La localidad de Frigiliana es mundialmente conocida por ser uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Ubicada a unos 6 kilómetros del norte de la localidad de Nerja, y a unos 50 kilómetros de la capital, Málaga, representa el ejemplo claro del tradicional pueblo blanco de la Costa del Sol. Además, Frigiliana ha sido ganadora con varios premios que aluden a su gran belleza, entre ellos el título al “pueblo más bonito de Andalucía”, por el Ministerio de Turismo de España. ¿Quieres conocerla? Sigue leyendo.
Frigiliana, un pequeño paraíso multicultural
Frigiliana es una pequeña ONU: un tercio de sus tres mil habitantes son extranjeros de veinte nacionalidades diferentes. Y todos se conocen entre ellos: el churrero es cubano, la destilería de cerveza artesanal es Suiza, la mayoría de clientes son extranjeros… Esta rica cultura añade un cierto aire cosmopolita al pueblo, y se nota aún más cuando pasas por las pequeñas calles y escuchas más inglés y alemán que español.
Caminar por Frigiliana es una delicia. Todo parece nuevo, como si el pueblo hubiera sido construido ayer: las calles están impecables, las casas tienen capas frescas de pintura blanca y miles de macetas de colores en cada rincón. Parece como si todos los vecinos se coordinaran para que sus puertas y persianas estuvieran pintadas de un tono diferente de verde y azul, lo que produce un magnífico contraste con las fachadas blancas.

Si decides seguir explorando, encontrarás rincones escondidos, pequeños pasillos, laderas de siglos pasados y sorpresas entre las calles que parecen imposibles de recorrer, también encontrarás símbolos de origen cristiano, árabe y judío, todos ellos parte de la esencia de Frigiliana.
Los atractivos turísticos de Frigiliana
El pueblo está construido en base a una red de calles tipo laberinto con adoquines, todas en cuesta, donde se ubican casas encaladas que hacen contraste con los tejados rojizos de pizarra y el azul cielo brillante. Le dan un toque interesante y bello las macetas de buganvillas, lavanda, geranios y rojas gitanillas, formando un escenario precioso.
Adentrándonos más es su arquitectura urbana, el pueblo se divide en dos fracciones, la parte de arriba con su barrio morisco, visita obligada si viajas a Frigiliana, y conforme se va bajando, nos encontramos con la zona más reciente de la localidad.
Si paseas por Frigiliana, será imposible no soltar una sonrisa cuando andes y observes lo maravilloso de su paisaje y su gente. Algo, que seguramente te marcará, es ver flotar a las montañas de Marruecos en el horizonte desde el mirador principal. Pero, además de las impresionantes vistas, Frigiliana tiene muchos puntos de interés turístico.

Maravillas arquitectónicas
Entre los puntos más interesantes de la localidad, se encuentran:Los enclaves históricos de Fuente Vieja, el real Expósito, la Iglesia de San Antonio y el Palacio Renacentista de los Condes de Frigiliana.
La Casa del Apero
La Casa del Apero se construyó en el siglo XVII, donde en la actualidad se encuentra la Oficina de Turismo, el Museo Histórico (primer museo de arqueología de la Axarquía) y la Biblioteca Municipal.
El Ingenio
La Casa Solariega de Los Condes, también llamada El Ingenio, fue levantada a finales del siglo XVI por la familia Manrique de Lara. La estirpe creó la plantación de caña de azúcar para después construir una fábrica de miel de caña, y debe su sobrenombre a los numerosos sistemas industriales que diseñaron para optimizar el trabajo en la fábrica.
El Torreón
Otro enclave interesante y que no puedes perderte en Frigiliana es El Torreón, un barrio antiguo mudéjar, cercano a la Calle Real. Fue convertido en una casa cuando antes era un granero. Para entrar en el patio de la vivienda hay que cruzar un arco plagado de plantas, llamado El Torreón.
El jardín botánico de Santa Fiora
Este jardín merece una visita especialmente si vas a Frigiliana en primavera, ya que es cuando las plantas se encuentran en todo su esplendor. En él se guardan muestras de plantas autóctonas de las que se han valido los lugareños a lo largo de los siglos: hay desde olivos a cañas de azúcar en un enclave que respeta la topografía tradicional del terreno.
Los productos típicos de Frigiliana que no te puedes perder
La estrella gastronómica de Frigiliana es su miel de caña: no en vano, el antiguo molino de Nuestra Señora del Carmen ocupa buena parte de la ciudad. Es la única fábrica de miel de caña de azúcar de toda Europa. Se vende en todos los rincones del municipio y prácticamente en toda la provincia de Málaga.
A la miel le sigue el mango, que crece en los alrededores del pueblo y que ha sido adaptado a la cocina local de muchas maneras, desde el licor hasta la mermelada, como los que hace María Dolores Rodríguez bajo el nombre de Esencia de Frigiliana. También destacan en la zona platos como la batata al horno o el chutney elaborado con nísperos y especias. Y, finalmente, no puedes dejar de probar dos productos que, si bien no han nacido en Frigiliana, han encontrado una nueva esencia en la localidad: los Chocolates Artesanos Frigiliana, en sus variedades con chile, sal, miel de caña de azúcar, aceite de oliva o platano; y la cerveza artesanal Axarca.