¿Quién ha dicho que no se puede disfrutar de la naturaleza y cobijarse del calor en las proximidades de la capital de España? Estamos acostumbrados a que, cuando pensamos en Madrid, solo nos vienen a la cabeza imágenes de atascos, ruido, saturación de gente y mucho estrés. Pero esta provincia es mucho más. ¿Quieres visitar las mejores zonas de río para bañarse de Madrid? Sigue leyendo.
Advertencia
Tras una notificación por parte del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama, rectificamos la información aportada anteriormente: en Madrid, el único paraje natural en el que está permitido el baño es la Playa Virgen de la Nueva del embalse de San Juan según se puede comprobar en la web de la Comunidad de Madrid, a 19 de julio de 2021.
El resto de zonas que listamos en el siguiente artículo siguen siendo aptas para pasar el día en familia al aire libre en plena naturaleza, pero reiteramos que el baño no está permitido en ellas porque puede ser peligroso.
Las mejores zonas de río para pasar el día en Madrid
Saber situar las mejores zonas de río de Madrid es imprescindible si vives en esta zona. ¿El motivo? Escapar de las altas temperaturas, del estrés y de la saturación de personas para disfrutar de la calma y de la armonía. La naturaleza nos transforma, el agua nos relaja y el olor de los árboles y otras plantas nos invita a sentirnos vivos. Por ello, conocer esos lugares del planeta que nos ayudan a encontrarnos con nosotros mismos, con esa parte que necesita aire puro y que es primordial.
Nosotros queremos formar parte de tu viaje y de esa organización. De este modo, en este apartado te lo vamos a poner fácil, describiéndote aquellas zonas en las que podrás escapar de la rutina y sumergirte en multitud de sensaciones positivas que harán de ti una persona nueva.
Playa del Alberche
En el término municipal de Aldea del Fresno, entre los ríos Perales, Alberche y Berciana, existe una playa muy bien equipada con merenderos y quioscos, entre otros servicios. Es más, si quieres leer o descansar sin sentir que tu piel puede sufrir las quemaduras del sol, cabe decir que existe en el lugar mucha sombra.

El motivo es que está rodeado de frondosos árboles, como chopos, pinos o encinas que viven en un bucólico bosque que te invita a soñar con cuentos de hadas. Si eres de los que sienten pasión por comer al aire libre, la playa de Alberche es perfecta para organizar un picnic familiar. Por otro lado, los más pequeños podrán bañarse sin peligro, puesto que sus aguas no cubren.
Si pasadas unas horas quieres hacer algo diferente que no esté tan relacionado con la naturaleza, tienes la posibilidad de visitar el casco histórico de Aldea del Fresno. En este municipio podrás ver el Puente de la Pedrera. Se trata de una construcción que tiene más de 300 años y ofrece unas preciosas vistas a la fresneda. También podrás ser testigo de una noria árabe que tiene más de 700 años de antigüedad.
Las Berceas
Son muchas las posibilidades que encontrarás en el Valle de Fuenfría. Una de ellas es realizar numerosas sendas que te descubrirán paisajes de ensueño. Entre ellas destacan La Calzada, Los Miradores, la Senda Victory o el Camino Puricelli. Asimismo, en este espacio están Las Berceas. Se trata de un parque recreativo que supera las treinta hectáreas de extensión y que te invitará a disfrutar de los regalos que ofrece la naturaleza. De este modo, podrás pasar horas rodeado de pinos silvestres. Disfrutar de un buen chapuzón también será posible en este lugar. Tanto es así que en Cercedilla hay piscinas naturales. Aunque en la actualidad estén tratadas con cloro, fueron construidas en la época de los años setenta con el agua del Arroyo de la Venta antes de que llegase al río Guadarrama.

Presilla de Canencia
Si quieres disfrutar de la naturaleza y de aguas naturales, refrescantes y cristalinas, este es un lugar perfecto para ti. Es más, si eres de los que primero disfruta de largas rutas y después quiere descansar y tomarse un respiro rodeado de calma, apuesta por este rincón de Madrid. En él podrás degustar también una buena comida o merienda gracias a que está equipado con mesas y bancos. Si viajas con niños, estos podrán divertirse en el área de juegos infantiles. Lo tiene todo.

Cabe destacar que el parking es gratuito y que el lugar está rodeado de tejos y abedules que te sorprenderán por su apariencia. Si te gustan las cascadas, tendrás la oportunidad de ser testigo de la Chorrera de Rovellanos, que presume de tener nueve metros de altura. Te impresionará.
Pantano de San Juan
En el Pantano de San Juan encontrarás catorce kilómetros de playa frente a grandes cantidades de agua dulce a setenta kilómetros de la capital. Por todo lo anterior este lugar se denomina «la playa de Madrid». Está construido en los siguientes términos municipales: El Tiemblo, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa y Cebreros. Sus aguas provienen de un afluente del río Tajo, llamado Alberche.

Las Presillas
Las Presillas de Rascafría se encuentran en el Valle de El Paular. Si te decides por visitar esta zona, en ella encontrarás tres piscinas naturales. Todas ellas están situadas en el cauce del río Lozoya. Este hecho provoca que el agua presuma de una temperatura refrescante. No solo llama la atención por estas construcciones, sino que además ofrece a todos los visitantes unas vistas increíbles al Pico Peñalara. Es un rincón perfecto para disfrutar de un picnic cuando hace buen tiempo. No solo eso, sino que también podrás llevar a cabo en él multitud de actividades. Por ejemplo, rutas en bicicleta y a caballo. También tendrás la posibilidad de visitar el Puente del Perdón, el Monasterio de El Paular y el yacimiento del Valle de los Neandertales.

Área recreativa de Riosequillo
Se encuentra en Buitrago del Lozoya y se trata de un complejo de ocio y deporte que acoge una de las piscinas más grandes de toda la Comunidad de Madrid. Tanto es así que posee una superficie de 4.500 metros cuadrados. Está situado junto al embalse de Riosequillo. Este fue construido por el Canal de Isabel II en 1993. El lugar está muy bien equipado. Por esta razón, encontrarás aseos, vestuarios, espacios verdes, canchas de baloncesto y de fútbol y hasta enfermería. Igualmente, también podrás utilizar aparatos biosaludables para ponerte en forma y los más pequeños podrán jugar en una zona especialmente creada para ellos.

Si te parece poco todo lo anterior, también te diremos que existe otra área recreativa en Buitrago de Lozoya, concretamente la de El Tomillar. Es un bonito pinar situado junto al río para respirar aire puro y sentir el sonido del agua junto a tu oído.
Hoya Encavera
Está situada a las afueras de la Sierra de Guadarrama, concretamente en Lozoya, y es ideal para visitar en cualquier estación del año gracias a las vistas que regala. En invierno, disfrutarás del lugar teñido de blanco; y, en verano, tendrás la oportunidad de pasear a lo largo del río donde podrás nadar en sus aguas refrescantes. Asimismo, el aire puro te reconfortará.

Posee un cómodo parking y la zona está acondicionada para aquellas personas que tengan movilidad reducida. Existen multitud de rincones perfectos para extender la toalla y tomar el sol, o disfrutar de una deliciosa comida elaborada en casa. También hay rutas que te invitan a conocer dos de los puentes medievales más importantes de la provincia: el de Congosto, que data de la época romana según los expertos; y el de Matafrailes, que se encuentra sobre el arroyo de Canencia.
Pozas de Puebla de la Sierra
Se encuentran en Puebla de la Sierra, pero algunos vecinos del lugar las conocen como las pozas de Berrueco. El río de Puebla está formado por el agua de multitud de riachuelos que forman pequeñas pozas a su paso. En ellas, todos los excursionistas pueden disfrutar de un buen chapuzón. También, es un rincón idílico para disfrutar de paisajes preciosos que se encuentran cerca de Torrelaguna, en la caída de Somosierra, al pie de los Cerros de la Mujer Muerta.

Los Villares de Estremera
Otra de las mejores zonas de río para bañarse de Madrid es la playa de Estremera. Dispone de varios servicios como papeleras, chiringuito, merendero o zona infantil. En el lugar se pueden realizar multitud de actividades deportivas y se pueden ver paisajes preciosos, como un bosque formado por pinos.

Área recreativa del Embalse de Picadas
Muy cerca del embalse de San Juan se encuentra el embalse de Picadas. Fue construido en los años 50 y desde entonces regala jornadas de calma a todos sus visitantes. Está situado en plena Sierra de Gredos, entre los términos municipales de Pelayos de la Presa y Aldea del Fresno.
