¿Alguna vez has deseado disfrutar de los animales salvajes que son protagonistas en los documentales sin salir de España? Quizá en un primer momento pueda parecer un sueño imposible de cumplir. Sin embargo, la varita mágica en este caso se llama «Safari Park Madrid». Estamos hablando de un espacio que te permitirá acercarte a animales como cebras, camellos, leones o elefantes sin tener que volar hasta África. Es una forma de conocer la naturaleza y todos los seres que se encuentran en ella a lo largo del planeta sin tener que estar varias horas en un avión o agobiarnos por tener que desplazarnos a cientos de kilómetros de nuestro hogar.
¿Te animas a vivir una experiencia única apta para los más pequeños de la casa? Es posible que esta se convierta en una gran oportunidad para que aprendan a familiarizarse con los distintos continentes, con el medio ambiente y con los animales. Por supuesto, todo ello desde el respeto, pues es imprescindible demostrar a los niños la valía de tratar bien siempre a los demás, aunque estemos hablando de seres vivos de cuatro patas. Todo lo que nos rodea hay que cuidarlo, pues merece estar bien tanto o más que nosotros. Aprende, disfruta y viaja gracias al Safari Park Madrid.

El Safari Park Madrid, todo un mundo por descubrir
Películas como El Rey León nos despertaron el gusanillo por saber cómo eran otros mundos y por conocer quiénes vivían en otros lugares muy diferentes al que residimos nosotros. Por ello, con el fin de poder descubrir zonas que no están a nuestro alcance, se abrió el Safari Park Madrid. En él, no es necesario imaginarse que uno está en la sábana africana. La razón es que el ambiente es tan parecido al original, que creerás realmente que has viajado hasta este continente para vivir experiencias que jamás te habías imaginado. Y todo ello con multitud de facilidades.
Safari Park Madrid se encuentra en el pueblo Aldea del Fresno, a una hora de la capital. En este lugar, no solo existe la posibilidad de divertirse viendo animales salvajes, sino que también se pueden llevar a cabo otras actividades como pasar el día en el entorno del río Alberche. De este modo, si quieres disfrutar de una jornada en familia disfrutando de actividades que no siempre están al alcance de tu mano, aquí tienes un buen plan en el que pequeños y mayores disfrutarán mucho.
¿Cómo es Safari Park Madrid?
Antes de llamarse Safari Park Madrid, este trocito de África que se encuentra en España se llamaba Safari El Rincón. La razón era que se encontraba situado en una finca que llevaba el mismo nombre. Se creó en los años setenta, por lo que no estamos hablando de una actividad que sea totalmente novedosa. Se trataba de un proyecto que llamó la atención de multitud de personas, cuyo fin era crear un área natural con animales en semilibertad. Y tanto impresionó la idea que muchos naturalistas se involucraron en ella.
A día de hoy, este lugar se llama Safari Park Madrid y está dividido en dos partes. Una de ellas es tipo parque, y cuenta con un pequeño zoo, en el que se encuentran cabras, un reptilario, una exhibición de aves, una piscina, un karting, un tobogán gigante y se desarrollan, además, paseos en dromedario y en pony. Por otro lado, podemos hablar de un itinerario que solo se puede realizar en coche. En una parte del recorrido, además, se pueden bajar un poco las ventanillas con el fin de que algunos animales que allí se encuentran tengan la oportunidad de saludarte de una manera cercana. Por el contrario, en otras partes del trayecto estas ventanas tienen que estar totalmente cerradas, pues diversos animales salvajes te rodearán a medida que avances, y sería un peligro exponerte a ellos.

El viaje en coche
Cuando hablamos de realizar un viaje en safari nos encontramos con que tenemos la oportunidad de conocer de cerca numerosos animales que jamás hemos visto antes en persona. Estamos hablando de dromedarios, llamas o ciervos, los cuales se acercan a ti con confianza, sobre todo si les das zanahorias. Estos te las cogerán de la mano de una forma delicada. La bolsa con estas verduras se puede adquirir en la entrada por un par de euros. Es muy común, en estos casos, que sientas que, tras la visita, estos mamíferos te han puesto las ventanillas hasta arriba de saliva. Forma parte de la diversión.
Por otro lado, los animales más peligrosos que hay en el lugar, como tigres, leones, osos o elefantes, se pueden ver de lejos. Por ello, es recomendable llevar unos prismáticos. Ahora, son muchos los que han pasado muy cerca, por ejemplo, del rinoceronte. Es una experiencia que produce mucho respeto, sin embargo, los animales suelen ignorar lo que sucede a su alrededor.
El paisaje de Safari Park Madrid
El paisaje que encontrarás en el Safari Park Madrid es de tipo mediterráneo. Esto significa que serás testigo de un monte con arbustos y encinas. Asimismo, este espacio está enriquecido con otras especies vegetales. Es muy amplio, y el minizoo cuenta con grandes jaulas que están integradas en el entorno con árboles, césped, rocas y un riachuelo tranquilo que atraviesa las instalaciones.
Los animales de Safari Park Madrid
Tal y como hemos explicado antes, en el Safari Park Madrid residen animales muy diversos. Estamos hablando de seres que provienen de rescates del tráfico ilegal. Otros serán reintegrados en la naturaleza cuando estén preparados para ello y otros nunca podrán volver a su hábitat por distintos motivos.
Respecto al minizoo, en este espacio se pueden ver pumas, tigres de Bengala, linces, jaguares, monos y puercoespines, entre otros. Por otro lado, también se pueden observar aves rapaces, como águilas, llegando a hacer exhibiciones ante el público con el fin de que este observe su vuelo y su obediencia ante sus cuidadores. Asimismo, también se puede visitar un cerco con avestruces, las cuales también esperan que las des zanahorias.
El reptilario
En relación con el reptilario, podemos decir que se trata de una instalación cubierta. Ahora, en la parte externa se encuentra una charca en la que viven caimanes y cocodrilos. Asimismo, en el reptilario del Safari Park Madrid se pueden ver serpientes, camaleones, iguanas o lagartos, entre otros animales.

Dónde comer
El Safari Park Madrid se construyó pensando en las necesidades de las familias a la hora de divertirse en un lugar de estas características. Por ello, a lo largo de su superficie se pueden encontrar servicios, cambiadores de bebé, restaurantes y zonas para hacer un picnic. A los alrededores del parque existen también diversos servicios para sentirte como en casa.
Aparcar en el lugar no es difícil. Para hacer el itinerario y observar los animales que se encuentran en semilibertad solo tienes que parar por la zona para esperar tu turno. Una vez que puedas acceder al recinto, tienes que tener, sobre todo, cuidado con los más pequeños de la casa. Además, la velocidad debe ser mínima y hay que tener en cuenta que otros conductores pueden despistarse por mirar a los animales, por lo que la precaución debe ser lo primero. De este modo, podréis ser testigos de todo lo que el Safari Park Madrid aguarda de una manera sencilla y organizada.