Las 15 mejores piscinas naturales de España para refrescarte

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Llega el verano y buscamos un lugar no solo para refrescarnos, sino también para disfrutar de la naturaleza, de su calma, de su bienestar, de sus sonidos y de los olores que transmiten todos los elementos que la componen. Árboles, plantas y rocas de diversas formas y colores forman parte de las mejores piscinas naturales de España. Si aún no has visitado ninguna o te encantan y buscas nuevos destinos para disfrutar de un rincón de estas características, has llegado al lugar adecuado. Te enamorarás de la tranquilidad, de hacer deporte en aguas cristalinas y de descansar rodeado de vida. Sigue leyendo y elige ese destino que te hará sentir lo importante que es conectar con el mundo rural y con todo aquello que lo rodea.

Mejores piscinas naturales de España

Son muchas las zonas refrescantes que podemos encontrar a lo largo de la geografía española. Cada Comunidad Autónoma presume de paisajes envidiables que pueden visitarse en cualquier época del año, pero aquellas más calurosas son las ideales para disfrutar de un buen baño en una de las mejores piscinas naturales de España. Si estás planeando una escapada, nosotros te ayudamos a organizarla. Podrás permitirte un merecido descanso en rincones cercanos a tu localidad.

Piscinas naturales de A chavasqueira (Ourense)

Las piscinas naturales de Chavasqueira, siendo concisos, son realmente unas termas. Se trata de un lugar que no cumple con las características propias del ambiente que las rodea. Sus aguas emergen a 62,6º y llegan a las piscinas a 43º. Si hay algo que destaca de este lugar son los beneficios que aporta a la salud de todas las personas que se bañan en sus aguas. Estas han sido utilizadas hasta ahora para tratar, por ejemplo, la artrosis, el acné o la dermatitis.

mejores piscinas naturales de España

Asimismo, un dato curioso es que son conocidas como Caldas do Obispo. El motivo es que fue esta figura quien ordenó acondicionar el lugar para que los visitantes o los lugareños pudieran disfrutar de las propiedades de las que presume la naturaleza.

Piscina natural de Aniol d’Aguja (Girona)

En la preciosa comarca de La Garrotxa, situada en Girona, la poza refrescante del Gorg blau de Sant Aniol es un rincón que atrae a multitud de turistas. La razón no es solo un baño refrescante, si no las rutas senderistas que se encuentran en el lugar. 

mejores piscinas naturales de España

¿Cómo llegar hasta el lugar?

La ruta empieza en el pueblo de Sadernes, teniendo la oportunidad de conocer en él edificios como la iglesia de Sant Aniol. Dentro del municipio, se recomienda dejar el coche en el parking que hay junto al camping. Podrás hacerlo sin problema siempre que visites el lugar entre semana. Si es festivo, te tocará madrugar si quieres encontrar hueco. Te recomendamos que aparques antes de las 9.00 horas.

El camino está señalizado mediante las guías de la red Itinerannia. El camino es muy sencillo, no tiene pérdida. Al llegar al puente d’en Valentí, este se bifurca y continúa por la senda junto al río. El trayecto de vuelta puede hacerse a través de una pista, ya que el recorrido es circular.

Piscina natural de Beceite y la ruta del Parrisal (Teruel)

Otra de las mejores piscinas naturales de España es la de Beceite. Esta zona no solo destaca por el precioso paisaje que le rodea, sino por las rutas llenas de magia que se pueden organizar para hacer, incluso, en familia. Decorada con cañones practicados por el río Matarraña y señalizada desde el Pla de la Mina hasta los Estrechos, todos aquellos que opten por visitarla se encontrarán rodeados de magia. Sin duda, un lugar idílico en el que disfrutar de forma gratuita cualquier día de la semana.

mejores piscinas naturales de España

Piscinas naturales en la Sierra de Gata (Cáceres)

Acebo es un pueblo diferente que se encuentra en la Sierra de Gata. Solo con conocer este dato nos daremos cuenta de las imágenes que nos regalará el lugar. Sin duda, una invitación para llevar la cámara fotográfica tanto si eres profesional como aficionado. Aquellos que residen en el lugar aseguran que si por algo destaca el municipio es por sus encajes de bolillo y las naranjas, además de por el paisaje.

mejores piscinas naturales de España

Se encuentra concretamente en Cáceres, muy cerca de Portugal. A 2 km de la localidad, tomando la dirección a Ciudad Rodrigo, llegarás a las piscinas naturales Jevero y Carreciá. Para mayor satisfacción de los visitantes, es reseñable que cuentan con servicios de restauración.

Quizá te interese leer:  Los 10 parques nacionales más espectaculares del mundo

Piscina natural de El Caletón, en Garachico (Tenerife)

Las Islas Canarias cuentan con una de las mejores piscinas naturales de España: El Caletón, en Garachico. Teniendo en cuenta los recursos naturales de los que presume Canarias, es fácil averiguar que marca la diferencia en multitud de aspectos respecto a otras piscinas españolas. Ésta está ubicada en la isla de Tenerife.

Piscina natural de El Caletón en Garachico (Tenerife)

Las formas de esta piscina situada frente al océano se deben al azar de la lava solidificada en 1706, cuando entró en erupción el volcán de Trevejo (conocido también como Arenas Negras). Por lo tanto, ya solo por su curiosa historia merece la pena una visita a este rincón del país. Sus aguas cristalinas te invitarán a permanecer horas en su interior.

Piscina natural de la Fontcalda (Tarragona)

Si buscas pasar tus vacaciones en un paisaje de cuento, este es el lugar que estabas buscando. Como si de un jardín típico japonés se tratara, la piscina natural de la Fontcalda te invitará a ser testigo de aguas verdosas, de senderos de madera, de montañas rocosas que presumen de un tono especial gracias a la influencia del musgo y de árboles que protegen del sol a todo aquel que se acerque hasta este rincón situado en Tarragona.

mejores piscinas naturales de España

Asimismo, si lo tuyo es la historia, te encantará la zona, pues destaca por encontrarse cerca de un Santuario del siglo XIV y del escenario imborrable de la Batalla del Ebro de la Guerra Civil. A este último se le ha dedicado un museo.

Piscina natural de la Garganta de los Infiernos (Cáceres)

Al Valle del Jerte solo le faltaba unas piscina natural para presumir de un paisaje ideal para cualquier turista. A quien no le guste bañarse encontrará en esta zona un paisaje cuyas rocas parecen haber sido creadas por un genio de la escultura. Igualmente, el toque de color del agua invita a creer en la magia y las zonas verdes que la rodean permiten respirar auténtico aire puro.

Garganta de los infiernos en Cáceres

Se encuentra en la Sierra de Gredos y a su alrededor existen interesantes rutas que cruzan cascadas, pozas y la flora de este rincón cacereño.

Piscina natural de Fuentes del Algar (Alicante)

Las Fuentes del Algar se encuentran a 15 km de Benidorm y a 3 km de Callosa d’en Sarrià, en la provincia de Alicante. Si existe un punto negativo respecto a este lugar es la sobresaturación de turistas que viajan a la zona encandilados por su belleza.

Las Fuentes de Algar en Alicante

En el año 2002 este rincón fue declarado Zona Húmeda Protegida. Esta es la razón por la que aún presume de un grado excelente de conservación medioambiental, aunque cabe destacar que ha integrado servicios turísticos algo invasivos. Los visitantes adultos pagan 4 euros para poder disfrutar del lugar; los niños, 3. Sin duda, un precio que merece la pena teniendo en cuenta su riqueza y los beneficios que aporta. Uno de ellos es, por ejemplo, la eliminación del estrés.

Piscina natural de Chorreras del Cabriel (Cuenca)

En Cuenca, concretamente en el término de Enguídanos, podemos descubrir un lugar conocido como Chorreras del Cabriel, en el curso del río Cabriel. El paraje se ha definido como «un caos de saltos y cascadas, cuevas laterales y pozas de color esmeralda al pie de espumeantes rabiones salvajes». Quien lo visite, será testigo que se trata de una descripción muy objetiva de la zona.

Las Chorreras

Desde el embalse de Víllora hasta que el Cabriel se une con el Guadazaón (Junta de los Ríos), hay toda una zona de piscinas naturales en esta bonita provincia de Castilla la Mancha. Si te gusta el turismo rural, no dudes en visitarla.

El Charco Azul (El Hierro)

Muchas de las imágenes que encontramos en los cuentos de hadas se basan en paisajes de la vida real. Un claro reflejo podría ser El Charco Azul, una de las mejores piscinas naturales de España. Esta se sitúa en El Hierro. Solo con escuchar su nombre podemos intuir lo que nos vamos a encontrar en el lugar. Como si el cielo se hubiese introducido en sus aguas, estas presumen de un tono que, seguramente, hasta el momento habíamos pensado que solo podía encontrarse en nuestra imaginación. Pero las Islas Canarias nos demuestran día tras día que no hay que soñar de forma muy profunda para poder disfrutar de paisajes idílicos.

El Charco Azul en El Hierro

Si quieres sentirte que se ha creado un mundo entero para ti, viaja hasta este punto del planeta. La calma, el color y las formas rocosas te invitarán a creer en que todo es posible.

Quizá te interese leer:  Survival Zombie: pueblos en los que vivir el apocalipsis

Piscina natural de La Maceta (El Hierro)

Como acabamos de ver, la isla de El Hierro acoge piscinas naturales de ensueño. Por ello, en este artículo queríamos mencionar más de una. En multitud de ocasiones, los anuncios están elaborados con escenas que parecen diseñadas a pinceladas con un gusto exquisito. Si quieres tener la oportunidad de sentirte el protagonista de uno de ellos, visita la piscina natural de La Maceta.

mejores piscinas naturales de España

Realmente, se trata de un mirador que nos invita a dirigir la vista al infinito y que cuenta con un piscina natural integrada. Para llegar a esta construcción, se han tenido que realizar ciertas obras, como pasarelas, escaleras y algún que otro ajuste.

Piscina natural de Cantonigrós (Barcelona)

Muy cerca del precioso pueblo de Rupit, en Santa María de Corcó (Barcelona) se encuentra Cantonigròs (o Cantoni). Existen dos motivos concretos por los que es tan conocido este lugar. Por un lado, el Festival Internacional de Música (en julio) y, por otro, el paraje de La Foradada. El nombre hace referencia al hueco (forat, en catalán) que forma la roca. Junto a esta última se encuentra una cascada de 15 metros. Ambos elementos juntos forman un juego de luces que crea un ambiente muy especial. A este rincón se accede por una ruta sencilla que tiene una duración de, aproximadamente, 20 minutos.

mejores piscinas naturales de España

Piscinas naturales de Agaete (Gran Canaria)

¿Existe una construcción mejor que una piscina natural rodeada de agua marina? Las piscinas naturales de Agaete, en Gran Canaria, ofrecen vistas al océano. De este modo, podrás no solo disfrutar de un buen baño, sino de imágenes que te transportarán a aquellos lugares en los que sientes calma y te olvidas de la rutina diaria. Sin duda, una zona en la que descansar y descargar el estrés a través de un buen baño mientras tu piel siente la caída de los rayos de sol.

mejores piscinas naturales de España

Las piscinas se llenan o se vacían según el estado de la marea. En este rincón se decidió realizar varias obras para ofrecer mayor comodidad a todos sus visitantes.

Piscinas naturales de Pou Clar d’Ontinyent (Valencia)

En Ontinyent, término de la provincia de Valencia, nace el río Clariano. Este es el responsable de las piscinas naturales de Pou Clar. Están formadas por pozos de agua cristalina que se han creado por obra de la naturaleza a fuerza de pulir cada una de las rocas. Cada pozo tiene un nombre, como el dels esclaus, el gelat o el fosc, entre otros.

mejores piscinas naturales de España

Si vas a viajar en coche, puedes llegar hasta esta zona a través de la CV-81, entre Ontinyent y Bocairent. Deberás tomar el desvío hacia Fontanars dels Alforins. En esta parte encontrarás aparcamiento.

Piscinas naturales de Arenas de San Pedro (Ávila)

El río Arenal es el protagonista de una de las mejores zonas de baño de Ávila y una de las mejores piscinas naturales de España, que está situada en Arenas de San Pedro. Se trata de un rincón amplio en el que poder darse un buen baño, tomar el sol y disfrutar, incluso, de un buen picnic, siempre y cuando seamos responsables con todos los alimentos y objetos que llevemos al lugar. Es importante recordar que hay que cuidar el medio ambiente con pequeños gestos. Entre ellos se encuentra recoger siempre todo aquello que llevemos con nosotros de viaje.

Piscinas naturales Arenas de San Pedro en Ávila

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital