Guadalajara es una preciosa ciudad situada en el centro de la península ibérica, concretamente en Castilla-La Mancha. Es el destino perfecto para una escapada de varios días porque tanto la ciudad como sus alrededores son preciosos. Además, hay numerosos hoteles en Guadalajara, por lo que el alojamiento no será ningún problema. Tampoco lo será conocer los lugares bonitos de la provincia de Guadalajara porque nosotros mismos te los enumeramos.
Lugares bonitos de la provincia de Guadalajara
1. Palacio de los duques del Infanato

En plena plaza España se encuentra el que se considera el edificio más bonito de Guadalajara, el palacio de los Duques del Infanato. También es uno de los más emblemáticos del lugar. Se construyó por órdenes de Íñigo López de Mendoza y Luna a finales del siglo XV con un estilo gótico isabelino. Actualmente sirve como sede del Archivo Histórico y del Museo Provincial de Guadalajara.
2. Conventos de las Carmelitas de San José y La Piedad
Los conventos de las Carmelitas de San José y de la Piedad, este último conocido también como el palacio de Antonio de Mendoza, se construyeron en el siglo XVII y XVI respectivamente. Son los únicos que se conservan en la ciudad.
En el convento de las Carmelitas guarda en su interior la Transverberación de Santa Teresa y Las tres mártires Carmelitas, ambas obras son muy importantes. En cuanto al convento de la Piedad ha servido como palacio nobiliario, como convento, como sede de la Diputación Provincial de Guadalajara, como museo, como cárcel y hasta como instituto de secundaria.
3. Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo

El panteón de la condesa no es solo uno de los lugares más llamativos y bonitos de la ciudad, también es uno de los que tiene más historia. Se construyó a finales del siglo XIX y principios del XX en honor a los familiares fallecidos de María Diega Desmaissières y Sevillano, condesa de la Vega del Pozo y duquesa de Sevillano. Esta mujer destacó, entre otras cosas, por ser una gran defensora de los derechos laborales de sus trabajadores, algo muy poco común en la época.
4. Parque de la Concordia
Aunque Guadalajara tiene muchas zonas verdes, el parque de la Concordia es uno de los más queridos y bonitos por estar en pleno centro y junto al casco histórico.
5. Alcázar Real de Guadalajara
Esta antigua fortificación andalusí fue construida en el siglo IX y es un reflejo de las diferentes culturas que han pasado por la zona. Se construyó para proteger la entrada a la ciudad y vigilar el paso por el valle del río Henares, pero con el tiempo ha servido como palacio real, como fábrica de paños y serguetas y como cuartel militar.
Recientemente se han llevado a cabo varias excavaciones alrededor del alcázar con el fin de entender un poco más la historia que rodea a esta fortaleza y a la ciudad.
6. El hayedo de Tejera Negra

Es el último hayedo del sur de Europa y se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, en Cantalojas. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2017.
El bosque de hayas parece sacado de un cuento de hadas por sus colores, el musgo, sus robles melojos, sus pinos silvestres… La mejor época para visitarlo es en otoño, aunque siempre se ve precioso.
7. Brihuega
Brihuega es uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara por sus campos de espliego, que es de donde se extrae la lavanda. El mejor momento para visitarlo es en julio, momento en el que tiene lugar el Festival de la Lavanda.
Aunque es difícil escoger solo siete lugares bonitos de la provincia de Guadalajara, creemos que estos pueden considerarse imprescindibles cuando se hace una escapada por la zona. Ahora solo te falta buscar el hotel en Guadalajara que te permita ver estos preciosos lugares en vivo y en directo.