¿Cuándo volverán a celebrarse festivales España como antes?

Contenido del artículo

Aunque comenzáramos el año con grandes expectativas de volver a disfrutar conciertos y festivales en España como los conocíamos antes de que llegara el COVID, o lo más cercano posible, el paso de los meses ha destruido todas estas esperanzas. Las dudas siguen marcando al sector de la música, uno de los que más ha sido afectado por la pandemia.

Festivales en España: ¿cuándo se celebrarán con normalidad?

Cuando comenzaron los aplazamientos y las cancelaciones de conciertos por la crisis sanitaria en marzo de 2020, creíamos que todo aquello iba a acabar pronto y que en poco tiempo volveríamos a vivir con normalidad. Sin embargo, ya en verano, nos hemos dado cuenta de que hasta los conciertos y festivales en España retrasados se han transformado en cancelaciones.

festivales España covid

A lo largo de lo que llevamos de año, se han llevado a cabo conciertos como el de Barcelona, en el que actuó el grupo Love of Lesbian. Para celebrarse, decidieron reducir el aforo al 30 %, con una ventilación para garantizar los niveles de C02 constante para simular un espacio al aire libre y el uso obligatorio de mascarilla. Además, se llevaron a cabo test de antígenos a todos los asistentes antes de que entraran a la sala del concierto.

La vacuna: el salvavida de los festivales en España

Estos casos demuestran que pueden celebrarse conciertos y festivales en España de forma segura, aunque muchos organizadores de festivales esperan a que la población esté vacunada para que las personas se encuentren cómodas para asistir a grandes reuniones sin necesidad de mantener la distancia social obligatoria en la actualidad.

Los expertos en epidemiología señalan que, para lograr una inmunidad a nivel colectivo, se debe vacunar entre el 70 % – 90 % de la población. Aunque se aconsejaría el uso de mascarilla y mantener la distancia social para evitar nuevas olas del virus, el cual ha mutado en diferentes cepas que afectan a la capacidad de inmunidad de las vacunas administradas.

Quizá te interese leer:  Pescado y marisco de Galicia: un placer para los sentidos

Los especialistas informan que las vacunas pueden llegar a impedir que las personas sufran los síntomas del virus de forma grave y reducirían las muertes, sin embargo no confirman que elimne completamente la posibilidad de contagio.

Festivales cancelados en 2021

Algunos de los festivales más internacionales como el festival de Glastonbury, en 2020 tuvo que cancelar su 15º aniversario en plena pandemia. Este 2021, en el que celebrarían sus 51 años, volvieron a anunciar su cancelación a finales de enero. Según comentaron los organizadores del evento, Michael y Emily Eavis en un comunicado de Twitter: “pese a nuestros esfuerzos por remover cielo y tierra, simplemente no podremos organizar el festival este año”.

Este festival reúne en Reino Unido a más de 200.000 espectadores desde su primera celebración en 1970. En 2020 publicó un cartel lleno de grandes artistas como Paul McCartney, Kendrick Lamar y Taylor Swift.

Lo mismo sucedía con el cartel de Mad Cool Festival, que se lleva celebrando en Madrid desde 2017 todos los veranos. Los organizadores decidieron cancelarlo este año y posponerlo para 2022.

En la misma línea, el festival californiano de Música y Artes de Coachella Valley, que se lleva celebrando desde el año 1999, pospuso sus fechas del año pasado para finales de este año, con el fin de celebrar su 20ª edición. Pero finalmente los organizadores anunciaban a través de un comunicado que el festival quedaba cancelado.

Festivales España

Debido a que al festival Coachella asisten una media de 750.000 personas en sus dos fines de semana de celebración, este volumen de asistentes pondría en riesgo la salud de muchas personas, a pesar de que EE. UU. va a la cabeza en lo que se refiere a la vacunación de sus ciudadanos.

Quizá te interese leer:  La ruta de la novela Viaje a la Alcarria en el mundo real

Rock in Rio Brasil, en el en sur del continente americano, estaba programado para el 24, 25, 26 y 30 de septiembre, y el 1, 2, 3 de octubre. No obstante, los organizadores del festival se han visto obligados a cancelar el evento y posponerlo para el año que viene, es decir, 2022. El cartel de este año contaba con grandes artistas en su Metal Day el 24 de septiembre como Iron Maiden, Dream Theater, Megadeth, Sepultura y la Orquesta Sinfónica de Brasil, en su escenario principal y con Living Color ft Steve Vai en el escenario atardecer.

A pesar del avance de las vacunas y de confiar en la posibilidad de celebrar el festival, decidieron cancelarlo para que los asistentes se sientan más cómodos cuando la efectividad de las vacunas diesen su fruto.

Al igual que los festivales, los conciertos están intentando celebrarse de la forma más segura posible con reducción de aforo en los recintos, manteniendo la distancia social y siguiendo todas las medidas de seguridad posibles.

La música, como los demás sectores, no se puede dejar morir y los expertos apuntan a que hay que buscar más opciones para que esto no suceda. Con la esperanza de que aparezca la nueva normalidad y la vida normal se encauce de nuevo a tal y como la conocíamos antes, va avanzando la vacunación mundial. Posiblemente, este año 2022 sea el más esperado por todos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!