9 sitios que ver en Lisboa que no te puedes perder

Contenido del artículo

La capital portuguesa es uno de los destinos preferidos para los viajeros. Es un sitio lleno de encanto e historia al que puedes llegar fácilmente por carretera si vives, por ejemplo, en Extremadura o Andalucía. Si estás planeando un viaje a la ciudad lusa, y no sabes muy bien los lugares que ver en Lisboa, toma nota. No puedes perderte ninguno en tu visita.

Los mejores sitios que ver en Lisboa

Moverse por Lisboa es increíblemente fácil. A nosotros nos gusta trasladarnos en metro o a pie, pues todo queda bastante a mano. Eso sí, prepara unos zapatos cómodos, pues para acceder a algunos sitios tendrás que subir y bajar cuestas. Pero no te preocupes, a medio camino entre los destinos, siempre hay terrazas en las que puedes sentarte a descansar y pedirte una deliciosa Sagres. El metro de Lisboa, por otra parte, es muy fácil de utilizar. Solo tienen cinco líneas que se manejan por colores y puedes sacarte una tarjeta Viajem para no tener que comprar un billete cada que viajes en transporte público.

Si vas en coche, no dejes de atravesar los dos kilómetros del Puente del 25 de abril, símbolo de la ciudad de Lisboa y que fue construido por órdenes de Salazar.

1. Iglesia y Monasterio de los Jerónimos

Uno de los sitios que ver en Lisboa que no puedes perderte es la Iglesia de los Jerónimos y el monasterio del mismo nombre. El Monasterio de los Jerónimos fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 y es uno de los principales ejemplos de arquitectura manuelina de Portugal; se llama así a este tipo de arquitectura porque fue Manuel I quien mandó construir este lugar para celebrar el regreso de Vasco de Gama de las Indias.

Monasterio de los Jerónimos

El monasterio se encuentra en el barrio de Belém, sobre una ermita que fue fundada por Enrique el Navegante y en la que, según la tradición, Vasco de Gama rezó antes de marchar a la India. La fachada del monasterio es impresionante: 300 metros de largo. Hay tres puntos de la Iglesia que son indispensables para las visitas: la Portada del Mediodía, la figura de Nuestra Señora de Belém y la puerta principal. En el claustro del monasterio puedes visitar las tumbas de Vasco de Gama y del poeta Luís de Camões, así como la de Fernando Pessoa. El monasterio también alberga el Museo Nacional de Arqueología de Portugal.

2. Torre de Belem

La Torre de Belém se encuentra a orillas del río Tajo y es un símbolo de la ciudad. La torre se erigió sobre una playa desde donde partían las carabelas en sus expediciones hacia el nuevo continente o tierras lejanas. Fue construida en el siglo XVI a manera de defensa para proteger la entrada al puerto de la ciudad desde el Tajo. Fue también Manuel I quien ordenó construir esta torre, que no solo tiene toques de estilo manuelino, sino también influencias árabes gracias a su arquitecto, Francisco de Arruda, quien estuvo en Marruecos un tiempo.

Para visitar la torre tendrás que desplazarte en tranvía o autobús. Lo más alucinante de esta torre es la fachada. Todo el exterior está esculpido en piedra y tiene elementos muy detallados que son alusivos a las entonces nuevas colonias portuguesas. El precio de la entrada a la torre ronda los seis euros.

Quizá te interese leer:  Ventajas de vivir en la sierra de Madrid

3. Plaza del Comercio, uno de los lugares más importantes que ver en Lisboa

La Plaza del Comercio es uno de los lugares que ver en Lisboa más simbólicos. Te contamos que esta plaza ha sido testigo de numerosos acontecimientos; entre ellos, el levantamiento militar durante la Revolución de los Claveles, en 1974, y que sirvió para derrocar al régimen de Salazar. Pero vayamos más atrás, a 1755. Por ese entonces, la Plaza albergaba el Palacio Real que fue destruido tras el terrible sismo de aquel año.

La Plaza del Comercio es una de las más bonitas

Actualmente la plaza alberga oficinas del gobierno portugués, cafés y restaurantes. Como dato curioso, aquí encontrarás el Martinho da Arcada, el café más antiguo de la ciudad y que fue punto de encuentro de grandes intelectuales. A la plaza se accede a través del Arco Triunfal de la Via Augusta. Una vez que atravieses el arco, solo te queda contemplar la grandeza de la plaza que, por cierto, fue construida en U. Así, en el extremo abierto de la plaza, puedes acercarte a las antiguas escalinatas que utilizaban los monarcas para desembarcar en Lisboa.

4. Plaza del Rossio

La Plaza del Rossio es, probablemente, uno de los lugares que ver en Lisboa donde más movimiento encontrarás. Está en el centro de la ciudad y, desde el siglo XIII, bastante concurrida. Actualmente puedes encontrar una gran cantidad de tiendas de souvenirs, así como restaurantes y bares donde probar las delicias de la gastronomía portuguesa. Esta plaza alberga el Teatro Nacional Doña María II, así como la iglesia quemada de Santo Domingo.

La historia de esta iglesia es un tanto lúgubre, pues después del terremoto de 1755 y el consecuente maremoto, el edificio quedó prácticamente en ruinas. Después se reconstruyó, pero un incendio en el siglo XX volvió a dejarla deteriorada. Aunque la rehabilitaron al público, todavía podemos ver los restos de aquel incendio del verano de 1959 que, según cuentan, tardó 6 horas en apagarse.

Vistas de la Plaza de Rossio

5. Mirador de San Pedro de Alcántara

Este mirador se encuentra en el popular Barrio Alto de Lisboa. Desde aquí puedes disfrutar unas vistas espectaculares de la ciudad; además, tiene unos azulejos en un panel donde te muestran cada monumento que puedes ver desde el mirador. El mirador se rodea por jardines llenos de esculturas y mosaicos. ¡Sin duda uno de los lugares que ver en Lisboa más recomendados!

Para llegar hasta aquí puedes hacerlo en el famoso Elevador de la Gloria, un tranvía que te llevará desde la Plaza de los Restauradores hasta el jardín. Nosotros hemos llegado al mirador andando; eso sí, para reponerse de la subida, nada como descansar en el kiosko del propio mirador. En invierno, por cierto, te dan mantas para entrar en calor.

6. Catedral de Lisboa

La Catedral o Sé de Lisboa es punto de visita obligatorio en tu recorrido por la ciudad. Tiene estilo románico y se encuentra en el barrio de Alfama. La construcción de esta catedral comenzó en el siglo XII y, de hecho, es uno de los pocos edificios de la ciudad que se mantienen en pie, después de todos los incendios y terremotos que han asolado a Lisboa. Este recinto se alza sobre una antigua mezquita.

Quizá te interese leer:  Islas Azores, un paraíso para disfrutar al máximo del mar

7. Convento do Carmo

Vamos a viajar a 1755, cuando un terremoto asoló a Lisboa. Y es que una catástrofe se vino después de otra y otra. Primero fue el seísmo, después, un incendio y, para culminar la noche, un tsunami. Nos cuentan en el tour por la ciudad que, al ser la noche del 1 de noviembre, en las iglesias y conventos como este tenían las velas encendidas por el Día de Todos Los Santos. Con el temblor, las velas cayeron al suelo, provocando el terrible incendio. La gente corrió hacia el río, sin saber que se vendría una catástrofe todavía peor: el tsunami.

Pues una de las pruebas de aquellas catástrofes es precisamente el Convento do Carmo. Entrar en él es sobrecogedor. No fue restaurado, sino que mantiene unas ruinas abiertas con el cielo como único techo y unas impresionantes bóvedas de estilo gótico. Actualmente alberga un pequeño Museo Arqueológico donde puedes encontrar momias traídas de América del Sur, así como importantes frisos. Y aquí os desvelamos uno de los secretos para turistas de a pie y que se relaciona con el siguiente lugar que ver en Lisboa: el elevador de Santa Justa.

8. Elevador de Santa Justa

Lo normal es hacer largas colas para subir al famoso Elevador de Santa Justa. Pero te contamos que puedes acceder a él sin hacer colas: basta con subir directamente desde el Convento do Carmo. Te contamos que el convento está en la entrada de Chiado y sí, tienes que llegar hasta allí a pie o en transporte (recomendamos más lo primero). Una vez que visites el convento, te encontrarás con un camino lateral que te conectará con unas escaleras que llevan directo a una pasarela de hierro que conecta con el Elevador de Santa Justa.

Pero si quieres vivir la experiencia completa y subir los 45 metros de altura del ascensor, puedes hacerlo. El elevador tiene estilo neogótico y está inspirada en la Torre Eiffel. En el propio elevador, a un costado (lo verás si subes desde el Convento), hay un restaurante con vistas espectaculares de la ciudad. Te recomendamos comer aquí.

9. Bairro Alto y Chiado

Barrio Alto o Bairro Alto, en portugués, es el donde se encuentra la fiesta lusa. Nosotros te aconsejamos acercarte al Pavilhão Chinês (Pabellón Chino), a tomar algo. Aquí guardan una colección bastante peculiar de objetos que decoran las paredes. Puedes encontrar juguetes y demás artilugios que te dejarán asombrado.

La calle Rosa es uno de los sitios que ver en Lisboa más importantes

También es recomendable dar un paseo por Chiado, por la Plaza Luís de Camões hasta la Nova do Carvalho o la calle rosa de Lisboa. Verás muchísimo ambiente por esta zona. Por el día, no dejes de acercarte a la librería Bertrand, que presume de ser la librería más antigua del mundo en funcionamiento; fue fundada en 1732 y, desde entonces, sigue vendiendo libros.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!