Ayutthaya ¿Qué ver y hacer en la antigua capital de Tailandia?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si piensas visitar Tailandia, es imprescindible que incluyas en tu itinerario un recorrido por Ayutthaya. Sin lugar a dudas, esta ciudad está marcada por las tradiciones hinduistas y conserva ruinas de templos y edificaciones de gran valor arquitectónico. Por esta, y otras razones, en el año 1991 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Así, conocer esta urbe sin igual, su gente, su cultura y su historia podría suponer uno de los puntos fuertes de tu estancia en este concurrido lugar del sudeste asiático.

La ciudad se encuentra ubicada a tan solo a 80 km de Bangkok, actual capital del país.

Su superficie, que abarca pocos kilómetros, discurre entre tres ríos: Chao Phraya, Lopburi y Pa Sak. El conjunto se puede dividir fácilmente en dos partes: la isla central, donde está el Parque Histórico, y las construcciones exteriores que se realizaron posteriormente como extensión de la ciudad.

La historia de Ayutthaya

Se estima que Ayutthaya fue levantada sobre el año 1350 por los reyes Siam. Estos la convirtieron en la capital del antiguo reino.  Para inicios del siglo XV, era una gran potencia en términos de comercio. En su etapa de mayor auge se calcula que tuvo alrededor de 1.500 templos y aproximadamente 4.000 estatuas de buda.

Pero las guerras provocaron su deterioro progresivo. Fue saqueada y destruida por los birmanos en el año 1767. Estos robaron las cubiertas doradas de los templos y decapitaron a numerosas estatuas de buda. En esta época oscura, la capital del reino se trasladó al territorio de Bangkok.

Templos más importantes de Ayutthaya

En la ciudad de Ayutthaya existen varios que gozan de gran popularidad, hoy día. La mayor concentración se encuentra en el Parque Histórico, y para poder acceder a ellos se necesita pagar la entrada. El precio es casi siempre 50 bahts, que aproximadamente son 1,25 €. A continuación se hace referencia a los más visitados.

Wat Yai Chaya Mongkol

Wat-Yai-Chaya-Mongkol

También conocido como Wat Yai Chai Mongkhon, la traducción al español es “El Gran Templo de la Victoria Propicia”. En el mismo año que Ayutthaya se estableció como capital del reino, el espacio fue proclamado como el templo real por el rey U-thong.

El chedi o adoratorio de este recinto figura entre los de mayor extensión de Tailandia. Se erigió como símbolo de la victoria del rey Naresuan sobre los birmanos. Su escalinata principal de acceso está acompañada por dos estatuas de buda. Asimismo, la pagoda posee un monumental buda reclinado.

Quizá te interese leer:  Los 10 pueblos más bonitos de Madrid que deberías visitar

Wat Phra Si Sanphet

Wat Phra Si Sanphet

Fue construido para uso exclusivo de los monarcas, y formaba parte del palacio real, de hecho, fue el lugar más importante de este. Se distingue del resto porque tiene tres chedis, que inicialmente se diseñaron como sitio de descanso de las cenizas de los reyes de Ayutthaya.

Wat Phra Mongkhon Bophit

Wat-Phra-Mongkhon-Bophit

Dentro de este templo se puede apreciar uno de los budas de mayor tamaño de Tailandia (hecho completamente de bronce). A pesar de haber quedado casi totalmente devastado en la invasión birmana, fue reformado en los años 50 del pasado siglo.

Wat Phra Mahathat

Wat Phra Mahathat

Probablemente es el templo de mayor extensión de Ayutthaya. Al igual que la mayoría, fue destruido durante la invasión birmana. Pero cuenta con gran valor histórico, pues era el lugar donde residían los reyes y uno de los primeros complejos en ser construidos. Por lo tanto, en la actualidad es uno de los sitios que recibe mayor cantidad de visitantes. En su interior alberga una cabeza de buda que está suspendida en el aire por las raíces de un árbol, con su rostro completamente despejado.

Wat Phra Ram

Wat Phra Ram

Está ubicado junto a los templos mencionados con antelación. Al igual que sucede con muchos otros, se conservan sus ruinas, pero aún es posible percibir el gran esplendor del que gozó otrora.

Chai Wattanaram

Chai Wattanaram

Fue edificado en el año 1629 por orden del Rey Prasat Thong en honor a su madre. Su construcción duró 20 años. Es uno de los templos más grandiosos y extraordinarios de Ayutthaya.

Wat Phanan Choeng

Wat Phanan Choeng

Fue construido en 1324. En este templo se puede observar una imagen de Buda reconstruida con cemento, de 19 metros de alto y en posición sentada.

Wat Na Phra Meru

Wat Na Phra Meru

Este fue el lugar donde el rey de Ayutthaya y el rey birmano firmaron el acuerdo de paz, en el año 1569. Posteriormente, durante el desplome de Ayutthaya, en esta histórica localización un rey birmano colocó sus cañones apuntando al palacio. Al disparar uno de ellos sufrió un accidente. Las profundas heridas recibidas le causaron la muerte.

Medios de transporte para recorrer Ayutthaya

Además de poder recorrer gran parte de la ciudad a pie, existen diferentes medios que permiten un cómodo desplazamiento por los lugares históricos y turísticos de la ciudad.

Bicicleta

Es de las alternativas que goza de mayor aceptación y popularidad. Su alquiler oscila entre los 50 y 100 bahts, que equivalen a 1,25 € o 2,5 €, por un día completo.

Quizá te interese leer:  Shanghái ¿Qué ver y hacer en la ciudad más moderna de China?

Moto

Son muy populares en Ayutthaya. Como las bicicletas, se pueden alquilar al lado de la estación. El coste es 250 bahts o 6,5 € por todo el día.

Tuk-tuk

Se trata de otro de los vehículos que se pueden alquilar para hacer el recorrido por la ciudad (este tiene su propio conductor).  Tienen capacidad para 3-5 personas. Normalmente cuestan alrededor de 200 bahts por hora, osea, 5 €.

Tuk-Tuk

Barco

También se puede acceder al complejo histórico en barco. El centro está bordeado por un canal. El público puede alquilar una embarcación que cruza el canal de un lado a otro. Es posible abordar con bicicleta, en caso de haber alquilado una.

¿Cómo llegar a Ayutthaya desde Bangkok?

Se puede llegar a Ayutthaya desde Bangkok de diferentes formas. Una puede ser contratando una excursión cerrada con guía en español. Pero si deseas viajar por tu cuenta, existen varias opciones como las siguientes:

  • En tren: es el método más rápido y económico para llegar a la ciudad. El viaje dura aproximadamente entre una hora y algo más de 2 horas( depende de diferentes factores). Se pueden coger en Hua Lamphong, que es la estación de trenes más importante del país, o en el aeropuerto internacional de Bangkok-Don Mueang. En las estaciones existen consignas donde guardan todo tu equipaje durante el día a un precio bastante módico.
  • Otra forma de llegar es en minivan, minibús o furgoneta. Para muchas personas, esta es la manera más placentera de llegar a la ciudad de Ayutthaya. Sin embargo, su precio es más elevado (el viaje cuesta  aproximadamente 70 bahts, osea 7 €). Existen varias agencias de viajes, como Mama Tour and Travel y Tara Tour and Travel que realizan estos trayectos desde Khao San Road o la Estación Mo Chit. El traslado tarda dos horas y media. Asimismo, los billetes pueden comprarse con antelación por Internet en el sitio de 12Go.

Si quieres viajar a una ciudad cargada de historia, donde se conservan ruinas centenarias y algunos templos representativos de la cultura hindú tailandesa, no puedes dejar de visitar Ayutthaya. Esta fue la capital del Reino de Siam cuando este se encontraba en su máximo esplendor y desarrollo económico. De este modo, hoy en día se la considera una de las tres ciudades más representativas de la historia de Tailandia.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital