Si te gusta combinar ejercicio y aventura, debes estar al tanto de las rutas de España para senderismo de largo recorrido más destacadas. Descubre nuestro patrimonio natural a lo largo de kilómetros y kilómetros cargados de encanto.
Todas las regiones tiene sus propias rutas arcanas (España cuenta con una oferta de senderos explorables bastante amplia), sin embargo, las siguientes gozan de fama internacional, y suponen una ocasión inmejorable para hacer deporte en otros términos, sobre todo ahora que llega el estío y apetece ponerse en forma.
5 rutas de España para senderismo de largo recorrido
Vamos a ver cuáles son y qué tienen de especial las siguientes rutas para ocupar nuestro ranking.
1. Nacimiento del río Mundo (Albacete)

Ubicado en la provincia de Albacete, el Paraje Natural del Nacimiento del Río Mundo es un buen ejemplo de los encantos del interior de nuestro país. El agua de la lluvia y el deshielo motivan el nacimiento de este río tan afamado, que se esfuerza por surgir de la montaña a lo largo de varios kilómetros de galerías y cuevas. Hasta que, al final, lo consigue en la Cueva de los Chorros, para después asumir una caída de más de 100 metros que te dejará con la boca abierta.
Pues bien, la ruta del nacimiento del Río Mundo, a pesar de ser compleja, y no aconsejable para gente con vértigo, discurre a través de 4 kilómetros (ida y vuelta) de puro atractivo escarpado. El tiempo necesario para completarla está entorno a las dos horas y treinta minutos, y te aconsejamos que lleves una linterna para acometer el último tramo, que discurre por una cueva y es bastante peligroso.
2. Caminito del Rey (Málaga)

Otro estupendo ejemplo de recorrido natural lo constituye el Caminito del Rey, en la comarca del Guadalhorce, provincia de Málaga. La extensión del recorrido, en este caso, alcanza casi los 8 kilómetros (7,7 concretamente), de los que casi 3 discurren por pasarelas artificiales. El tiempo de duración está entorno a las 3 horas y media.
El nombre, que resulta bastante curioso, procede de una visita del Rey Alfonso XIII en 1921, ocasión en la que la ruta adquirió carácter real. Aunque el sendero, y las estructuras necesarias para completarlo, datan de principios del siglo pasado (1901-1905), y fueron levantadas por los trabajadores de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro.
Tras permanecer cerrado unos 15 años, fue reabierto en 2015, ya dotado con todos los elementos de seguridad necesarios para aventurarse en su complejo entramado en la actualidad.
Lo más destacable de este recorrido son, precisamente, las pasarelas, que copan una buena parte de la escapada, y comparten encanto con varios kilómetros de pistas forestales en tierra firme.
Recuerda que el camino es solo de ida, y debes conocer la ruta de vuelta. No obstante existen autobuses que cubren el trayecto entre las entradas por algo más de 1,5 euros.
3. Ruta del río Cares (Asturias y León)

Este es, sin ningún tipo de duda, el sendero más famoso de los Picos de Europa. Tras atravesar un túnel excavado en la roca, se accede a la parte más dura de la experiencia, que transita en pendiente hasta lo más alto de la montaña. Después, descendiendo, llegarás a la garganta del Cares. Una vez allí, la ruta hasta Caín es más que obvia, y te obliga a caminar, literalmente, al borde del precipicio durante 2 horas y media desde Poncebos.
El mejor momento para realizar este recorrido es en los meses de primavera-verano, aunque bien es cierto que Agosto es el peor mes a causa de las aglomeraciones.
4. Río Borosa (Sierra de Cazorla)

Otra ruta de gran belleza, se aloja en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Viñas, en Jaén. Claro está, como su fama trasciende las fronteras de la región, en los meses de vacaciones se encuentra un poco masificada.
Las 5 mejores rutas de España para senderismo de largo recorrido
Para empezar el recorrido deberás dirigirte al Centro de Recepción de Visitantes de la Torre del Vinagre, situado en la carretera A-319, y desde allí tomar un desvío hasta la piscifactoría cercana.
El río Borosa es el gran protagonista de este recorrido (y uno de los afluentes más caudalosos del Guadalquivir). Prepárate a descubrir saltos de agua por doquier y pozas cristalinas que invitan a retrasarse y tomar fotos a cada instante. La fauna y la vegetación también tiene un papel troncal.
5. Cañón del río Lobos (Soria y Burgos)

Por último, te proponemos un sendero llano que puedes realizar por etapas. Situado en el noroeste la provincia de Soria, el Cañón del Río Lobos tiene más de 25 kilómetros distribuidos entre Ucero y Hontoria del pinar, ya en Burgos. La garganta es una de las partes más atractivas, y se encuentra enmarcada en el Parque Natural homónimo.
Para empezar la ruta debes dirigirte a alguno de los parkings ubicados dentro del Parque, como Cueva Fría y Valdecea.
El punto álgido de la visita llega cuando se vislumbra la ermita, al final de una parte del recorrido, aunque también se puede hacer otro alternativo que empieza en lo alto del Puerto de la Galiana.
Estas son las rutas de España para senderismo de largo recorrido más espectaculares y transitadas en la actualidad. ¿Te atreves con ellas?