Los 9 pueblos costeros más bonitos de Islandia que deberías visitar

Contenido del artículo

¿Buscas nuevas aventuras para tus vacaciones? Olvídate de las megalópolis de niebla espesa y largas colas hasta para entrar en monumentos como la Torre Eiffel o el Big Ben: los viajes por los pueblos pequeños son mucho más tranquilos, auténticos y baratos y te permiten echar un vistazo a la cultura y las costumbres locales en lugar de ver los mismos edificios y multinacionales de siempre. En Lugarnia te proponemos salirte de los típicos circuitos turísticos y aventurarte a descubrir los pueblos costeros más bonitos de Islandia, un paraíso natural para los sentidos.

Los pueblos costeros más bonitos de Islandia

Vik

playa negra

Vik es uno de los pueblos costeros más bonitos de Islandia y probablemente también uno de los lugares más visitados de la isla inmediatamente después de Reykjavik. Su popularidad creció en parte debido a las fotos virales de la Playa Negra y el avión americano que allí quedó varado durante la Guerra Fría. La Playa de la Arena Negra es impresionante pero no es una playa al uso ya que no se puede nadar en ella: las olas son demasiado agresivas y han cobrado muchas vidas. Si planeas ver el avión abandonado, ten en cuenta que hay que caminar unos 8 km ida y vuelta para verlo.

Akureyri

Akureyri, otro de los pueblos costeros más bonitos de Islandia

Akureyri es otro de los pueblos costeros más bonitos de Islandia, conocido por la belleza de su casco urbano y su entorno natural. Creció en tamaño gracias a su puerto natural libre de hielo y a las condiciones favorables para la agricultura. Hay varios museos culturales e históricos interesantes en el centro, pero lo que realmente hay que ver es el Jardín Botánico, que contiene casi todas las plantas que crecen en Islandia. Dependiendo de cuándo decidas venir, también hay una buena posibilidad de que asistas a uno de los muchos conciertos, festivales y exposiciones de la ciudad.

Husavik

Husavik, uno de los pueblos costeros más bonitos de Islandia

Este viejo pueblo de pescadores en la costa noreste se encuentra frente a Reykjavik, y sus distintivas torres de la iglesia sobresalen sobre el puerto. Si visitas la zona, es probable que vea ballenas jorobadas y delfines, o puede visitar el museo de ballenas para conocer mejor a estas impresionantes criaturas. Después de un largo día en el mar, uno de los varios bares de la costa le permitirá tomar una bebida refrescante y, si tienes suerte, tendrá la oportunidad de escuchar historias de algún pescador local.

Quizá te interese leer:  Parque Nacional del valle de la muerte ¡Un misterio que debes conocer!

Húnavatnshreppur

hunavatnshreppur, en Islandia

Continuando hacia el oeste en la costa norte de Islandia, Húnavatnshreppur, en la península de Vatnes, es un lugar increíble para una escapada pacífica. Aquí, las focas abundan y pueden ser vistas en su hábitat natural. La roca Hvisterkur está a poca distancia y es una brillante vista que se eleva 15 metros fuera del agua. El viaje a la Península vale la pena por sí mismo. Pasarás por campos abiertos y entornos vírgenes donde los caballos salvajes islandeses vagan libremente (e incluso superan en número a la población local).

Höfn

Hofn, uno de los pueblos costeros más bonitos de Islandia

Hofn es un pequeño pueblo costero bastante pintoresco rodeado de un paisaje bellísimo y muy variado: para llegar hasta él, hay que atravesar montañas nevadas y también varias playas. En las cercanías puedes visitar la laguna del glaciar Jökulsárlón, que es realmente uno de los lugares más increíbles de Islandia. Los icebergs se desprenden de un glaciar cercano y se abren camino desde la bahía hacia el océano. Puedes sentarte allí durante horas observando el paso de estos gigantes trozos de hielo surcando el mar.

Dalvik

Dalvik, otro de los pueblos costeros más bonitos de Islandia

Dalvik se convirtió en un pueblo hace sólo un siglo. Ricas en arenques, las aguas alrededor de Dalvik atrajeron a muchos pescadores que se asentaron allí y pronto se convirtió en uno de los puertos de arenque más grandes del país. Cada año, los habitantes y los visitantes se reúnen para el Día del Gran Pez, un festival que celebra los días dorados de Dalvik. También puedes hacer senderismo por el Valle de Svarfaðardalur.

Dalvik es uno de los mejores lugares para la observación de ballenas en Islandia. Esta ruta es menos conocida por los turistas, aunque aquí tienes la mejor oportunidad de encontrarte con la gran ballena jorobada. Si tienes suerte, puede que incluso veas una ballena azul. Un ferry opera desde Dalvik a Grimsey y las Islas Hrísey, regiones poco pobladas con toneladas de belleza natural intacta.

Quizá te interese leer:  Dublín ¿Qué ver y visitar en la capital de Irlanda?

Grundarfjordur

Grundarfjordur, en Islandia

Este encantador pueblo costero, que es uno de los más bonitos de Islandia, tiene un puerto muy concurrido con muchos cruceros que se detienen para visitarlo. Grundarfjordur está a poca distancia en coche del Parque Nacional de Snæfellsnes, que ofrece grandes oportunidades para hacer turismo y senderismo y se encuentra justo al pie de la famosa montaña Kirkjufell, a 180 km de Reykjavik.

En Grundarfjordur te interesará acudir al «Good Moment Town Festival» (Á góðri stund). Los lugareños y los huéspedes del pueblo decoran sus casas con colores brillantes y puedes visitar el pueblo vikingo en el centro del pueblo. Cascos de hierro, espadas decoradas en plata, escudos de madera… ¡Lo tienen todo!

Seydisfjordur

Seydisfjordur, en Islandia

Con alrededor de 700 habitantes, Seydisfjordur tiene lo mejor de los dos mundos: está rodeada por el Monte Bjólfur y el Monte Strandartindur pero también cuenta con salida al mar ya que está situada justo en un fiordo.

Es un pueblo costero a la vez que montañoso y también sorprendentemente bohemio: tiene una escena cultural vibrante cuyo máximo exponente es el festival anual de arte LungA, que se realiza desde el año 2000. Además, el pueblo es perfecto para los amantes de la naturaleza ya que cuenta con varias cascadas, una popular ruta de senderismo, Tvísöngur Loop, y pistas de esquí para el invierno.

Hvammstangi

Hvammstangi, en Islandia

Hvammstangi tiene una población de 580 habitantes, pero lo que le falta en población, sin embargo, lo compensa en carácter. Rodeada de hermosas colinas por un lado y el océano por el otro, es el lugar perfecto para parar a descansar mientras viajas por el país. Disfruta de las vistas desde la costa escarpada y deambula por las pequeñas calles de este pintoresco pueblo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!