En toda España, los restos de la época medieval nos atraen y nos encantan y visitar Ávila no es una excepción. Muchos la consideran un lugar sagrado y una de
las ciudades más antiguas y más bellas de España, especialmente por el Mercado Medieval de Ávila. La ciudad es una experiencia de viaje intensa y distinta, cualquier persona que ama España, la historia y arquitectura medieval, debería visitarla.
La ciudad vieja de Ávila está rodeada por imponentes murallas que comprenden ocho puertas monumentales, 88 atalayas y más de 2500 torreones, es uno de los bastiones medievales mejor conservados de España. En invierno, cuando un viento helado silba en las llanuras, la ciudad vieja se apiña detrás de los altos muros de piedra como buscando protección del duro clima castellano. Por la noche, cuando las paredes se iluminan con un efecto mágico, te preguntarás si te encuentras en un cuento de hadas. Es una ciudad profundamente religiosa que durante siglos ha atraído a los peregrinos al culto de Santa Teresa de Ávila, con sus numerosas iglesias, conventos y palacios de paredes altas. Como tal, Ávila es la esencia de Castilla y el centro de la vieja España.
Revive el pasado con el Mercado Medieval de Ávila
El Mercado Medieval de Ávila se celebra durante la primera semana de septiembre, este evento permite volver a la época del medievo y llenar sus calles de doncellas y caballeros. El patrimonio medieval y el casco histórico de la ciudad logran que estas fiestas puedan desarrollarse sin necesidad de instalar decorados adicionales, utilizando la muralla y sus monumentos como elementos para la gran mayoría de las actividades programadas.
Durante los 3 días que dura el Mercado Medieval de Ávila se realizan eventos destinados a todas las edades, entre los que destacan torneos de caballeros, concierto medievales, zancudos, pasacalles, obras de teatro, malabares, acrobacias y exhibiciones de cetrería. Además, se realizan otras actividades que llenan un gran programa que se desarrolla por diferentes partes de la ciudad y que dispone de una programación donde se encuentra el horario de cada una de las actividades de este Mercado Medieval de Ávila.
Acitividades y puestos de degustación medievales
Desde Madrid capital, Ávila se ubica a tan sólo una hora y pico en coche, por lo que se puede llegar sobre las 11 de la mañana y así evitar luego aglomeraciones a la hora de aparcar. Lo ideal es no hacerlo en el caso viejo, sino buscar aparcamiento por los alrededores de la muralla.
En cuanto llegues encontrarás toda la murallla de Ávila adornadas con motivos medievales. Y ya dentro casco viejo, te encontrarás de lleno en la época del medievo, con un sin fin de actividades y multitud de puestos de artesanía, especias, embutidos y quesos.
Dentro de la zona de Atrio San Isidro se celebra un torneo medieval que realizan unos especialistas y que atrae una gran cantidad de público, por lo que es aconsejable estar un antes de que empiece para poder coger un buen sitio y disfrutar bien del show.
Para almorzar, puedes ir parando en los diferentes puestos del mercado medieval y comer unas tapas, o buscar un restaurante para degustar algunos de los platos típicos de Ávila como son el chuletón de Ávila o las famosas patatas revolconas. En algunos sitios disponen de menús degustación. Como siempre, intentar evitar las horas punta o reservar mesa con antelación en un restaurante.
Por la tarde puedes acercarte a los Jardines de San Vicente donde se realiza una exhibición de arqueros abulenses por categorías. Cuando acaba el evento, multitud de arqueros se suben a las murallas y tiran una gran cantidad de flechas hacia el público, obviamente la punta de la flecha está protegida con una goma espuma y pueden tenerla como recuerdo los que consigan atraparlas.
Durante la noche, el encanto del Mercado Medieval de Ávila se enfoca en las luces y calles preciosas del casco viejo, que te llevarán a recorrer de nuevo los puestos del mercadillo y los tenderetes.
A las 12 de la mañana del sábado comienzan las Jornadas Medievales de la ciudad de Ávila con el tradicional pregón del alcalde. Cada año el Mercado Medieval de Ávila incrementa el número de actividades gratuitas con más de 80 eventos diarios y con la idea de ser una de las ciudades más visitada internacionalmente por esas fechas. En la programación aparecen compañías europeas que viajan por primera vez a España, nuevos grupos musicales musicales y primicias en los torneos de justas y caballeros, también se repite la marioneta de un camello gigante de 4 metros de altura que recorre el casco histórico de la ciudad.
En definitiva, si quieres conocer la ciudad en un ambiente agradable y cercano, el Mercado Medieval de Ávila es una oportunidad única.