Nueva Delhi ¿Qué ver y hacer en la preciosa capital de La India?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La India es un país que no puede compararse con ningún otro. Es un lugar donde los colores, los sabores, los olores y las costumbres son distintos al resto del mundo. Cada vez son más los que quieren viajar hasta el lugar para conocer todos los rincones mágicos que esconde. Aún así, hay muchas personas que todavía no se han decidido a dar el paso. Por este motivo, a lo largo de este artículo hablaremos de Nueva Delhi, sobre qué ver y hacer en la preciosa capital de La India.

Curiosidades de La India

Antes de introducirnos en lo más destacado de Nueva Delhi, es interesante conocer algunos datos de La India para estar más preparados a la hora de organizar el viaje.

La India es el segundo país más poblado del mundo con más de mil millones de habitantes. Su idioma oficial es el hindi, pero, además del hindi y del inglés, cuenta con otros 22 oficiales. Entre ellos se encuentran el tamil, el telugu, el malayalam, el bengali y el kannada.

La religión principal es el hinduismo, practicado por un 80% de la población. Pero también hay otras religiones importantes, como el Islam (15%), el Cristianismo (2.3%), el Sikhismo (1.7%) y el Budismo (0.7%).

Costumbres de la India

India Monumentos curiosidades

En La India, los ciudadanos comen con la mano. Utilizan naan (pan) para recoger la comida. Por lo tanto, es recomendable que uses tu mano derecha para comer. Asimismo, es costumbre eructar después de haber terminado de comer. Es señal de que la comida estaba rica.

En muchos lugares no existen inodoros, sino que hay un agujero en el suelo.

En este país, además, el espacio personal es más grande y no se muestra afecto en público. Sin embargo, es habitual ver a dos hombres caminar agarrados de la mano. Es un símbolo de su amistad.

Cabe destacar que «no» es «sí». Si le haces una pregunta a una persona y gira su cabeza a los lados, en realidad te está diciendo que sí.

Comportamientos en las ciudades

Como toda antigua colonia británica, conducen por la izquierda. El volante está a la derecha. Además de los coches, en las ciudades indias circulan tuk-tuks, ricshaws, bicis, motos y otros muchos medios de transporte.

En los museos y accesos a monumentos hay dos tarifas: una para turistas (más cara) y otra para indios (más barata).

La moneda del país es la rupia india. Se recomienda llevar siempre dinero consigo ya que en muchos comercios y otros locales, no aceptan tarjetas.

Existe la posibilidad de que al ver que eres turista te quieran timar. Si te preguntan si es la primera vez que visitas La India, es recomendable decir siempre que no.

Además, como curiosidad, es reseñable que en ocasiones te traten como a una estrella de Hollywood, ya que muchas veces los indios piden a los visitantes sacarse una foto con ellos.

¿Qué ver en Nueva Delhi?

Nueva Delhi vistas ciudad India

Son muchos los lugares que deben visitarse si viajas a Nueva Delhi. A continuación, describiremos algunos de ellos.

Chandni Chowk

El mercado de Chandni Chowk es una apuesta segura para todos los que se preguntan qué ver en en esta inmensa ciudad. El caos organizado de uno de los mayores mercados de La India es una experiencia fascinante para cualquier tipo de turista.

El mercado está organizado por especialidades. De este modo, cada calle y cada galería tienen asignado su producto más destacado. Entre ellos se encuentran ropa, libros, joyas, artículos de ferretería y menaje, especias y frutos secos, tapices, alfombras e iconos religiosos, entre otros. Casi todo lo que una persona pueda imaginar, puede adquirirlo en Chandni Chowk. Conviene reservar varias horas para dedicárselas al mercado, porque es fácil perder la noción del tiempo y del espacio mientras se callejea de un mundo a otro.

Quizá te interese leer:  Bakú ¿Qué ver y hacer en la desconocida capital de Azerbaiyán?

Fuerte Rojo

Fuerte Rojo Nueva Delhi India

Conocido como Fuerte rojo o Lal Qila (en hindi), el Fuerte rojo de Delhi es uno de los principales lugares de interés turístico de La India. Este enorme complejo, que abarca cuarenta y nueve hectáreas, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2007. Por este motivo, cada año recibe la visita de multitud de curiosos. Además, su nombre no es casualidad, sino que es debido al color rojizo de la piedra arenisca.

Jama Masjid

Jama Masjid o mezquita del viernes es una de las mayores mezquitas de la India. También es el centro de culto principal para los musulmanes de Delhi. Se encuentra al principio de la calle Chandni Chowk, en la Vieja Delhi, a 10 minutos a pie del Red Fort (Fuerte Rojo). Además, está situada sobre un promontorio que te permite observar toda la parte vieja de la ciudad.

Fue construida por el emperador mogol Shah Jahan entre los años 1644 y 1658, y se dice que participaron más de 500 artesanos en su edificación. Este mismo emperador ordenó la construcción del Taj Mahal y las importantes mezquitas de Ajmer y Lahore. El emperador quería hacer una réplica de la mezquita de la ciudad de Agra. El edificio está rematado por tres cúpulas hechas en mármol blanco y negro. Estas tres cúpulas están decoradas con oro.

Interior del edificio

Su sala principal de oración, de 61 metros de largo y 27.5 metros de ancho, está situada en la zona oeste. En ella se pueden encontrar diversas tablas de mármol blanco que contienen inscripciones que narran la historia de la mezquita. Su patio principal es de arenisca roja y tiene una capacidad para acoger a 25.000 personas.

Tumba de Humayun

Tumba de Humayun Nueva Delhi
Edited by user W.carter Photo information: Film type: 135.

Se conoce como tumba de Humayun al complejo de edificios de arquitectura mogol en la ciudad de Delhi.

El conjunto está muy bien conservado y está considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1993, ya que es una de las primeras muestras del arte arquitectónico mogol.

En él, se encuentra la tumba principal del emperador Humayun, así como mezquitas y otras construcciones. Está emplazado cerca de la orilla del río Yamuna y al lado de un santuario dedicado a un santo de la orden Sufi Chistiyya, muy venerado por los mogoles.

¿Quién era Humayun?

Fue el segundo emperador del imperio mogol de la India. Su padre Babur (descendiente de Gengis Khan) fue el fundador del imperio.

Complejo de Qutb

El complejo Qutb es un conjunto de edificios y monumentos situados al sur de la ciudad de Delhi, teniendo al minarete Qutab Minar como el más famoso y conocido. Es un conjunto de ruinas de lo que fue la primera ciudad islámica de Delhi.

El primer sultan Qutb-ud-din-Aibak, después de demoler 27 templos hindúes y jainistas, construyó en ese lugar una mezquita junto con una serie de edificios que completan el complejo. De hecho, utilizaron fragmentos de los antiguos edificios hindúes y jainistas como pueden verse en sus columnas.

Desde 1993 es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Inició su construcción el primer gobernante de la dinastía de los esclavos y fue ampliado por los sucesivos gobernantes hasta llegar a los británicos.

Plaza de Connaught

Plaza de Connaught

Se trata del centro comercial y financiero más grande de Delhi. Sin duda, comparándolo con otros barrios como el turístico pero, al mismo tiempo, auténtico Pahar Ganj, Connaught Place resulta todo un contraste.

En este lugar, no hay vacas obstaculizando el paso, pero sí muchas tiendas de las mejores marcas, cadenas americanas de comida rápida, restaurantes y pubs de última moda, y uno de los espacios verdes más agradables y animados de la ciudad.

Quizá te interese leer:  Tenerife ¿Qué ver y hacer en la isla canaria del volcán Teide?

Levantados entre los años 1929 y 1933, los blancos y desgastados edificios que componen el área conservan aún todo el encanto de la arquitectura colonial victoriana de pincipios del siglo XX. Por otra parte, sus tres anillos circulares y las ocho carreteras que, como los radios de una rueda, parten de ellos en todas las direcciones, demuestran que su construcción fue fruto de una minuciosa planificación para hacer la zona lo más funcional posible.

En el centro del cogollo se encuentra el gran Central Park. Es el lugar ideal para sentarse en el cesped a tomar un chai rodeado de modernos jóvenes de la clase alta india. Además, en el lugar también se encuentran músicos callejeros que no dudarán en sentarse con los turistas hasta que les den unas rupias.

Gurdawara Bangla Sahib

Gurdawara Bangla Sahib

No muy lejos de Connaught Place se encuentra el Gurdwara Bangla Sahbi. En la lista de qué ver y qué hacer en Delhi no puede faltar el Gurdwara Bangla Sahbi, el templo Sij más importante de la ciudad. Hasta él acuden a diario cientos de peregrinos sijs e hindús y un buen puñado de curiosos turistas.

Los primeros buscan, entre otras cosas, las aguas supuestamente curativas de la gran piscina de abluciones que se encuentra en el recinto. Los segundos, deleitarse con el espectáculo de gentes que, enfundadas en ropas y saris de mil colores, van de un lado para otro en este precioso templo de mármol al que hay que acceder descalzo.


Raj Ghat

Nueva Delhi Raj Ghat

Raj Ghat, en español Patio Real, es un lugar muy especial de Delhi. Lo más importante que hay que ver en este parquecillo es una losa negra que señala el lugar en el que Mahatma Gandhi fue incinerado el 31 de enero de 1948. 

Puerta de India

La Puerta de la India es un arco de triunfo de estilo colonial. La encontrarás en una enorme avenida bautizada como Rajpath, que quiere decir Camino del Rey. La Puerta de la India protege hoy el Amar Jawan Jyoti, esto es, la llama del guerrero inmortal, una llama eterna que señala la tumba del soldado desconocido indio.

En los laterales de este monumento están inscritos los nombres de los soldados que murieron en la Primera Guerra Mundial y en las Guerras Afganas de 1919.

¿Qué comer en Nueva Delhi?

Comer en Nueva Delhi

Por otro lado, la gastronomía india es uno de los mayores atractivos del país. Muchos locales o puestos callejeros te pueden echar para atrás por el aspecto, pero te recomendamos que confíes en los que haya colas y preparen la comida al momento. Evita siempre los alimentos recalentados.

Asimismo, es importante destacar que si no te convence la comida india y no quieres sumergirte en su mundo, puedes optar por las cadenas de comida rápida internacionales. Aún así, siempre es preferible experimentar y conocer lo máximo posible la cultura del lugar que visitamos.

¿Es cara la ciudad de Nueva Delhi?

Los precios de La India son mucho más bajos que en Europa, por este motivo, se trata de un destino ideal para mochileros o gente con presupuestos bajos. Sin embargo, aquellos viajeros que busquen una experiencia de lujo o vivencias exclusivas, también podrán vivirlas en Nueva Delhi. Es una ciudad extrema en este sentido.

En cuanto a las compras, Nueva Delhi es un verdadero lujo. Además, están dirigidas a toda clase de público. Mercadillos, bazares, boutiques… en los que podrás comprar toda clase de objetos realizados en diversos materiales. Eso sí, se recomienda ser muy hábil en el arte del regateo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital