Benidorm ¿Qué ver y hacer en esta preciosa y lujosa ciudad alicantina?

Contenido del artículo

Sin duda, Benidorm es una de las ciudades más turísticas de España. Cada verano, sus playas se llenan de gente que quiere disfrutar de la gastronomía, de los paisajes y de la cultura de esta localidad. Ahora, sus tesoros no son tan conocidos como merecen; por ello, a lo largo de este artículo hablaremos de este lugar tan bonito que se encuentra en Alicante.

¿Qué hacer en Benidorm?

Se trata de una ciudad bañada por el mar, aquel al que cantaba Serrat, y tales son sus lujos que llega a ser conocida como la «Nueva York del Mediterráneo«. ¿El motivo? Es la que más rascacielos tiene en España. Igualmente, es la zona con más plazas hoteleras después de Madrid y Barcelona. Si aún no te ha sorprendido suficiente este lugar, tan solo tienes que seguir leyendo para descubrir los rincones más importantes de Benidorm.

Playas en Benidorm

Si por algo es conocida Benidorm es por sus fantásticas playas que atraen a miles de turistas cada año. A continuación, nombraremos las más destacadas.

Playa de Levante

La playa de Levante tiene más de 2 kilómetros de longitud. Es una de las más populares incluso a nivel europeo, sobre todo entre los más jóvenes. Además de poder practicar numerosas actividades acuáticas, en ella existe una fiesta continua que llena de vida el lugar.

Playa de Poniente

Mucho más tranquila que la anterior, la playa de Poniente tiene una extensión de 3 kilómetros. El sol la contempla con su mayor esplendor todos los meses del año, por ello se convierte en una zona ideal para aquellos que quieran pasear junto a las imágenes y los sonidos que regala el mar.

Playa del Mal Pas

Es una pequeña cala de 120 metros de longitud. Es la encargada de separar las dos playas anteriores. Es muy tranquila y no cuenta con los servicios de Levante y Poniente. Pero, justamente este motivo, la hace tan especial.

Cala Almadrava

Aún más pequeña que la playa de Mal Pas, se caracteriza por su fina arena y sus rocas. Se trata de un espacio en el que relajarse y descansar junto a la preciosa Sierra Helada.

Cala del Tío Ximo

Si quieres disfrutar realmente de Benidorm, no debes dejar pasar la oportunidad de conocer la cala del Tío Ximo. Si buscas privacidad, este es tu sitio. Es un lugar perfecto para practicar snorquel y nudismo.

Cala de Finestrat

Por último, la cala de Finestrat se encuentra a tres kilómetros de la ciudad. Es un lugar muy recomendado para todos aquellos que quieren huir del bullicio de Benidorm y respirar calma.

Parques destacados de Benidorm

Benidorm

Benidorm ofrece muchas posibilidades de diversión y no solo nocturnas. En el lugar existen muchos parques temáticos en los que podrás pasar largas horas en familia, con niños o con amigos sin darte cuenta de que las horas del reloj continúan en marcha.

Quizá te interese leer:  Madrid ¿Qué ver y hacer en la preciosa y cosmopolita capital de España?

Acualandia

Se trata de un parque acuático con multitud de atracciones y actividades dirigidas a todo tipo de público. Entre ellas se encuentran la piscina de olas o toboganes diseñados para los que les gustan las sensaciones fuertes.

Terra Mítica

Este parque temático conquistará no solo a los más valientes, sino a todos aquellos que sienten pasión por las diferentes culturas y civilizaciones del Mediterráneo. Egipto, Grecia, Roma… son algunas de ellas. Asimismo, los más aventureros tendrán la oportunidad en Terra Mítica de montar en atracciones tan divertidas como «El vuelo del Fénix», una torre de caída libre de más de 50 metros de altura; «Synkope», un péndulo gigante; o «Inferno», una montaña rusa de cuatro dimensiones.

Miradores de Benidorm

Son tantos y tan bonitos los paisajes de los que presume Benidorm, que una de las actividades más destacadas que se puede llevar a cabo en esta ciudad es disfrutar de sus miradores. Sobre todo si eres amante de la fotografía.

Mirador del Gran Hotel Bali

A pesar de la cantidad de hoteles que hay en la zona, hay uno que destaca por su mirador, y es el Gran hotel Bali. Durante un tiempo no solo fue el hotel más alto de Europa, sino que también fue el edificio más alto de España. Pero esta cualidad pasó a segundo plano en 2006 cuando la Torre de Picasso de Madrid lo superó.

Mirador de la Cruz

Este lugar tan mágico se encuentra a 217 metros de altura. No se puede viajar a Benidorm sin visitar este rincón de la ciudad. Sin duda, se puede disfrutar de él tanto de día como de noche. Se encuentra en lo alto de Sierra Helada y se puede acceder a él a pie o en coche. Todo dependerá de la energía que tengas reservada ese día.

Castillo de Benidorm

Es en Punta Canfali donde se asentaba la fortaleza que servía como defensa de la ciudad desde el siglo XIV al XVI. Después, el castillo fue abandonado y, actualmente, solo pueden verse restos de sus murallas. En esta zona es donde se sitúa el mirador cuyo nombre es «Balcón del Mediterráneo». Si eres un amante de los atardeceres, este sitio está hecho para ti.

Excursiones en Benidorm

Benidorm

Si viajamos hasta Benidorm, no tenemos por qué quedarnos solo en este núcleo a lo largo de nuestras vacaciones, sino que tenemos la oportunidad de conocer los maravillosos pueblos que rodean la ciudad. No son tan conocidos como la zona urbana, pero regalan sensaciones únicas por multitud de motivos que te explicamos a continuación.

Altea

Es uno de los pueblos más bonitos de Valencia. Se ubica entre Benidorm y Calpe y presume de 8 kilómetros de playa, donde encontrarás calas, acantilados y playas bañadas de aguas cristalinas. No puedes perderte esta excursión.

Quizá te interese leer:  13 lugares imprescindibles de la costa del Mar Negro que deberías visitar

Guadalest

Se trata de una de las excursiones más demandadas cuando se viaja a Benidorm. Guadalest se encuentra a veinte kilómetros de la ciudad. A pesar de ser muy pequeño, presume de un precioso embalse que crea su río. Además, sus casas son muy pintorescas, por lo que llama la atención a todo tipo de turistas.

Benissa

En Benissa, los paisajes llaman la atención a cada paso. La historia y los contrastes se respiran en el ambiente debido a sus callejuelas empedradas, muros centenarios y casas señoriales. Asimismo, las sierras de Bèrnia, Oltá y La Solana rodean el término municipal y configuran un amplio abanico de increíbles rutas de senderismo.

Sierra Helada

El parque natural de Sierra Helada es el primer parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana. Es un lugar perfecto para hacer senderismo, ya que cuenta con un recorrido de 8 kilómetros que se puede realizar en cuatro horas.

Fuentes de Algar

Se trata de un paraje natural precioso con cascadas fluviales y presume de una gran riqueza ecológica con numerosos servicios turísticos.

Villajoyosa

Si eres goloso, Villajoyosa es una parada obligatoria para ti. Es conocida por la industria del chocolate, por su fiesta de moros y cristianos y su gastronomía pesquera. Si te gusta comer bien y el buen ambiente, este es tu sitio.

Mercadillos en Benidorm

Benidorm

Una de las cosas que más gusta hacer cuando uno está de vacaciones es ir de compras, y más si se trata de puestos únicos que sabemos que no vamos a encontrar en otro sitio. Por este motivo, en este apartado te describiremos algunos de los mercadillos que puedes encontrar en Benidorm.

Mercadillo Pueblo

El mercadillo del Rincón de Loix, también muy conocido con el nombre del Mercadillo del Hotel Pueblo, es el más visitado por los turistas. Cuenta con un bar central y churrería. Abre de miércoles a domingo, de 8.00 a 14.00 horas.

Mercadillo del cisne

Este mercadillo, colindante con la Ermita de Sanz, tiene muy buen ambiente. Además de los puestos de venta, también ofrece un acogedor restaurante y chiringuitos. Está abierto todos los días de la semana, de 8.00 a 14.00 horas.

Mercadillo Foietes

Se trata de un conjunto de puestos que ofrece productos comestibles de calidad. Es el más antiguo de todos los mercadillos de Benidorm y, por ello, uno de los más populares. Abre los miércoles de 8.00 a 14.00 horas.

Rastro de Polop

Es el rastro más popular de Benidorm. En él se pueden encontrar todo tipo de productos de segunda mano. Abre los domingos de 8.00 a 14.00 horas.

Mercadillo Cala de Finestrat

El mercadillo de Cala de Finestrat es semejante al del Rincón de Loix y al de Foietes. Ofrece productos de primera mano y alimentación. Abre los viernes de 8.00 a 14.00 horas, momento en el que podrás degustar deliciosos productos con unas vistas espectaculares.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!