6 rutas de senderismo en Sevilla para disfrutar en primavera

Contenido del artículo

¿Buscas rutas de senderismo Sevilla? Estamos acostumbrados a ver esta ciudad como un lugar cargado de belleza y de cultura, destacando, por ejemplo, la plaza de España o la Torre del Oro. Por supuesto, es imposible no enamorarse del recorrido del río Guadalquivir, del barrio de Triana o de su catedral. Sin embargo, Sevilla es mucho más. También es aire puro, naturaleza y descanso. Aunque a nivel turístico estos rincones no se conozcan tanto, en este rincón andaluz es posible perderse entre árboles, flores y valles. Tan solo hay que calzarse las botas de montaña para comenzar la aventura.

Rutas de senderismo en Sevilla

Aunque nos cueste creerlo, son muchas las rutas de senderismo en Sevilla que podemos hacer. Estamos acostumbrados a pensar en esta ciudad como si fuera un conjunto de calles y monumentos cuya belleza puede compararse a las obras que es posible observar en un museo.

Conocemos su arte religioso, sus jardines, su arquitectura y sus parques, entre otras muchas zonas. Sin embargo, a veces nos cuesta visualizar este rincón de España como un sitio en el que alejarse del ruido de la ciudad, del estrés rutinario y de los problemas cotidianos.

De este modo, te recomendamos que, en aquellos momentos en los que necesites conectar contigo mismo, en los que tu cuerpo necesita desconexión y en los que tu cabeza te pide perderte en medio de la nada, prepares tu mochila y elijas una de las rutas de senderismo que puedes realizar en Sevilla. Te sorprenderá todo lo que esta provincia tiene para ofrecerte.

rutas de senderismo Sevilla

Ruta Cerro del Hierro

Se trata de un camino muy peculiar, pues en él podemos encontrar grandes joyas botánicas, arqueología industrial, un inmenso mundo geológico, animales de diversas especies y un paisaje que, en la actualidad, está declarado monumento natural. Todo ello se debe a que, durante cientos de años, la lluvia y la actividad minera han esculpido el Cerro del Hierro.

Se trata de un rincón situado en la Sierra Norte de Sevilla en el que se hace protagonista la roca caliza, rica en minerales de hierro. Los expertos afirman que ha sido explotada como mina durante siglos, desde antes de la llegada del Imperio Romano a Hispania hasta el siglo XX. Presume de tener mucho relieve y en el lugar se puede observar la actividad de la cigüeña negra, de los roqueros y del cobijo, entre otros animales.

La Ruta Cerro del Hierro comienza cerca de las Casas de los Ingleses. Es una antigua residencia de los ingenieros de la mina, situada en San Nicolás del Puerto. El trayecto tiene una longitud de, aproximadamente, tres kilómetros, y puede hacerse en una hora, puesto que la dificultad es baja. Por ello, es posible recorrerlo en familia, disfrutando de esos elementos naturales que nos cargan de energía.

Quizá te interese leer:  Ir de camping con tu familia ¡4 razones para hacerlo!

Ruta Monumento Natural del Cerro del Hierro, Camino del Rebollar y Cascadas del Huéznar

Si buscas un camino circular, esta es tu ruta. Además, si eres de los que disfruta recreando cómo se vivía y se trabajaba antiguamente, no dudes en hacerla, pues se trata de un sendero que rodea las antiguas minas del Cerro del Hierro. Pero hay mucho más, ya que el camino que continúa se adentra en los túneles y en las minas, finalizando en las Cascadas del Huéznar. En un principio, es posible que pienses que se trata de un trayecto largo y complicado, pero es muy fácil de recorrer. Ahora, necesitas tiempo, cerca de tres horas. Se inicia en el antiguo poblado minero, teniendo que seguir el tramo trazado por el tren, que a día de hoy se ha convertido en una vía verde.

rutas de senderismo Sevilla

Después de descubrir el Cerro del Hierro, existe la posibilidad de continuar por un sendero de 9 kilómetros que te guiará hasta las Cascadas de Huéznar, aunque hay quien opta por hacer este trayecto en coche, tardando tan solo diez minutos. Por supuesto, las cascadas forman un paisaje que no deja indiferente a nadie, destacando el sonido del agua cayendo desde lo alto y el color verde. Una fusión perfecta que invitará a cualquier turista a relajarse.

Ruta Camino Ruinas de Mulva

Otra de las rutas de senderismo en Sevilla es la de las Ruinas de Mulva. Se trata de un conjunto arqueológico que se sitúa en Sierra Morena, concretamente a ocho kilómetros de Villanueva del Río y Minas. Esta zona fue descubierta en 1767 y lo identificaron como un santuario prerromano. Sin embargo, los ciudadanos lo siguen conociendo como el «Castillo de Mulva».

El trayecto comienza en el Apeadero de Renfe de Arenillas y termina en la Estación de Villanueva del Río. En total, la distancia que se llegaría a recorrer sería, aproximadamente, de 12 kilómetros. Normalmente, los senderistas tardan en acabarla tres horas. Es bastante sencilla de hacer, ya que el trazado es lineal. Por ello, no importa que no te sientas muy en forma, puedes realizarla igual.

Ruta sendero Estación del Gergal y Ruta del Agua

Si hay una ruta que te sumerge en un mundo que parece encontrarse en otra dimensión, esa es la del agua. Se sitúa en la Sierra Morena y tiene una distancia de diez kilómetros. No tiene nada de dificultad, por lo que puede hacerse con los más pequeños de la casa.

Quizá te interese leer:  España es, en Europa, el 4º país más equilibrado entre la vida personal y laboral

El murmullo del agua te invitará a desaparecer por momentos, a centrarte en tus pensamientos, en lo que quieres, en los cambios que buscas y en todo aquello que piensas llegar a ser. Puede iniciarse en la Estación del Gergal. De este modo, se convierte en un sendero circular desde la Cantina. La subida es un poco pronunciada, pero lejos de asustarte, solo tienes que empezar a andar y, antes de lo que imaginas, habrás llegado a tu destino, ya que el camino se vuelve plano en pocos metros.

rutas de senderismo Sevilla

A lo largo del recorrido tendrás la oportunidad de observar encinas, pinos, madroños y los lagos del Serrano, disfrutando además de miradores que te mostrarán un rincón del mundo que te invita a respirar aire puro. Sin duda, una ruta que recargará tu energía en poco tiempo.

Camino del Batrocal, una de las mejores rutas de senderismo en Sevilla

El Camino del Batrocal se sitúa en la parte occidental de la Sierra de Sevilla, aproximándose a la provincia de Extremadura. Se encuentra muy cerca del pueblo El Real de la Jara, que presume de estar rodeado de inmensas dehesas y de acoger una gran fortaleza. La ruta comienza desde este municipio, en dirección a la Casa Batrocal, continuando por el arrojo de las Víboras y el Rivera de Cala.

El punto final antes de regresar al pueblo es el Castillo de las Torres. Presume de algo más de once kilómetros y la dificultad es media, por lo que no está hecha para cualquier senderista. Algunos tramos están cortados por arroyos que hay que cruzar y no todo el mundo se siente cómodo en este tipo de circunstancias. Ahora, si das el paso, hazlo con un calzado cómodo.

Ruta del Río Pudio, tramo desde Espartinas

Esta ruta se basa en un recorrido que se realiza junto al Río Pudio, que recorre el Aljarafe de norte a sur. Por supuesto, existe una abundante vegetación debido a la humedad. Asimismo, el murmullo del agua te acompañará para invitarte a seguir y a disfrutar de lo que te rodea en todo momento. Podrás observar la catarata del Pudio, el Puente Romano y la casa de Mejina. Si buscas una ruta agradable, no dudes en hacerla.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!