Los 13 pueblos costeros más bonitos de Alemania que deberías visitar

Contenido del artículo

Cuando se piensa en Alemania, el sol y las playas no son las primeras imágenes que se nos vienen a la mente, sino su Selva Negra o sus grandes ciudades. Sin embargo, Alemania guarda una de las costas más bellas de Europa, acompañada de unos veranos agradables. Recorremos los 13 pueblos costeros más bonitos de Alemania que deberías visitar si viajas al país teutón.

Y es que Alemania cuenta con casi dos mil kilómetros de costa entre Hamburgo y Polonia, costas de aguas cristalinas y románticas bahías, donde ver atardecer. Las numerosas islas del norte de Alemania son muy populares entre los amantes de los deportes náuticos.

¿Sabías que fue en Alemania donde se abrió el primer balneario moderno en Europa?

Los pueblos costeros más bonitos del mar del Norte de Alemania que tienes que conocer

Neuharlingersiel

Esta pequeña localidad, considerada uno de los pueblos costeros más bonitos de Alemania, guarda grandes sorpresas al viajero: un espectacular mirador sobre el canal y el puerto que se abre hacia el mar.

neuharlingersiel uno de los pueblos costeros más bonitos de Alemania

Su puerto es una de las paradas habituales en los cruceros por el Mar del Norte. El conjunto de las casas y los barcos crean una llamativa estampa que bien podría ser una pintura impresionista.

La zona de playa no es muy extensa pero sí lo suficiente como para disfrutar de las vistas sobre el Mar del Norte. Imprescindible visitar el museo Buddelschiffmuseum, que cuenta con centenares de réplicas de barcos de modelismo preservados en botellas.

El museo Haus des Gastes im Sielhof nos introduce en la herencia que los comerciales y los artistas holandeses dejaron en la localidad.

Langeoog

El mar del Norte dibuja aquí uno de los pueblos más bonitos de la costa de Alemania: una curiosa mezca de casas de ladrillo típicamente norteñas (altas y estrechas de fachada), y mucho verde en el entorno. Lo cierto es que Langeoog es conocida como una población para el descanso.

langeoog pueblos más bonitos de la costa de Alemania

Esto no implica que no sea una ciudad dinámica. Al contrario: tiene un centro con una gran actividad comercial y mucha vida social.

Existe la posibilidad de realizar rutas de senderismo o cicloturismo. Tiene más de 35 km de carril bici para disfrutar de largos paseos en un entorno idílico. Como curiosidad, el visitante puede dar un paseo a caballo por la playa, una experiencia diferente.

Norddeich, uno de los pueblos costeros más bonitos de Alemania

Norddeich es considerado uno de los pueblos costeros más bonitos y hospitalarios de Alemania. Situado en una zona apartada de grandes núcleos, ofrece un remanso de paz y, al mismo tiempo, multitud de actividades para disfrutar al aire libre.

norddeich en la costa del Mar del Norte de Alemania

En su entorno, el visitante puede planificar un día en la reserva natural de Wattenmeer, que también es patrimonio mundial de la UNESCO. Otro de los puntos interesantes en este pequeño pueblo norteño es su faro, una de las instantáneas más populares, como sus playas (una de las mejores playas en Alemania) llenas de surfistas o los molinos de viento de Greetsiel.

Emden

Próxima a la frontera danesa, la ciudad de Emden, en la Baja Sajonia, tiene un estatus propio como ciudad independiente. Actualmente es uno de los principales puertos comerciales del Mar del Norte, y una de las ciudades más dinámicas de Alemania (posee los aerogeneradores más grandes de Europa).

emdem, en la costa alemana

Dos son los puntos que no puedes dejar de visitar en Emden: la torre inclinada de Suurhusen, y el Bunkermuseum.

Quizá te interese leer:  Los 40 pueblos más bonitos de España para visitar

La primera ostenta el récord Guiness de ser el edificio con el mayor grado de inclinación no buscada. Sí, supera a la Torre de Pisa en un grado. Por su parte, el Bunkermuseum es el complejo laberinto de refugios antiaéreos que se construyó en la ciudad durante la II Guerra Mundial, que funciona como testigo vivo de esa parte de la historia de Alemania y Europa.

Bremerhaven

Bremerhaven, o puerto de Bremen, es una ciudad portuaria de gran dinamismo. No en vano es la ciudad más grandes en el Mar del Norte y su puerto, el más importante de Europa, donde además de la pesca se mantiene una actividad naval continua.

bremerhaven es uno de los pueblos costeros más bonitos de Alemania

Fue punto de salida para los emigrantes alemanes a América y una de las ciudades arrasadas durante la II Guerra Mundial. Merece la pena visitar la zona del puerto o Havenwelten, que acoge el paseo marítimo, con su faro, el Museo del Puerto, la Torre del Radar o el Parque Zoológico del Mar.

Husum

Esta ciudad portuaria, que ha acogido a escritores, filófosfos, artistas y músicos destaca por su modernidad. Destruida en varias ocasiones, la mayoría de ellas siendo la naturaleza responsable, le ha conferido un carácter único, resistente y siempre mirando al futuro.

Husum

Déjate seducir por sus calles, edificios y forma de vida; descubrirás una sociedad que mira al mar con adoración y temor.

Greetsiel, la holanda alemana

Greetsiel es una pequeña población de Frisia Oriental, muy próxima a los Países Bajos. La influencia del contacto entre ambos lados de la frontera ha creado un pintoresco pueblo, considerado como uno de los más bonitos de la costa de Alemania.

Molinos de viento de greetsiel

Además de la zona del puerto, en sus alrededores se encuentra la Reserva Natural Leyhörn. Su ubicación algo apartada le ha permitido conservarse bastante virgen, y mantener el espíritu de un pueblo pesquero.

Los pueblos más bonitos en la costa del Báltico de Alemania

Wismar, el recuerdo de la Liga Hanseática

Situada en un punto estratégico, Wismar vivió su etapa dorada durante la vigencia de la Liga Hanseática, un club privado de ciudades medievales que se aliaron para favorecer el comercio y luchar contra las amenazas conjuntamente.

El vestigio de esa gran historia de éxito comercial se aprecia en los grandes edificios de ladrillo rojo que le son tan característicos. Para conocer y empaparte del espíritu de la Hansa el viajero ha de dejarse llevar por sus calles.

Wismar, una de las ciudades más bonitas de Alemania

Su centro histórico ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad. El centro neurálgico es la plaza del Mercado, con su características fuente de agua. Aquí suele llamar la atención el Alte Schwede (viejo sueco). Una casa burguesa construida en ladrillo al estilo gótico báltico que hoy es sede de un restaurante muy popular.

Su iglesia, bombardeada durante la II Guerra Mundial es aún hoy un referente de navegación, y de ahí que no hayan derribado el conjunto. Wismar también presume de tener la fábrica de cerveza más antigua.

Quizá te interese leer:  Tenerife ¿Qué ver y hacer en la isla canaria del volcán Teide?

Ahrenshoop

El pueblo de Ostseebad-Ahrenshoop tiene una ubicación privilegiada: sus playas, extensas y de suave arena, se abren al Báltico mientras que la zona interior de la localidad mira al Saaler Bodden, uno de los lagos interiores que ha formado en esta región el mar Báltico y que son características de la zona.

Ahrenshoop - pueblos costeros más bonitos de Alemania - mejores playas

Además de las playas, el viajero puede realizar rutas de senderismo por la costa o visitar el Parque Nacional de la Laguna de Pomerania Occidental, uno de los puntos más importantes del país y de Europa para contemplar a las aves en sus rutas migratorias, especialmente de las grullas.

Binz, la ciudad balneario

Binz está situada en la Bahía de Prorer Wiek, en la isla de Rügen. Si bien su ocupación se remonta a la Edad Media, no será hasta el siglo XIX cuando comience a despuntar como una de las ciudades balneario preferida por los alemanes.

Binz, en el mar Báltico

Además de sus aguas, contribuye a ello sus hermosos acantilidados blancos y sus bosques de hayas. Sus playas de arena fina son el deleite de cualquier viajero. No en vano, Blinz está considerado como uno de los polos de turismo de Alemania.

En los alrededores puedes disfrutar, además, de la Reserva Natural Granitz y Hunting Lodge. Si te gusta el senderismo es una buena oportunidad.

Resulta curioso que esté comunicado con el resto de balnearios de la isla a través de una locomotora de vapor.

San Pedro Ording, el destino más popular

Si hay algo que caracteriza a San Pedro Ording es su diversidad. Lo tiene todo para agradar a todo tipo de públicos.

San Pedro Ording

A quienes les interesan las playas, cuenta con una larga playa de gran calidad (y zonas nudistas). Para viajar con niños cuenta con actividades interesantes en sus cuatro distritos: Böhl, Bad, Dorf y Ording. Los amantes de los deportes acuáticos y la naturaleza tienen un entorno idílico: dunas, el mar de Wadden, o diversas rutas de senderismo.

Eckernförde, uno de los pueblos costeros más bonitos de Alemania y uno de los más tranquilos

Eckernförde, situado en un extremo de la bahía de Eckernförde en Schleswig-Holstein llama la atención desde el inicio, con su peculiar forma de reloj de arena rodeado de agua: al este, el Mar Báltico, y, al oeste, el lago interior de Windebyer Noor.

Eckernförde

Durante todo el siglo XX ha sido un pueblo turístico, por lo que las infraestructuras de servicio están perfectamente acondicionadas. Una de las mejores formas de conocer este bello pueblo costero del Mar Báltico es alquilar una bicicleta. Por supuesto, no puede faltar una degustación del fresco pescado de la región.

Rerik, un paraíso casi virgen en el Báltico alemán

Rerik

Por último, destaca la pequeña localidad de Rerik, un pueblo de apenas 2000 habitantes tranquilo, que muestra la influencia eslava y rusa de la zona. En su entorno merece la pena, además de dejarse conquistar por sus calles, complejos y zonas verdes, por la península Rerik West, un paraíso silvestre (fue abandonado tras la reunificación por el riesgo de activar municiones de la época soviética).

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!