Las 5 mejores playas vírgenes de España para disfrutar este verano

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El verano ya está aquí, y muchos ya estamos buscando lugares especiales a los que ir, para pasar el día y disfrutar de paisajes espectaculares. Si eres de los que va buscando algo relajado, sin aglomeraciones y con un entorno espectacular, las playas vírgenes son uno de los mayores atractivos. Vamos a ofrecer un listado de las mejores playas vírgenes de España para que te atrevas a descubrirlas.

En España tenemos la fortuna de disponer de lugares únicos y paradisíacos sin tener que ir muy lejos. No tenemos nada que envidiar a aquellos destinos turísticos que ofrecen ambientes cálidos, con playas infinitas de aguas transparentes. En nuestro país hay playas con entornos únicos de las que aún podemos disfrutar. Tienen la gran virtud de estar aisladas del tráfico, el turismo masivo, los residenciales y los edificios. Estas playas son el mejor espacio para disfrutar de la naturaleza, el paisaje y la vegetación, sin ruidos desagradables y un especial aire veraniego.

Con este listado te ofrecemos la posibilidad de conocer las mejores playas vírgenes de España ¡No te las pierdas!

Playa de los muertos (Carboneras, Almería)

En Almería hay numerosas playas vírgenes con calas tranquilas y aisladas de cualquier mundanal ruido. Te recomendamos especialmente esta playa virgen, la playa de los muertos que cuenta con más de un kilómetro de longitud, y destaca por tener un mar de ensueño con color azul intenso y toques cristalinos. Se encuentra a mitad de camino entre Agua Amarga y Carboneras. Cuenta con bellos cantiles volcánicos que dan un ambiente a esta playa espectacular. La arena es agradable y hay que llevar precaución con los fuertes vientos que pueden llegar a generarse en este entorno.

Quizá te interese leer:  Los 10 mejores destinos para hacer enoturismo en España

Playa de Calblanque (Murcia)

Esta es una de las playas vírgenes más admiradas para quienes conocen el entorno natural de Murcia. La playa de Calblanque se encuentra situada en un espacio natural protegido. Un lugar fantástico para alejarse del ambiente al que estamos habituados. Sus aguas son tranquilas y cristalinas y es frecuente ver gaviotas y chorlitejos patinegros. Goza de un enorme valor paisajístico que impacta a todos los que recorren esta zona.

Playa de Calblanque en Murcia

Playa San José, Cala Conta (Ibiza)

Por supuesto no podía faltar Ibiza, que cuenta con una gran cantidad de calas y playas que son para muchos las mejores de toda España. En la Cala Conta, que se encuentra ubicada en la playa de San José, podemos disfrutar de un encanto peculiar. Es una zona en la que se pueden realizar todo tipo de deportes acuáticos, en la que se recomienda hacer submarinismo. Se trata de una playa nudista y a pesar de ser una zona virgen suele haber más gente de lo habitual.

Playa de Gulpiyuri (Asturias)

Nos encontramos ante una playa más bien diminuta, aunque con una belleza de enormes proporciones. Cuenta con solo 5 metros de longitud, y ha sido declarada como monumento natural. Tiene la ventaja de que no se puede acceder en coche, lo que hace que no muchas personas se encuentren en este privilegiado entorno. Tiene la peculiaridad de que el agua llega a través de un túnel entre las rocas, por lo que la profundidad de su agua es más bien escasa.

Quizá te interese leer:  6 hoteles baratos en Cádiz para un fin de semana

Playas vírgenes Gulpiyuri

Playa Zahora (Cádiz)

Las playas de Cádiz también destacan por ser las grandes bellezas del atlántico. La playa de Zahora es una de las mejores playas vírgenes para disfrutar de sus espectaculares atardeceres, es bien conocida por su gran amplitud de arena y por parecer que está auténticamente desolada. Si estás buscando playas vírgenes en las que relajarte y distanciarte de las aglomeraciones esta puede ser una de las mejores opciones.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital