Cancún puede ser conocido por sus complejos ruidosos y abarrotados, pero tiene una ventaja para los viajeros que buscan una escapada más discreta e íntima. Dirígete hasta aquí y sube a un ferry para llegar a la poco conocida e increíblemente tranquila Isla de Holbox.
Hace tan solo una década, este paraíso mexicano era completamente desconocido para la mayoría de los turistas. La electricidad llegó a la isla en 1987 y solo unos pocos visitantes decidieron vivir la experiencia de habitar en la isla. Entre ellos se encontraba la artista cubana Sandra Peréz, que se enamoró de este destino y compró una extensión de tierra cerca del océano a lo largo de la costa oeste. Parecía el retiro perfecto: no había caminos pavimentados y casi no había coches, solo vegetación tropical, algunos manglares y kilómetros de gloriosas playas.
Cosas que puedes hacer en la Isla de Holbox
La Isla de Holbox es el paraíso. Si nunca has oído hablar de ella ni la has visitado, imagina una isla feliz sin carreteras, con playas blancas bordeadas de palmeras, flamencos, impresionantes puestas de sol y coloridos cócteles que se beben en una hamaca. Esto es Holbox, el secreto mejor guardado de Yucatán que, sin lugar a dudas, debe estar en tu itinerario si viajas al Caribe.
Camina con Flamencos a tu alrededor
La Isla de Holbox forma parte de la Reserva Natural de Yum Balam, un idílico banco de arena blanca en medio del océano que te lleva directamente a Punta Mosquito, donde si tienes suerte podrás ver los hermosos flamencos. Sin embargo, no esperes una experiencia como en Aruba, son animales salvajes y no te dejarán acercarte mucho a ellos. Los lugareños dicen que puedes encontrarlos durante todo el año, pero oficialmente la temporada del flamingo en Holbox es entre abril y octubre.
Relájate y descansa
En cualquier parte de la isla tendrás fácil acceso a la playa y todas las zonas son lo bastante agradables como para relajarte y descansar tomando el sol y escuchando las olas del mar, pero ten en cuenta que la mayor parte de la playa es de propiedad privada y tendrás que consumir algo para poder usar las instalaciones.
Descubre su arte callejero

La Isla de Holbox es pequeña pero tiene mucho arte callejero. Los murales se encuentran están en todas sus calles. Solo tienes que caminar por la ciudad y descubrir tu favorito. Probablemente el más famoso es el de un niño tan expresivo que casi parece una fotografía.
En 2014 Holbox participó en el primer Festival Internacional de Arte Público (FIAP), también llamado Festival Internacional de Arte Público, en el que un grupo de artistas internacionales llegó a la isla para pintar todos estos murales preciosos.
Haz kayak en sus manglares
Si te estás preguntando qué hacer en Isla Holbox que no implique tumbarte en la playa y tomar el sol, considera hacer kayak en los manglares. Puedes unirte a alguna excursión o simplemente alquilar un kayak y pasear través de los manglares de la isla. La mayoría de los hoteles tienen kayaks para huéspedes, pero también los alquilan a los turistas que no lo son.
Disfruta de un cóctel y un chapuzón en la piscina
Los bares de moda al estilo boho chic parecidos a los de Tulum están apareciendo de la noche a la mañana por toda la isla, y ofrecen una buena alternativa a los clubes de playa si te apetece algo diferente. Uno de los más conocidos es el Alma Bar, que ofrece exquisitos cócteles, una bonita piscina con hamacas y una panorámica espectacular del océano. Se encuentra en la terraza del Hotel Villas Tiburón. Otros bares populares son el Hotel Arena Lounge, el Mandarina Rooftop Bar en Casa Las Tortugas y el Blue Bar en CasaSandra.

Nada con tiburones ballena en Holbox
La Isla de Holbox es considerada uno de los mejores lugares del mundo para ver y nadar con tiburones ballena, junto con La Paz en México. A pesar de su nombre, estos animales gigantes son inofensivos y nadar con ellos es una experiencia sencillamente espectacular. Intenta no ir en diciembre, ya que no es la temporada adecuada para nadar con los tiburones ballena. Los tours en barco para ir a nadar con los tiburones ballena por lo general cuestan desde 90 a 140 euros por persona.
Respecto a las regulaciones sobre esta actividad, en Holbox existen normas estrictas con respecto al número de personas que pueden visitar los tiburones ballena todos los días. Solo se permiten dos personas en el agua con un guía al mismo tiempo, y no se puede alimentar.
Échate una siesta en las hamacas de agua
Puedes encontrar las hamacas de agua frente al hotel Villas Flamingos. Aunque pienses que pueden estar ocupadas la mayor parte del día, no te preocupes, puedes ir a cualquier hora y no tendrás problema en reservar una. También puede encontrar hamacas de agua frente a Villas Tiburon.