Cuando llega el buen tiempo, son muchos los que están deseando llevar a cabo esos planes que no pueden hacer el resto del año, como tomar el sol en la playa o refrescarse en la piscina. Es muy satisfactorio preparar un picnic, tender la toalla y sentir el calor del astro rey sobre la piel mientras nos relajamos y nos olvidamos de la rutina diaria y de aquellos problemas que aún tenemos sin resolver. Relajarse es imprescindible para el cuerpo y este es uno de esos planes que renuevan las energías a cualquiera. Por ello, si vives en la capital, en este artículo vamos a hablarte de las piscinas municipales Madrid. Es más, si vas de vacaciones a esta bonita ciudad, también necesitarás la información para vivir una jornada inolvidable.
Apertura de las piscinas municipales de Madrid
Una de las preguntas que más continuamente se están haciendo los ciudadanos que viven en Madrid es cuándo van a abrir sus piscinas municipales. Con la llegada del calor, y teniendo en cuenta el año tan difícil que hemos vivido a causa de la pandemia, son muchos los que quieren despejarse y sentir que vuelven a esa realidad que nos arrebató la Covid-19.
Por ello, para todos aquellos ciudadanos que aún no lo sepan, les queremos informar de que las piscinas de verano de la capital abrieron sus puertas el pasado 15 de mayo, coincidiendo con las fiestas de San Isidro. No se desarrollarán en ellas todas las actividades que tenían lugar antes de la pandemia. Sin embargo, se va a notar un gran cambio respecto a la época estival del año 2020. Los protocolos para evitar contagios continuarán, pero en otros niveles. Asimismo, hay que destacar que permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre.
¿Cuál es su precio y cómo se compran las entradas?
Teniendo en cuenta que aún no se han relajado al completo las medidas anti-Covid y que no se podrá disfrutar de todas las instalaciones, el precio se mantiene igual que en el año 2020, es decir, a 2,5 euros. La entrada irá por turnos y se obtiene de forma online.
De este modo, todos los que quieran disfrutar de las piscinas Municipales de Madrid deben adquirir el ticket en la página web del Ayuntamiento o mediante la aplicación «Madrid Móvil». Ahora, un 10% de las entradas es posible comprarlas en la taquilla de las instalaciones. Sin embargo, esto está reservado solo para personas con discapacidad o personas mayores.
Los turnos son los siguientes:
- Turno de mañana: de 10.00 a 14.30 horas
- Turno de tarde: de 16.30 a 21.00 horas

Precauciones contra el coronavirus
Con el fin de prevenir cualquier tipo de contagio, las instalaciones han indicado mediante soportes informativos qué medidas hay que tomar en cada espacio. Así, se explica cómo se debe entrar en la piscina, qué hay que hacer en las zonas de espera para que no se acumule demasiada gente y las distancias de seguridad que hay que seguir a lo largo de todo el recinto.
Por otro lado, es importante destacar que de forma diaria se realiza la desinfección y una exhaustiva limpieza de cada una de las superficies, elementos y equipos que se encuentran en el lugar. Se pondrá especial atención tanto a las superficies de contacto, como los pomos de las puertas, las barandillas y los grifos; como a las zonas cerradas, entre las que se encuentran los vestuarios y los aseos.
Evitar aglomeraciones
El aforo será de un 60% y las zonas están divididas en pequeñas parcelas para que los asistentes no se mezclen entre sí y las distancias sociales se respeten.
Por otra parte, con el fin de evitar aglomeraciones, una novedad es que se ha reforzado el número de lectores QR. De este modo, se pretende agilizar el acceso a las instalaciones.
Piscinas municipales abiertas en la actualidad
El Ayuntamiento de Madrid decidió que, a partir del 15 de mayo, las piscinas municipales pudieran abrir sus puertas. Así lo han hecho las siguientes:
- Plata y Castañar (Villaverde).
- La Mina (Carabanchel).
- Luis Aragonés (Hortaleza).
- Hortaleza (Hortaleza).
- Peñuelas (Arganzuela).
- José María Cagigal (Moncloa-Aravaca).
- Casa de Campo (Moncloa-Aravaca).
- Concepción (Ciudad Lineal).
- La Elipa (Moratalaz).
- Moratalaz (Moratalaz).
- Vicente del Bosque (Fuencarral-El Pardo).
- San Blas (San Blas).
- Aluche (Latina).
- Cerro Almodóvar (Villa de Vallecas).
- Palomeras (Puente de Vallecas).
- Margot Moles (Vicálvaro).
- San Fermín (Usera).
- Orcasitas (Usera).
Por otro lado, la piscina de Santa Ana (Fuencarral-El Pardo) y la de Entrevías (Puente de Vallecas) no abrirán hasta que no finalicen las obras que se están desarrollando en ellas. Igualmente, las piscinas de Vallecas (Puente de Vallecas) y Francos Rodríguez (Moncloa Aravaca) no abrirán este año por obras.
Teniendo en cuenta el lugar en el que residas o tus necesidades, podrás acercarte a la piscina de verano que más te permita disfrutar. Eso sí, no olvides respetar las medidas de seguridad y cuidar las instalaciones en cada una de tus visitas.