Seamos realistas, muchas veces para las personas que tienen problemas con cierto tipo de alimentación, como pueden ser las intolerantes al gluten, puede ser difícil viajar. Si te resulta complicado salir a cenar un viernes por la noche con los amigos, viajar a un país que no conoces cuyos productos para celíacos desconoces, puede ser toda una odisea. Desgraciadamente, son muchos los celiacos que deciden no hacer ciertas actividades por esta causa, incluso aparece el miedo de molestar a sus acompañantes por no poder comer en cualquier sitio. Pero hay que dejarlo atrás, porque sí es posible salir de viaje siendo celiaco, con la comodidad que lo harías si fuese un plan típico, sin necesidad de molestar a nadie.
Es verdad que cada persona es un mundo y así su nivel de celiaquía, pero lo que también es real es que los consejos que vamos a darte a continuación no siempre te serán de ayuda para viajar a cualquier país, pero aplicándolos pueden ayudarte muchísimo para disfrutar como cualquier persona aún siendo celiaco.
Consejos viajeros para un celiaco
Infórmate muy bien acerca del país donde vas a viajar
Ten en cuenta que no todos los destinos están igual de concienciados en el tema, por lo que antes de organizar tu viaje debes informarte para que no surjan inconvenientes. Puedes visitar las webs para celiacos de cada país en las que te hablen de bares o restaurantes que sirvan comida para personas con este tipo de problema.
Prepárate
Cuando una persona va a viajar lo último que se le ocurre es llevar comida preparada de casa, pero en esta situación podría ser una alternativa en caso de que algo no vaya bien: ese restaurante que tenías fichado está de vacaciones o ha cambiado la carta de su menú, te has quedado con hambre o no encuentras el supermercado del que encontraste información antes de viajar. Lleva algún alimento que sepas que puedas comer y con el que te quedarás tranquilo al tomarlo porque sabes que es tuyo.
No asumas nada sin tener suficiente información
Existen grandes cadenas de comidas internacionales de las que puedes fiarte, como puede ser Burguer King, que tienen productos para celíacos, aunque esto dependerá del destino al que viajes. No está bien asumir que esto va a ser así porque funcione en España.
No intentes buscar lo mismo que has comprado en España
En la actualidad, aunque aún queda cierto avance, la conciencia en nuestro país respecto a la celiaquía es bastante amplia. Por ello es normal que encuentres productos diferentes para celiacos, como ocurre con la pizza o el pan, pero en otros países puede que no sea así. Lo mejor es que vayas directamente a establecimientos donde puedan prepararte estos productos directamente y dejar la búsqueda de productos alternativos a un lado.
El idioma puede ser otro inconveniente
Lo mejor es que te prepares, ya sea llevando una nota en el móvil en la que escribas que eres celiaco o aprendiendo a decir en el idioma del destino que sufres esa enfermedad. Puedes encontrar un informe base traducido a diferentes idiomas de la Federación de Asociaciones de Celiacos (FACE).