5 pueblos cerca de Madrid para pasar el día de excursión

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si quieres pasar un fin de semana diferente, te aconsejamos acercarte a alguno de los pueblos cerca de Madrid. Son sitios llenos de encanto, acogedores y con construcciones llenas de historia. Lo mejor de todo es que puedes llegar en coche fácilmente y, a algunos de ellos, utilizando los trenes de Cercanías de Madrid que parten de la estación de Atocha.

Pueblos cerca de Madrid

1. Aranjuez

Se trata de uno de los pueblos cerca de Madrid más emblemáticos. Escenario de grandes obras de la literatura, la pintura, el cine y la música. Este pueblo es mundialmente famoso, entre otras cosas, gracias al Concierto de Aranjuez del compositor Joaquín Rodrigo (el adagio del mismo es una pieza única que no puedes dejar de escuchar). Aranjuez se encuentra al sur de la Comunidad de Madrid, a una hora de la capital. Se asienta sobre un valle junto a los ríos Tajo y Jarama, está rodeado de imponentes cerros.

Aranjuez es uno de los pueblos cerca de Madrid al que puedes llegar en transporte público

Aranjuez tiene muchos siglos de historia. Ha sigo testigo, entre otros, del motín de Aranjuez que desembocaron en los levantamientos del 2 de mayo de 1808, así como de la abdicación de Carlos IV en Fernando VII.

Si visitas Aranjuez, te recomendamos acercarte al Palacio Real, de estilo renacentista; las obras del palacio se llevaron a cabo entre 1565 y 1586, aunque hubo varias reformas entre 1715 y 1733. En aquella mitad del siglo XVIII se llevaron a cabo múltiples ampliaciones al palacio, incluyendo las realizadas por Francisco Sabatini (famoso por sus jardines madrileños) entre 1771 y 1778.

Otro de los atractivos de Aranjuez son los jardines. El más famoso de todos ellos es el jardín del Rey, en el que destaca su conjunto escultórico. El jardín de la Isla también es uno de los indispensables. Complementan este conjunto de jardines el Parterre, el del Príncipe, que es el más extenso de todos ellos; y el jardín de Isabel II.

2. Real Sitio de San Ildefonso

A poco más de una hora de camino de Madrid se encuentra el Real Sitio de San Ildefonso, que pertenece a Segovia, en Castilla y León. Aquí lo más destacado son el Palacio Real y la Fábrica de Cristales, aunque, por supuesto, hay otros tantos sitios de gran atractivo turístico que puedes visitar.

San Ildefonso se encuentra en Segovia

El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso es una de las muchas residencias de la Familia Real Española. Ha sido declarado conjunto Histórico Monumental por ser una de las mejores muestras del esplendor monárquico del siglo XVIII. Felipe V se enamoró del sitio y decidió edificar aquí su palacio de corte francés. Destacan los Jardines de la Granja, el Museo de Tapices y la Sala de Mármoles o de Europa.

Quizá te interese leer:  Los 5 pueblos más bonitos del Pirineo Catalán que deberías visitar

En San Ildefonso también puedes acercarte a la Real Fábrica de Vidrios y Cristales de la Granja, que data del siglo XVIII. Además de contemplar la belleza del edificio, puedes asistir al Museo del Vidrio, que ofrece, a lo largo de más de 16.000 metros cuadrados diversas exposiciones con objetos únicos de vidrio.

3. Alcalá de Henares, uno de los pueblos cerca de Madrid con más historia

Alcalá de Henares, en la Comunidad de Madrid, está a 45 minutos de la capital española. Recibe su nombre por la confluencia que tiene con el río Henares. La fundación de esta ciudad data de la época celtíbera que, con la llegada de los romanos a la península pasaría a llamarse Complutum. Desde 1998 Alcalá de Henares es Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; y es que gracias al recinto histórico y al rectorado de la Universidad, se le considera como única.

En Alcalá de Henares puedes visitar la casa de Miguel de Cervantes

La Universidad de Alcalá de Henares data de 1499 y es uno de los muchos sitios de interés turístico que puedes visitar. El Palacio Arzobispal, en el centro de la ciudad, es también otro de las edificaciones que te invitamos a visitar. Pero, sin duda, las joyas de la corona son la casa natal de Miguel de Cervantes y el Corral de Comedias. La primera es una reconstrucción moderna de un edificio del siglo XVI donde, según la tradición, nació el autor de Don Quijote de La Mancha en 1547. Se trata de una casa hidalga muy típica del Siglo de Oro español.

El Corral de Comedias es uno de los teatros más antiguos de Europa, pues su construcción se remonta a 1601. A lo largo de los siglos, el teatro sufrió múltiples transformaciones hasta convertirse en un espacio típico italiano que evoca al coliseo romano. ¡Un sitio con mucha historia!

4. San Lorenzo de El Escorial

A 47 km de la capital se encuentra San Lorenzo de El Escorial, en la vertiente suroriental de la Sierra de Guadarrama. Este pueblo data de tiempos de Carlos III y su sitio más destacado es el Monasterio de El Escorial. El Monasterio y el Real Sitio son, desde 1984, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Valle de los Caídos es uno de los monumentos que puedes visitar en San Lorenzo de El Escorial

El Monasterio es uno de los principales edificios de corte renacentista de España y sus orígenes datan del siglo XVI. Se erige sobre la ladera del monte Abantos y tiene una superficie de 33.327 metros cuadrados. El conjunto, que es bastante impresionante, se compone de 16 patios, 88 fuentes, 13 oratorios, 15 claustros, 86 escaleras, 9 torres, 1.200 puertas, 2.673 ventanas y 4.000 habitaciones. ¡Sin duda algo digno de admirar!

Quizá te interese leer:  Oslo ¿Qué ver y hacer en la ciudad más verde del mundo?

Destacan el Panteón de Reyes donde, entre otros, se encuentran enterrados Isabel II, Alfonso XIII o Juan de Borbón, Conde de Barcelona. Históricamente, desde el siglo XVI, a este monasterio se le considera la octava maravilla del mundo.

Además del monasterio, destacan las Casitas del Príncipe y del Infante, dos palacetes del siglo XVIII y el Valle de los Caídos. Se trata de un complejo funerario mandado a construir por Francisco Franco, quien, hasta 2019, estuvo enterrado en aquel sitio. El Valle de los Caídos se caracteriza por una enorme cruz de 150 metros que preside todo el complejo.

5. Chinchón

Uno de los pueblos cerca de Madrid que no puedes dejar de visitar es Chinchón, a 45 minutos de la capital. Se encuentra al sureste de la Comunidad de Madrid. Pero, ¿qué ver en este bonito pueblo madrileño? Para empezar, no puedes dejar de acercarte a la Plaza Mayor, cuyas primeras casas datan del siglo XV. Es una plaza cerrada y de forma irregular, con edificios de tres plantas. Destacan sus 243 balcones de madera llamados claros.

Chinchón es uno de los pueblos cerca de Madrid con más encanto
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En Chinchón también puedes visitar el Castillo de los Condes, construidos en el siglo XV. El edificio, que es de corte renacentista, fue abandonado en el siglo XVIII, después de haber sido residencia de los Condes de Chinchón durante muchos años. Después de múltiples asaltos y deterioros, el castillo sirvió como fábrica de licores en el siglo XX.

La torre del reloj es otro de los atractivos de Chinchón, que perteneció durante años a la iglesia de Nuestra Señora de Gracia. La iglesia fue destruida por los franceses y lo único que se reconstruyó fue la torre; de ahí un dicho popular en el pueblo que dice que «Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre»; ¿iglesia sin torre? Te contamos que, muy cerca de la torre del reloj se encuentra la iglesia de la Asunción que carece de torre y a la que puedes acercarte para una visita rápida.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital