El glamping se ha convertido en una de esas palabras de moda cada vez más populares en la industria del turismo en los últimos años gracias al éxito que tienen los destinos de viaje enclavados en plena naturaleza y a su cada vez más abundante oferta como alojamiento privilegiado en los campings de los festivales de música. Pero, ¿qué es el glamping? ¿En qué se diferencia del camping tradicional? ¿Y por qué se está convirtiendo en una forma tan popular de viajar en la actualidad? En este artículo te explicamos qué es el glamping y te contamos de dónde viene esta costumbre.
Historia del glamping
El nombre pegadizo puede ser relativamente nuevo, pero el concepto de glamping (también conocido como camping de lujo) ha existido durante cientos de años. La tradición se hizo más común a principios del siglo XX, cuando se puso de moda para los ricos de América y Europa que viajaban de safari a África.
Estos ricos viajeros no querían renunciar a todas las comodidades de su hogar. Así que los campamentos de safaris comenzaron a ofrecer opciones de lujo como camas, baños en suite, terrazas privadas y cocina gourmet servida sobre finos manteles de encaje, todas ellas inspiradas en las palaciegas tiendas de los príncipes medievales, en los campamentos de guerra o los ostentosos refugios desmontables de los sultanes nómadas otomanos.
Hoy en día, el glamping ofrece una gran variedad de opciones para adaptarse a los gustos y presupuestos de cualquier viajero. Para aquellos que aman el aire libre, pero prefieren no renunciar a todas las comodidades del hogar, es una alternativa increíble.
¿Qué es el glamping?
La palabra glamping deriva de la contracción de los términos «Glamorous Camping», y consiste en una forma de camping que incluye alojamiento e instalaciones más lujosas que las asociadas con el camping tradicional. La palabra fue usada por primera vez en el Reino Unido en 2005, pero no fue añadida al diccionario hasta 2016.

También es conocido por otros nombres, como camping de lujo o camping boutique. Pero independientemente de cómo lo llamen, lo esencial es que ofrece a los viajeros la oportunidad de estar en la naturaleza sin tener que llevar ni montar sus propias tiendas, dormir en el suelo o tropezar con piedras en la oscuridad.
Hay, por supuesto, otras diferencias importantes entre el glamping y el camping tradicional. La mayoría de los alojamientos con glamour incluyen camas, electricidad, baños suite con duchas, artículos de aseo estilo resort, cafeteras y, a veces, incluso cocinas. Y, aunque existe la opción de cocinar al aire libre en una hoguera o en las parrillas del recinto del camping, suele haber un restaurante disponible cerca.
Características
Hoy en día, los alojamientos glamurosos se han vuelto aún más lujosos, con comodidades elegantes como televisores de pantalla plana, colchones con almohadas, duchas, suelos de pizarra con calefacción y mayordomos personales.
La clave del glamping es ofrecer una experiencia única que permite al campista de lujo sumergirse en su entorno, disfrutar del aire puro, sentir la tierra bajo sus pies y disolver el estrés diario sin renunciar a la comodidad. Se trata de estar en la naturaleza, pero sin volver a lo básico porque los viajeros no viven dependiendo de una mochila ni duermen en el suelo.
Aunque existen muchos tipos de tiendas glamping (como iglúes, burbujas transparentes para ver las estrellas, tipis como los de los nativos americanos, casas árbol…), todas tienen en común el hecho de estar situadas al aire libre y ser estructuras independientes. Los niveles de confort y el precio de estas tiendan también varían enormemente, por lo que hay oferta para todas las personas y presupuestos.