Normalmente se utilizan las vacaciones para hacer escapadas, viajes y rutas, pero a veces basta con unos pocos días para lanzarse a la aventura. España es un país con unos paisajes preciosos y que merecen ser visitados una vez como mínimo. Con el fin de conocer alguno de estos lugares, hemos escogido siete rutas para una escapada de tres días por España.
Rutas para una escapada de tres días por España
1. Ruta por la Alpujarra, Andalucía

La Alpujarra, situada entre Almería y Granada, es una de las zonas más bonitas de España. La ruta puede tener su punto de inicio en Lanjarón, con sus manantiales y balnearios, y se puede continuar hasta Órgiva, donde se puede hacer una parada para visitar la iglesia más grande del lugar. Después se puede seguir hasta el Barranco del Poqueira para visitar las localidades de Capileira, Bubión y Pampaneira.
También es muy recomendable ir a Trevélez, el pueblo más alto de España y también el más jamonero. En este lugar hay bodegas que guardan más de cien mil jamones en su interior. Se puede pasar por las localidades de Juviles, Bérchules, Mecina Bombarón, Yegen, Válor, Laroles y Guadix, incluso parar en algunas de ellas.
Una de las imágenes más bonitas de esta ruta es la que regala Sierra Nevada.
2. Ruta Don Quijote, Castilla-La Mancha

Aunque la Ruta Don Quijote completa tiene un total de 2500 kilómetros divididos en 10 tramos y pasa por un total de 148 municipios, se puede hacer una versión reducida de tres días. El punto de partida podría ser el precioso pueblo de Campo de Criptana, que además de ser el lugar de nacimiento de Sara Montiel, es donde se encuentran los molinos de viento contra los que Don Quijote luchó creyendo que eran feroces gigantes. Actualmente quedan en pie una decena. A menos de 20 minutos en coche se encuentra el Toboso, el pueblo en el que vivía la hermosa y amada Dulcinea.
El siguiente punto puede ser Argamasilla de Alba, donde es posible visitar la Cueva de Medrano, que es la prisión en la que Miguel de Cervantes empezó a escribir la que sería su obra cumbre. También puede visitarse el embalse de Peñarroya, el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera o, ya en La Solana, el Palacio de los Condes de Casa Valiente y la Plaza Mayor.
3. Ruta enoturística por el Priorat, Cataluña

La comarca del Priorat, perteneciente a la Costa Dorada de Cataluña, es uno de esos lugares aún sin explotar a nivel turístico, un paraje casi secreto muy bien conservado. Sus paisajes de viñedos son espectaculares. Cada año son muchos las personas que se dejan seducir por este lugar en el que, además de bonitos paisajes, se pueden hacer catas de vinos y se pueden visitar bodegas.
La ruta puede empezar en el pueblo de Siurana, considerado uno de los rincones más mágicos y con más encanto de la provincia de Tarragona. Un pueblo sacado de un cuento de hadas. Las siguientes paradas pueden ser Cabacés, Porrera y Falset, con parada en la bodega Celler Burgos Porta (DOQ Priorat).
También es muy recomendable recorrer Gratallops, la Vilella Baixa y la Figuera para conocer sus preciosos paisajes.
4. Ruta por el valle del Jerte, Extremadura

Extremadura es preciosa mire por donde se mire, pero el Valle de Jerte es uno de los lugares más increíbles que tiene. La mejor época para visitarlo es en primavera, momento en el que tiene lugar la floración del cerezo. También son las fechas en las que hay más visitantes, por lo que si lo que se quiere es una visita tranquila, lo mejor es escoger otro momento del año.
La ruta puede empezar en Plasencia, que se encuentra a unos pocos kilómetros del Valle de Jerte. También se recomienda visitar otros pueblos, como Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas, donde la panorámica del valle con el embalse de Plasencia deja sin aliento a cualquiera.
Para aquellos a los que les guste caminar, hay dos rutas senderistas muy interesantes, la de la Garganta de las Nogaledas y la subida a Los Pilones en la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.
5. Ruta por el desierto de Tabernas, Andalucía

La ruta por el desierto de las Tabernas tiene toda la esencia de Almería. Esta provincia se considera una de las que más secretos esconde del sur de España.
Para disfrutar plenamente de esta ruta se recomienda escoger carreteras secundarias y hacerla a un ritmo relajado. Solo así se puede disfrutar de los increíbles paisajes que ofrece el desierto de las Tabernas, el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar y el poblado prehistórico de los Millares.
6. Ruta por la Costa Brava, Cataluña

Una ruta para disfrutar de playas fabulosas y unos pueblos medievales preciosos. El punto de inicio puede ser Tossa de Mar, un pueblo pequeño famoso por la Vila Vella, unas construcciones medievales del siglo XII, XIII y XIV que tocan al mar Mediterráneo. Después hay que ir hacia Sant Feliu de Guíxols, un pueblo costero y pesquero que tiene muchas playas y calas preciosas.
También se puede pasar por Pals que, aunque no tiene costa, tiene un atractivo medieval que lo hace único. Peratallada también puede ser otra parada interesante, ya que es uno de los centros de arquitectura medieval mejor conservados de Cataluña.
Otros pueblos como Begur o Estartit también merecen ser visitados porque las mejores playas están en esta zona.
7. Ruta de las marismas de Santoña, Cantabria

Y la última ruta sugerida es la de las marismas de Santoña. La Reserva Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, con sus 4000 hectáreas consideradas uno de los enclaves de mayor diversidad biológica, es una experiencia para recordar. Esta ruta natural y salvaje pasa por Noja, Santoña y Laredo y por las playas de Tregadin y Ris. Una ruta increíble que combina montaña y mar.
Esta ruta si se hace en primavera u otoño se disfruta mucho más porque es época de paso migratorio y pueden verse aves marinas.
Estas son nuestras rutas para una escapada de tres días por España. Ahora lo complicado será escoger.
2 comentarios en «7 ideas de rutas para una escapada de tres días por España»
¡Excelentes recomendaciones! En la Costa Brava, también puede ser muy interesante recorrer alguno de los tramos del Camino de Ronda. ¡Un saludo!
¡Sí! El Camino de Ronda también es precioso, además es una manera de conocer playas muy bonitas y tranquilas. También se puede hacer en pocos días, además 🙂