Viajar a Corea del Norte: todo lo que debes saber antes de hacerlo

Contenido del artículo

Corea del Norte no es un destino de vacaciones para aquellos que buscan relajarse y descansar de su rutina diaria. De hecho, muchos otros países generalmente aconsejan no visitarlo debido a los riesgos y limitaciones que existen bajo su actual régimen comunista. Sin embargo, se sabe que una pequeña cantidad de personas, alrededor de 4.000 a 6.000 occidentales, intentan viajar a Corea del Norte cada año. Este país tiene un sector turístico que crece cada vez más, como el de Corea del Sur, pero es muy diferente a la de otros muchos países. Si planeas visitar este país, te informamos de algunas cosas que necesitas saber para mantenerte seguro y disfrutar de tu viaje.

Consejos para viajar a Corea del Norte

La forma de viajar a Corea del Norte es reservando un vuelo desde China ya sea desde la capital, Pekín, o desde Shenyang, ciudad más cercana a Corea del Norte. También puedes reservarlo desde Rusia y salir desde el aeropuerto de Vladivostok. Air China inauguró un vuelo directo entre España – Barcelona y Madrid – y Pekín en noviembre de 2018 y haciendo escala allí, puedes comprar un billete (Air Koryo organiza varios vuelos a la semana) a Pyongyang , la capital de Corea del Norte, por menos de 1.000€.

Visado

En la actualidad, el objetivo de Corea del Norte es dar facilidades para que cada vez más turistas visiten su país. Concretamente, se han propuesto lograr que entren 20 millones de visitantes hasta el 2025. Y para conseguirlo, han facilitado la tramitación de todo el papeleo necesario para viajar a Corea del Norte: un pasaporte vigente tres meses después de la vuelta, un billete de ida y vuelta y un visado.

Una de las medidas que ya han incluido ha sido la de facilitar la gestión del visado (hasta el 99% de las solicitudes son aceptadas según Travel Corea). Al parecer, existen tres tipos de visado: negocios, turismo y mmedios de comunicación. Los dos primeros visados se gestionan en las agencias de viajes autorizadas, y el tercero es tramitado por la embajada.

Dinero

Como turista, tienes prohibido usar la moneda local (el won norcoreano). Sin embargo, se permite el intercambio de euros o yuan chino. Algunos destino incluso aceptan dólares estadounidenses. No hay cajeros automáticos ni sucursales de cambio de dinero en el país, por lo que debes asegurarte de llevar dinero suficiente en tu viaje de antemano. Investiga un poco sobre las conversiones de dinero y los precios típicos de alimentos y bebidas en Corea del Norte antes de emprender tu viaje.

Guía turístico

Como probablemente puedas adivinar, no puedes pasear por el país por tu cuenta. Los que tienen permitido entrar en Corea del Norte deben formar parte de un grupo oficial de turismo. Como parte de un grupo turístico, todas las salidas y excursiones están planificadas previamente. No puedes abandonar tu hotel ni ninguna de las áreas que aún no están establecidas en tu recorrido sin estar acompañado por un guía turístico.

Quizá te interese leer:  Conoce el parque temático Super Nintendo World que abrirá en Japón

Los guías turísticos tienden a ser bilingües y probablemente podrán hablar contigo en tu lengua materna, dependiendo de la agencia de viajes o compañía de turismo que contrates. Deben poder responder a tus preguntas o ayudarte con cualquier problema de barrera del idioma. Sigue sus instrucciones, ya que cualquier problema en el que te encuentres también tendrá consecuencias para tu guía turístico.

Objetos prohibidos

No puede traer ningún material religioso, pornográfico o político a Corea del Norte. Absolutamente bajo ninguna circunstancia debes intentar contrabandear algo dentro o fuera del país, incluso si crees que tiene un plan hermético para hacerlo. Las consecuencias pueden ser terribles, y realmente no vale la pena correr tal riesgo. Si llevas algún objeto que podría considerarse cuestionable, ten precaución y déjalo en casa. Al final lo agradecerás.

Las autoridades

Como medida de seguridad, tu guía turístico u otro funcionario te requisará tu pasaporte al entrar al país. Lo mantendrán durante al menos un par de días, si no durante toda tu visita. Sin embargo, eventualmente te lo pueden devolver. Algunas personas que han decidido viajar a Corea del Norte cuentan que sus smartphones también fueron confiscados temporalmente, aunque esto no parece ser la norma. Aún así, también es mejor prepararte para esta posibilidad. Si atiendes a las reglas y te mantienes alejado de los problemas, generalmente tus pertenencias te serán devueltas.

Gente local

No intentes viajar a Corea del Norte con la esperanza de «educar» a los lugareños. Opinar sobre sus pensamientos, su gobierno y su estilo de vida no solo es irrespetuoso, sino que pone en riesgo las dos vidas. Sin embargo, esto no significa que no puedas interactuar con los locales.

Los norcoreanos pueden parecer bastante herméticos, pero se rumorea que las celebraciones que incluyen comida y bebida pueden hacer que un nativo sea más hablador. Intenta planear viajar a Corea del Norte durante los festivos o cuando haya un evento a nivel nacional, donde las personas suelen estar de buen humor.

Los visitantes de Corea del Norte tienen una interacción limitada con los locales. Es raro encontrar a muchos que hablen inglés, por lo que, a menos que hables coreano, no podrás comunicarte mucho con ellos.

Las guías con las que viajes no te impedirán hablar e interactuar con la gente local. Pero te mantendrán controlado para asegurarse de que no ocurra nada sospechoso.

Tus conexiones pueden ser supervisadas

Muchas personas piensan que las llamadas internacionales y el acceso a Internet no están disponibles en Corea del Norte, pero suele ser el caso. Los turistas pueden conseguir una tarjeta SIM prepago, y los que están en el país por negocios pueden conectarse a Internet a través de la red 3G si obtienen permisos de los funcionarios de antemano. Algunos hoteles también pueden tener internet limitado. Sin embargo, existe una gran posibilidad de que tus llamadas y la actividad de Internet sean monitoreadas. Ten cuidado cuando con lo que envías o con los sitios web que visitas. Cualquier discusión que parezca irrespetuosa con Corea del Norte o su líder puede causarte un problema.

Quizá te interese leer:  Todo lo que debes saber si vas a hacer un viaje a Tailandia

Qué ver en Corea del Norte

La mayoría de los principales lugares de interés de Corea del Norte se encuentran en la capital, Pyongyang.

El Palacio Conmemorativo de Kumsusan

Este es el mausoleo del fundador del país, Kim Il Sung, y tiene un aspecto extrañamente grandioso.

Torre Juche

torre juche

Esta torre tiene unos 170 metros de altura y dispone de un ascensor para llegar a la cima. Desde aquí podrás disfrutar una de las mejores vistas de todo Pyongyang.

El Cementerio Revolucionario de los Mártires

Es un monumento de guerra ubicado en la cima de una colina dedicado a aquellos que murieron luchando contra los japoneses.

La Marcha del Triunfo

Construida intencionalmente para ser 3 metros más alta que la de París, es el Arco de Triunfo más grande del mundo. Será difícil no verlo mientras conduces por la ciudad.

El Museo de la Guerra de Liberación de la Patria Victoriosa

Se trata de un museo interesante para ver exposiciones y comprender cómo funciona el sistema de propaganda en Corea del Norte.

Salir de Pyongyang será un poco más difícil a menos que tu visita a este país sea al menos de una semana. Estos son algunos de los enclaves más destacados que valdrá la pena verlos si están incluidos en tus excursiones programadas.

DMZ (Zona Desmilitarizada)

DMZ (Zona Desmilitarizada)

También puedes visitar la zona desmilitarizada desde Corea del Sur, pero seguro que encuentras algo divertido en saludar a los perplejos turistas del sur desde lado norcoreano.

Exposición Internacional de la Amistad

Se promociona como una muestra de los regalos que los líderes mundiales entregan a Kim Il Sung y Kim Jong Il, aunque algunos dicen que el búnker construido en la montaña es en realidad una guarida para cuando estalle la guerra nuclear. Será un punto culminante de tu viaje debido a la extraña colección de regalos.

Ryongmun Cave

Un extraño laberinto de cuevas iluminadas con diferentes colores que se alternan constantemente. Parece que es un lugar popular para visitar de los grupos escolares.

West Sea Barrage

Esta es una presa de 8 kilómetros construida durante la década de 1980 y es el orgullo industrial y la alegría de Corea del Norte.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!