Cada vez más y más viajeros de todo el mundo deciden recorrer América del Sur. Con la idea de explorar, todos los rincones que esconden sus pueblos. Los viajes en avión cada vez se han vuelto menos concurridos por los turistas con ánimos de exploración. La idea de pasar entre las fronteras sobre ruedas, se ha vuelto más tentadora.
Por suerte, América del Sur, cuenta con una gran cantidad de rutas fronterizas. Las cuales, te permitirán cumplir tu cometido de visitar más de un país en tu viaje. Si tienes la posibilidad de hacerlo, no dudes en vivir esta experiencia. Una travesía que te abrirá los ojos a nuevas culturas y que te enseñará una variedad de paisajes única. Lo genial de la expedición latina, es que el idioma no será una barrera en tu viaje. Ya que, a pesar de los diferentes dialectos, podrás comunicarte fácilmente.
¡Hay muchas maneras de recorrer los países del Sur! Sin embargo, hoy conocerás algunas de las formas más ideales, para iniciar tu travesía por toda América del Sur.
La ruta del Amazonas para cruzar América del Sur
Conocida, también, como la ruta transamazónica. Si quieres emprender un viaje por la selva esta es tu vía. Cruzando esta ruta, puedes pasar de Colombia o Venezuela a Brasil. Sin embargo, algunas de los tramos, no se encuentran pavimentados. Debes ser cauteloso al viajar por la transamazónica, pues no es la vía más segura, aunque tampoco es una guillotina. Lo ideal, es no usar esta ruta en épocas lluviosas. Puesto que, este conector de América del Sur se torna un poco difícil para los vehículos cuando el agua comienza a aparecer.
Otra ventaja de la transamazónica, en tu travesía por América del Sur. Es el puerto de lanchas que cruza el Río Amazonas para continuar tu viaje a Bolivia si lo deseas. Esta ruta, de por si es un espectáculo que presenciar. Podrás conocer el corazón de la selva. Aunque muchas zonas han sido deforestadas para la ganadería. Es una manera muy útil de atravesar los países del Sur.
¡Has llegado a Bolivia! El recorrido del Salar De Uyuni es algo que debes vivir
Este enorme desierto de sal, es un hito de América del Sur. Posee una de las rutas más suaves del continente, por lo que atravesarlo será algo realmente fácil. Una experiencia sin igual, presenciar cómo la frontera entre el cielo y la tierra se borra. Sin duda, sólo por carretera podrás vivir tan magnifico evento.
Bajarte del auto a tomarte la típica foto levitando sobre el salar, será algo que no podrás evitar. Luego de esta parada obligada en Bolivia. Es hora de seguir tu exploración por América del Sur. Desde allí puedes, tomar caminos para La Paz en donde encontrarás rutas para varios países del continente sudamericano.
Bolivia te lleva por una de las rutas más peligrosas al Sur
Una vez que estés en suelo boliviano. Debes seguir tu travesía por América del Sur. Lo más sensato, luego de tu recorrido por el lugar, es ir a La Paz. Para de esta forma, conocer una de las rutas más utilizadas por los jóvenes viajeros, aunque su denominación pueda parecerte algo intimidante. Desde la Paz, también, puedes dirigirte hasta la ciudad de Iquique, en Chile. En uno de los tantos autobuses que salen de la Terminal.
Este país de América del Sur, tiene la llamada ruta de la muerte. Un nombre poco tranquilizante para los viajeros ¿No crees? Pero la ventaja de esta vía es que no suele tener mucho tráfico. Por lo que tu viaje, no estará cargado de interminables filas de vehículos. Los paisajes de la Selva tropical, te parecerán encantadores. Mientras llegas al pueblo de Coroico, donde termina la Ruta de la Muerte.
Llegar a Chile por la carretera Austral
Llegar a lo profundo de América del Sur es una odisea que vale la pena. Esta vía, te permite conectarte tanto de Bolivia, como de Perú con el país Chileno. Sin duda, una de las rutas más impactantes por sus paisajes. Será normal que al atravesarla te encuentres con bosques, volcanes y glaciales en la periferia de la vía.
La entrada a chile puede hacerse partiendo en autobús desde Lima. Actualmente, es una de las vías mayormente utilizada por los viajeros Colombianos y Venezolanos. Puesto que, es más segura que la transamazónica. Sin embargo, tú decides cual se apega mejor al recorrido que quieres trazar en América del Sur. La carretera Austral, tiene la ventaja de conectar el Norte con el Sur de Chile. Por lo que, moverte por el territorio chileno en tu viaje, no será muy complicado.
Chile y Argentina donde el Sur se encuentra
El paso entre Chile y Argentina es sin duda el que se puede realizar en menor tiempo. Si decides viajar a Argentina, la ruta más famosa de América del Sur, es la ideal. La llamada Ruta 40, es un lugar increíble para explorar sobre ruedas. Con una cantidad de animales que cruzan la vía, debes tener cuidado con las regulaciones de tránsito. Esta ruta te llevará de Jujuy a Santa Cruz, si decides tomarla.
Volvamos al Perú, para partir a otra aventura
Perú, es otro de los países de América del Sur en donde podrás encontrar diferentes salidas a los países fronterizos que tiene. El paso de Lima a Santiago, es posiblemente el más utilizado y el que más te convenga como viajero hacia el Sur. Sin embargo, si tu plan es ir a la cuna de la samba, lo ideal es que tomes la ruta interoceánica.
Esta carretera, junta ambos países. Ya que, podrás ir desde las Costas del Perú hasta los puertos de Río de Janeiro. Una increíble odisea, que te llevará del océano Pacífico al Atlántico pasando por la enorme selva amazónica. Un punto a favor de esta carretera, es la pavimentación completa de la misma. Tu viaje por los países de América del Sur será muy cómodo. Es más recomendable esta ruta que la Transamazónica. Aunque, si te sientes aventurero la ruta en la profunda jungla será tu opción por encima de la ruta interoceánica.
Paraguay: Tiene la ruta más impredecible de América del Sur
La llamada ruta transchaco, no es una de las más recomendables para emprender un viaje a América del Sur. Sin embargo, tendrás que utilizarla para llegar a tu destino paraguayo. Una ruta que, aunque está muy bien cuidada por las autoridades, puede dejándote varado a mitad de la vía. Debido a la gran cantidad de barro, que cubre la carretera en las épocas de lluvia del país.
Vive la travesía de los pueblos del Sur
Las rutas mencionadas, son sólo algunas de las vías para atravesar América del Sur. Existen miles de rutas más, que te ayudaran a recorrer la cultura de los Pueblos del Continente Sudamericano. Desafía tu lado explorador, descubriendo las diferentes maneras de unir los países del Sur, en una sola experiencia de vida.
¡América del Sur, te está esperando! Atrévete a descubrir cada rincón de esta gran tierra. Súbete a las ruedas, con tus maletas y un buen mapa. Para así, determinar tu propia bitácora latina y llenarte de la mezcla cultural que esconde el hermoso continente Sudamericano.