5 planes para el último fin de semana de agosto dentro de España

Contenido del artículo

Se acerca el final del verano y son muchas las personas que ya no cuentan con vacaciones para disfrutar del sol, de la montaña, de la playa y de numerosos planes que pueden llevarse a cabo en cualquier municipio, pero aún queda tiempo para organizar una pequeña escapada o realizar actividades culturales que nos ayuden a sentir que aún estamos en un momento de descanso y de relax que podemos utilizar para huir de la rutina. Con el fin de ponértelo más fácil, a lo largo de este artículo vamos a proponerte planes para el último fin de semana de agosto. Seguro que más de uno encaja con tus gustos y con aquellos de quienes te rodean.

Planes para el último fin de semana de agosto

No es fácil hacer planes para el último fin de semana de agosto. Son tantos los que se pueden llevar a cabo que a veces el agobio por decidir uno u otro acaba con nuestra paciencia y decidimos aparcar ese objetivo de desconexión que nos habíamos marcado. Por ello, vamos a resumirte algunos diversos entre sí y muy atractivos para que escojas el que más se adapte a tus posibilidades.

Recorrer el Caminito del Rey

Caminito del Rey

En Málaga, podemos encontrar un sendero espectacular situado en la pared del desfiladero de los Gaitanes: el Caminito del Rey. Fue construido a principios del siglo XX y no destaca solo por las vistas que regala todo lo que le rodea, sino también por la altura a la que se encuentra, concretamente, a 100 metros. No todos son capaces de realizar su recorrido, pues está diseñado para los más valientes. Asimismo, se sitúa sobre un canal de agua y su anchura mide poco más de un metro, por lo tanto, es imposible escapar del vértigo.

Las sensaciones que uno siente cuando se encuentra flotando en el aire son indescriptibles. Pocas rutas pueden transmitir lo que provoca este lugar. Sin duda, merece la pena arriesgarse, hacer frente al miedo y atreverse a abrir esos regalos que ofrece la naturaleza.

El recorrido

El Caminito del Rey está formado por dos partes. Por un lado se encuentran las pasarelas y por otro los accesos. Las primeras presumen de una distancia de 2,9 kilómetros y los accesos de 4,8. El recorrido se desarrolla en un único sentido, desde la zona Norte hasta la zona Sur, es decir, de Ardales a El Chorro. La duración media es de entre tres y cuatro horas.

Quizá te interese leer:  Las 9 mejores playas para hacer surf en España

Descenso del Sella en canoa

Descenso del Sella

El descenso del Sella en canoa es otro de los planes que puedes realizar durante el último fin de semana de agosto. Se trata de una experiencia inolvidable que te invitará a recorrer el trayecto de quince kilómetros que separa Arriondas y Llovio. Ambos municipios se encuentran muy próximos a Ribadesella. Apenas tiene dificultad, pero no debemos olvidar nunca que vamos a navegar por un río.

Esta aventura podrás vivirla solo, con pareja o con dos acompañantes. No importa que sea la primera vez que manejas una canoa, el mecanismo es sencillo y te habituarás a él desde los primeros minutos. Para aquellos que piensen que quince kilómetros son muchos, las empresas turísticas han adaptado otros recorridos para que estos solo alcancen los siete o los diez kilómetros.

Paseo en globo por Valladolid

planes para el último fin de semana de Agosto

¿Alguna vez has soñado con tener alas para volar? Hay empresas que se dedican a cumplir este sueño a través de un globo. Tendrás la oportunidad de disfrutar de una preciosa ciudad como Valladolid como si fueras un pájaro. Serás testigo del río Pisuerga, de la Plaza Mayor, de la catedral, de la iglesia de San Pablo, del Campo Grande, del majestuoso Paseo Zorrilla y de multitud de rincones que hacen de esta localidad un lugar tan especial.

La magia se multiplica teniendo en cuenta que el viaje empieza al amanecer, en el momento en el que se desarrolla la mayor estabilidad atmosférica. Según sale el sol, notarás cómo vas ascendiendo los primeros metros de altura hasta sentirte completamente libre. Asimismo, al acabar, tendrás la oportunidad de disfrutar de un almuerzo campestre y de brindar con cava por haber cumplido un sueño inolvidable.

Quizá te interese leer:  Camino Primitivo de Santiago: guía con etapas para disfrutarlo al máximo

Visitar museos en Madrid

planes para el último fin de semana de Agosto

Si lo tuyo son las actividades culturales, viaja a la capital de España durante un fin de semana y acércate a todos sus tesoros. Es un plan ideal para todo tipo de público. No importa cuáles sean tus intereses, estamos seguros de que encontrarás ese lugar que acoge objetos o experiencias que te sorprenderán desde el primer paso.

¿Eres un apasionado de la ciencia y de la tecnología? ¿Eres fan incondicional de La Casa de Papel y quieres conocer por dentro la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre? O quizás apuestas más por ver a tus ídolos convertidos en auténticas estatuas de cera. Todo lo anterior y mucho más lo descubrirás en la misma ciudad, en Madrid. Tras la experiencia, sentirás que has viajado durante días por distintos países y por distintas épocas, aprendiendo en cada una de ellas un tipo de arte, una filosofía y una clase de vida que han ido desapareciendo con el tiempo.

Los jardines de Barcelona

planes para el último fin de semana de Agosto

Puede parecer confuso, pero hay quienes quieren disfrutar del aire puro, de las hojas de los árboles, del color verde de las plantas y de aguas cristalinas sin salir de la gran ciudad. Y aunque resulte extraño, Barcelona guarda en su interior numerosos jardines que cumplen con los sueños de estos aventureros tan exigentes. De este modo, por ejemplo, el Jardín Botánico Histórico acoge elementos naturales que se esparcen de forma salvaje a lo largo de su recorrido; incluso los árboles crecen hasta tapar el paso del sol. Por otro lado, están los Jardines de Joan Maragall. En ellos se pueden ver diversas esculturas, una fuente que parece emanar magia, un bosque de bambú y, desde lo alto, es posible disfrutar de las vistas a esta impresionante ciudad.

Asimismo, también tendrás oportunidad de visitar los Jardines Mercè Rodoreda, la Granja Martí-Codolar y los Jardines del Palau de les Heures. Cada uno de ellos tiene su encanto, su historia y esos elementos que los hacen únicos a lo largo del planeta.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!