Sr. Darcy

Aunque Pemberley es ficticia, puedes visitar en tu ruta por la Inglaterra de Jane Austen, la casa que sirvió de inspiración

Casa Chatsworth

«No bailaría con él ni que me ofrecieran todo Derbyshire y mucho menos, la mitad», es una frase célebre de la película Orgullo y Prejuicio (2005). En la escena en cuestión el Sr. Darcy (prototipo de hombre ideal) rechaza bailar con Elizabeth Bennet (la heroína de la historia). Él, un hombre rico y poseedor de buena parte de Derbyshire y una preciosa casa en él: Pemberley. Ella, la segunda de 5 hermanas que daban mucho de que hablar. El romance entre ambos parece imposible, pero hay un lugar en el que Lizzie comienza a sentir cosas por Darcy: Pemberley.

Quizá te interese leer:  7 ideas de escapadas de invierno en España que te encantarán

Pemberley era la propiedad de Darcy en Derbyshire y, aunque es producto de la imaginación de Austen, se cree que la casa Chatsworth fue la verdadera inspiración de la autora para crear el hogar de Darcy. Tanto es así que esta casa fue escogida para rodar las escenas de la película antes citada y protagonizada por Keira Knightley. La casa Chatsworth ha sido hogar de los duques de Cavendish durante 16 generaciones. Puedes acercarte a visitar la casa, con sus 30 habitaciones y su jardín de 105 acres. También puedes disfrutar de la enorme colección de arte privada, incluyendo la increíble galería de esculturas que aparece en la película de 2005.

Kent, tributo a los Austen

En Godmersham Park, una mansión de ladrillos, vivió Edward Knight, mejor conocido como Edward Austen. Edward era el heredero de Godmersham Park y era muy frecuente que recibiera a Jane como su invitada. Aquí, Jane hizo la revisión completa de Sentido y Sensibilidad. Si decides venir a Godmersham Park, como parte de tu ruta por la Inglaterra de Jane Austen, podrás maravillarte con las preciosas vistas; desde la casa de Knight puedes dar un paseo hasta la iglesia de St. Lawrence, donde se conmemora la figura de Edward Austen. También te aconsejamos acercarte al Godmersham Park Heritage Center, donde hay una pequeña colección de objetos relacionados con la autora, incluyendo el diario de su sobrina, Fanny Knight.

Quizá te interese leer:  Tulum: planes para descubrir esta ciudad maya por completo

Bath, el lugar que nunca gustó a Jane Austen

A Jane Austen nunca le gustó Bath. Se cree que por las aguas termales. Así que para Jane fue todo un martirió cuando su padre decidió, en 1800 mudarse a esta ciudad. Curiosamente, y a pesar de odiar Bath, La Abadía de Northanger y Persuasión se desarrollan aquí. ¿Cómo no detestar Bath? Aquí, el patriarca de la familia murió, pero también un pretendiente de la joven Austen.

Se cree que, en los frecuentes viajes que hacían a la costa durante el verano, Jane conoció a un chico que se enamoró de ella. Se despidieron con la promesa de reencontrarse, pero él murió. Este pasaje de la vida de Jane fue transmitido por su hermana Cassandra a sus sobrinas y, aunque no hay constancia, se cree que sirvió de inspiración para escribir Persuasión.

Jane Austen es una de las autoras románticas más famosa de todos los tiempos

En tu ruta por la Inglaterra de Jane Austen no dejes de acercarte al Centro Jane Austen de Bath. Se trata de un museo público localizado en Gay Street, en una casa de la época georgiana (en la que vivió la autora) y a escasos metros del número 25, donde vivieron los Austen. El Centro tiene muchas actividades como por ejemplo, recorridos a pie visitando sitios de la era georgiana; sitios a los que acudía Jane Austen.

Londres, final de la ruta por la Inglaterra de Jane Austen

Londres es imprescindible en este recorrido. Te aconsejamos acercarte a la Galería Nacional de Londres para contemplar el único retrato auténtico de Jane Austen; el retrato en cuestión fue hecho para ilustrar el libro Memorias, escrito por Edward Austen-Leigh. También debes visitar la Biblioteca Británica donde guardan un cuaderno de la autora; éste se lo obsequió su padre y tiene ilustraciones de su hermana Cassandra y en él, Jane Austen escribió sus primeras historias. Otros tesoros que alberga la biblioteca son unos manuscritos de capítulos inéditos de Persuasión y un pequeño escritorio de madera de la autora.

La mejor oferta que hemos encontrado para comprar una guía por la Inglaterra de Jane Austen

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!