8 rutas de senderismo en Alicante para conocer su Sierra

Contenido del artículo

¿Estás visitando la Comunidad Valenciana y buscas rutas de senderismo en Alicante? Si te apasiona hacer deporte en medio de la naturaleza has llegado al lugar indicado. Pasear entre árboles y respirar aire puro es una experiencia recomendada para todo tipo de personas. Nos invita a desconectar de nuestra rutina, a eliminar el estrés y a conocernos más a nosotros mismos. A veces, no le damos la importancia que tiene el hecho de pararnos a pensar en qué estamos haciendo y por qué. Es la única forma de darse cuenta de que estamos andando por el camino adecuado.

Una buena forma de conseguir todo lo anterior es viajando y conociendo aquellas zonas en las que los sonidos de la naturaleza se vuelven protagonistas. En la provincia de Alicante pueden encontrarse muchas de ellas, dirigidas tanto a expertos como a familias con niños. De este modo, todo el mundo tiene la oportunidad de desaparecer en un espacio alejado de la ciudad que cuidará de nosotros a cada paso.

Rutas de senderismo en Alicante

Como hemos dicho en el párrafo anterior, existen muchas rutas de senderismo en Alicante que pueden hacer desde niños hasta los mayores expertos en montañismo. Por ello, vamos a describiros algunas de las más interesantes para que organicéis un bonito viaje, ya sea en familia o en solitario. Conoceréis lugares de ensueño y os enamoraréis del paisaje en cada pisada.

Rutas senderismo Alicante

Faro de l’Albir

Si eres principiante y estás deseando iniciarte en el mundo del senderismo, te recomendamos que realices un bonito y sencillo paseo en el que podrás ver la Bahía de Altea, la Sierra de Bérnia y el mar Mediterráneo. Se encuentra en el Parc Natural de la Serra Gelada y puede realizarse incluso en silla de ruedas. Los ciclistas escogen en numerosas ocasiones este sendero para practicar deporte con unos alrededores de película. También, hay padres que apuestan por caminar por esta zona con el carrito de su bebé sin tener ningún inconveniente.

El recorrido total es de cinco kilómetros y se realiza a través de una carretera asfaltada antigua que se dirige hacia el extremo de la Punta Bombarda. Es en este punto donde podrás ver el Faro de l’Albir.

El Parque Natural El Hondo

El Parque Natural El Hondo se encuentra entre Crevillente y Elche. Se trata de un espacio natural protegido desde 1988 por la Generalitat Valenciana. Ha sido denominado por ser uno de los humedales más importantes del mundo. Todo se debe a su biodiversidad y a sus valores ambientales. Si quieres conocer algunas especies de aves amenazadas, este es tu sitio. Por ello, es tan importante cuidarlo y protegerlo, para que puedan seguir viviendo con una gran calidad de vida aquellos seres que se encuentran en peligro de extinción.

Quizá te interese leer:  9 castillos de películas de cine que puedes visitar en el mundo real

Dentro del Parque Natural El Hondo existen varias rutas, dirigidas tanto a aquellos padres que quieren disfrutar de sus hijos en medio de la naturaleza como a aquellos que tienen una gran experiencia dentro de estos ámbitos.

Ruta de los Acantilados de Benitatxell

Esta ruta no está dirigida a todos los públicos, aunque es lo suficientemente sencilla para que puedan hacerla niños a partir de siete años. Se encuentra al norte de Alicante, en El poble Nou de Benitatxell. En esta zona se pueden contemplar algunos de los litorales más bonitos de la provincia. En este sendero recorrerás la costa a través de unos acantilados impresionantes que te invitarán a descubrir pequeñas calas que te harán creer que estás en el paraíso, como la del Moraig o la de Llebeig. Las aguas son totalmente cristalinas y no podrás resistirte a darte un baño.

Circular de la Serra de Bèrnia

Se trata de una ruta dirigida a aquellas personas a las que les encanta la montaña. De este modo, es más difícil de realizar que las anteriores. Sin embargo, podemos decir de ella que es una de las más bonitas de la provincia de Alicante, al igual que una de las más completas. A lo largo del camino se puede ser testigo de multitud de contrastes, desde zonas más sombrías hasta otras mucho más soleadas. Además, quien la realice pasará por el mágico Forat y podrá visitar las ruinas del Fuerte de Bernia. Sin duda, una experiencia increíble que no puedes dejar pasar.

El nacimiento del Río Vinalopó

El nacimiento de un río siempre regala imágenes preciosas que conquistan a todo tipo de turistas. En este caso, el lugar que os proponemos se encuentra cerca de Banyeres de Mariola. Si por algo destaca este entorno natural es por su gran belleza, pudiendo recorrer junto al río los primeros metros de la ruta. Después, si se continúa el curso del agua, es posible encontrar numerosos remansos y pozas. Sin duda, es ideal para hacer con niños, para que descubran todo aquello que el planeta tiene preparado para ellos y para que entiendan que hay que cuidar cada rincón por el que pasan.

Quizá te interese leer:  Excursión a Washington desde Nueva York: una actividad imprescindible en tu viaje

El Barranc de l’Infern, la «Catedral del Senderismo»

Si quieres dar lo mejor de ti, apuesta por otra de las rutas de senderismo de Alicante más espectaculares: la «Ruta de los 6.000 escalones». Es muy probable que ya hayas escuchado hablar de este rincón. Es muy exigente, pues hay que recorrer catorce kilómetros y existen 800 metros de desnivel. Por ello, es imprescindible que estés más que acostumbrado a andar por montaña si quieres disfrutarla. Cuando llegues al final de este sendero sentirás que puedes con todo y ya querrás organizar tu siguiente reto para mantenerte en forma.

El Carrascar de la Font Roja

En Alcoi puedes conocer el Parque Natural del Carrascar de la Font Roja. Es un destino al que deben ir aquellas personas que sean aficionadas al senderismo. Junto al santuario se encuentra el Centro de Recepción de Visitantes. En este lugar tendrás la oportunidad de preguntar por todas las rutas que se encuentran en la zona. Dependiendo de con quien vayas y de lo que quieras ver, te recomendarán una u otra. Podrás optar entre diferentes dificultades, pero siempre habrá opciones para realizar en familia. Una de las más recomendadas en la de la Senda de las Carboneras. Si cuentas con la suficiente energía, no dudes en alcanzar la cima del Menejador. De este modo, podrás ser testigo de las maravillosas vistas que te rodearán.

El Peñón de Ifach

Si eres un amante del agua marina, apuesta por esta bonita ruta en la que recorrerás la costa. Con esta opción tendrás la oportunidad de conocer uno de los rincones más icónicos que existen en la Costa Blanca: el Parque Natural del Penyal d’Ifac. Se trata del espacio protegido más veterano que puedes encontrar en la provincia de Alicante. Así fue declarado en 1987. Es una enorme mole calcárea que supera los 330 metros de altura. Su situación provoca que parezca que está desafiando al mar, concretamente al que baña a Calpe, situado en la parte norte de la provincia.

Para subir hasta lo más alto de este rincón se necesita realizar una reserva previa. La razón es que el espacio está limitado a tan solo trescientas personas al día. Es una forma de proteger lugares únicos que se deben cuidar por mucho interés que tengan las personas en descubrir su magia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!