Córdoba, con su esencia a cultura musulmana, cristiana y judía, es una ciudad de Andalucía que enamora. Sus mezquitas, sus baños árabes, su zoco, sus patios, sus edificios históricos y su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la convierten en una ciudad a la que todos quieren volver.
Se necesitan unos dos o tres días para conocer la ciudad. Encontrar hoteles en Córdoba no es complicado y hay numerosas webs donde puedes hacer tu booking.
Qué ver en Córdoba
1. La mezquita – catedral de Córdoba
La mezquita – catedral de Córdoba es el monumento más importante de la ciudad y hasta de todo el occidente islámico. En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ha sido un lugar de culto de varias religiones. Al principio la utilizaron con este fin los visigodos, después, y durante muchos años, la compartieron musulmanes y cristianos.
El precio de la entrada es de 10€ pero de lunes a sábado, a excepción de días en los que haya una celebración extraordinaria, de 8:30 a 9:30 la entrada es gratuita.
2. La Judería
Los judíos dejaron una importante huella en esta ciudad, sobre todo en el barrio de la Judería. Las callejuelas estrechas se convierten en un viaje al pasado, concretamente al siglo X, que es cuando los judíos llegaron a la ciudad y se instalaron en esta zona. Aquí vivieron durante 500 años.
Las calles más destacables son la de Pedro Jiménez, conocida como la del Pañuelo por tener unos 15 metros escasos de largo, y la calleja de las flores, que es estrecha, sinuosa, tranquila y está llena de flores.
3. Patios de Córdoba
Los patios cordobeses tienen un encanto especial y son ideales para resguardarse del calor en verano. Normalmente están muy bien cuidados y llenos de flores, lo que les da un color precioso y un aroma fresco.
En mayo se celebra el Festival de los Patios Cordobeses y es el momento en el que los propietarios abren las puertas de sus patios al público.

4. Puente romano
Sobre el Guadalquivir, muy cerca de la mezquita, se encuentra el Puente Romano, que se construyó en el siglo I y hasta hace menos de 100 años era el único puente de la ciudad.
Además de toda su historia, es el lugar perfecto para contemplar la mezquita y toda Córdoba desde otra perspectiva.
5. Alcázar de los Reyes Cristianos
El Alcázar de los Reyes Cristianos es una impresionante y majestuosa fortaleza donde puede apreciarse el estilo arquitectónico de las diferentes culturas que han pasado por la ciudad a lo largo de los siglos. Se utilizó como centro de gobierno de la ciudad y durante muchos años fue la sede de la Inquisición y también una cárcel.
Lo más destacable del lugar es el Patio Mudéjar, que está lleno de mármoles y canales, y es el único espacio que permanece con la misma estructura desde su construcción.

6. Plaza de la Corredera
La plaza de la Corredera está situada al norte del centro histórico. Antiguamente fue un circo romano y en algún momento se utilizó como plaza de toros. Actualmente es una plaza con una estructura y diseño únicos, ideal para pasar un buen rato tomando algo en una terracita y degustando alguna tapa.
7. El Cristo de los faroles
Creemos que entre los lugares imprescindibles de Córdoba no puede faltar el Cristo de los faroles. En la plaza de los Capuchinos, que se caracteriza por ser estrecha y muy sencilla, se encuentra una de las imágenes más apreciadas y queridas de la ciudad, el Cristo de los faroles. Es una pequeña escultura del barroco con ocho faroles alrededor que representa a Cristo crucificado.
Aunque Córdoba es mucho más que estos siete lugares imprescindibles, creemos que estos puntos de interés son una buena manera de empezar a conocerla.