En el extremo norte de España, en el corazón del País Vasco, se encuentra Bilbao, una ciudad muy interesante, diversa y entretenida.. Bilbao está llena de colorida arquitectura, bulliciosas avenidas y una naturaleza exuberante y verde que lo rodea todo. En esta ciudad encontrarás modernos museos, extensos parques, pequeñas calles que esperan ser exploradas y una gastronomía sin igual. En este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en esta vibrante ciudad.
Paseando por Bilbao: puentes, monumentos y mucho más
Las Siete Calles
El Casco Viejo es la parte más antigua de Bilbao y está formado por las calles alrededor de las cuales se fue forjando y expandiendo poco a poco la ciudad: Somera, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrenkale Barena. Popularmente conocidas como «las Siete Calles», constituyen ahora el centro histórico de la ciudad donde se congrega gran parte de la oferta turística y el comercio.
Las Siete Calles son sin duda uno el mejor punto de partida para empezar a pasear en Bilbao, ya que rápidamente te encontrarás hipnotizado por la colorida arquitectura y disfrutarás perdiéndote por el sinuoso trazado medieval. La zona está llena de tiendas, boutiques, restaurantes y bares, y también albergan algunos de los lugares más famosos de Bilbao, como la Catedral, la Plaza Nueva o el Museo Arqueológico.

La Catedral de Bilbao
Como se ha mencionado, la Catedral de Bilbao se encuentra en las profundidades del Casco Viejo. Construida entre los siglos XIV y XV, la Catedral es el monumento más antiguo de la ciudad y tiene una gran importancia histórica para toda la región de Vizcaya, lo que la convierte en un lugar digno de ser visitado durante un viaje a esta ciudad.
Además de su gran antigüedad, esta Catedral también es de particular importancia porque es una parada para los peregrinos (y viajeros activos y ansiosos) del Camino de Santiago.
Teatro Arriaga
Otro edificio de una gran riqueza arquitectónica e importancia cultural en Bilbao es el Teatro Arriaga. Es el teatro más antiguo de Bilbao y lleva el nombre de un compositor local que se creía que era el Mozart español, incluso después de su prematura muerte a los 19 años. El edificio del siglo XIX es una verdadera delicia para la vista con sus detalles ornamentales, capas apiladas y techo y fachada redondeados. Es un lugar magnífico para ver desde el exterior, y aún mejor si te acercas para echar un vistazo a su interior.

El Puente Zubizuri
El puente más famoso de Bilbao es el Puente Zubizuri, o Puente Blanco, que fue construido para complementar el Museo Guggenheim. De estilo moderno, el Zubizuri es un puente peatonal que cruza el río Nervión, a 10 minutos a pie del museo.
El Puente Blanco tiene un aspecto totalmente futurista, con la estructura curvada, las largas ataduras y las características artísticas. Es el lugar ideal para hacer unas fotos artísticas para Instagram o disfrutar de las vistas de la ciudad desde el Nervión.
El Puente de Vizcaya
El Puente de Vizcaya se conoce también como el Puente Colgante, ya que transporta pasajeros mediante un sistema de transporte que utiliza 36 ruedas y una góndola colgante. Construido en 1893, el Puente de Vizcaya sigue siendo fuerte. En 2006, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si tienes ganas de probar esta curiosa experiencia, puedes acceder a la plataforma superior que se encuentra a 45 metros de altura. Cruza la plataforma de madera de 160 metros de largo y siente como si estuvieras caminando sobre las nubes… ¡Siempre y cuando no tengas miedo a las alturas!

Sube al Monte Artxanda para ver las mejores vistas de Bilbao
Una de las mejores características que tiene la ciudad de Bilbao es que se encuentra completamente rodeada de montañas, creando la ilusión de que está dentro de un «agujero» (al que los locales se refieren como «el botxo»). Esto da lugar a un paisaje increíble que se puede apreciar mejor si subes al Monte Artxanda, donde encontrarás un mirador desde el que podrás observar estas vistas. Además del mirador, hay mucho que hacer en la cima del Monte Artxanda, como pasear por los jardines o comer en uno de los restaurantes, lo que hace que sea una divertida actividad vespertina fuera de la ciudad.
¿No te apetece mucho la caminata de ascenso? No te preocupes: desde 1915 hay un funicular que conecta el Monte Artxanda con la parte baja de Bilbao.
Museos que puedes visitar en Bilbao
Museo Guggenheim
Cuando se inauguró en 1997, el Museo Guggenheim de Bilbao puso a esta ciudad industrial del norte de España en el mapa definitivamente. A día de hoy, el museo es una pieza central de Bilbao y una verdadera joya en términos de arte y arquitectura.
El museo en sí es el edificio más emblemático de todo el País Vasco, reconocible al instante por su fachada metálica de curvas salvajes. Este edificio de Frank Gehry es una verdadera obra maestra, por lo que es de justicia que las mejores colecciones de arte moderno de Europa estén alojadas entre sus paredes.
El Guggenheim está absolutamente repleto de algunos de las piezas de arte moderno más famosas del mundo, de artistas globales tanto nuevos como viejos. Las piezas más destacadas son de Jeff Koons (suyo es el puppy de 12 metros de altura hecho de flores de la explanada exterior).

Museo Bellas Artes de Bilbao
En marcado contraste con el Guggenheim, el Museo de Bellas Artes alberga la colección más importante de bellas artes de todo el País Vasco. El museo ha estado abierto desde 1914, y desde entonces, la colección ha crecido notablemente.
En una visita al Museo de Bellas Artes, encontrarás obras de arte de los famosos pintores españoles Goya y El Greco, así como muchas de Gauguin, Bacon y Chillida. Cualquier amante del arte se sentirá como en casa en las paredes de este museo tradicional.
Azkuna Zentroa
Azkuna Zentroa es el centro cultural y de ocio de Bilbao. En sus inicios, este edificio era una alhóndiga, pero fue completamente renovada por el diseñador francés Philippe Starck y hoy en día es uno de los lugares más populares de la ciudad.
El Azkuna Zentroa es un lugar digno de contemplar, ya que el almacén gigante se asienta sobre 43 asombrosos pilares, cada uno de ellos diseñado y decorado de forma única haciendo del edificio en sí una auténtica obra de arte. Además de las impresionantes columnas, esta área organiza exposiciones, proyecta películas, y cuenta con un café en el que se puede comer.
Durante los meses más cálidos del año, además, puedes nadar en la piscina de la azotea con unas vistas inmejorables de toda la ciudad.
Gastronomía del País Vasco

Vete de pintxos por Bilbao
Aunque hay muchas cosas buenas en la gastronomía del País Vasco, la mejor y más famosa son, sin duda, los pintxos.
Los pintxos son la versión vasca de las tapas y consisten básicamente pequeños bocados de ingredientes variados y delicioso puestos sobre una tostada. Estos bocados pueden variar desde carne local a mariscos y queso y más allá, pero no importa qué pintxos elijas: te garantizamos que te van a gustar todos.
Bilbao es uno de los mejores lugares para irse de pintxos en toda España, con los mostradores de los bares llenos de estos deliciosos manjares, día y noche. Perfecto para el almuerzo, la cena, o un pequeño snack durante el día, darse un festín de pintxos es una necesidad absoluta durante cualquier viaje a Bilbao.
Prueba las delicias del Mercado de la Ribera
El Mercado de la Ribera de Bilbao es el mejor lugar para deleitarse con las delicias locales. Aunque está en un edificio construido en 1929, se encuentra en el lugar original del mercado, que data del siglo XIV, y el edificio cuenta con una hermosa vidriera digna de admirar.
Hoy en día, La Ribera es el mercado cubierto más grande de toda Europa: ¡ocupa más de 10.000 metros cuadrados! Además de los puestos que venden alimentos frescos, La Ribera también tiene puestos de comida y espacios para música en directo.
Tómate una copa en la Plaza Nueva
La Plaza Nueva se encuentra en el corazón del Casco Viejo y es hogar de varios cafés, bares y restaurantes donde puedes relajarte y tomar una copa al fresco de la tarde. Construida en el siglo XIX, fue terminada en 1851 y está rodeada por elegantes arcos de pórtico y fachadas neoclásicas. Los domingos, los lugareños vienen aquí a comprar y vender antigüedades.