Viajar es sinónimo de aventura y alegría, es adentrarse a un mundo desconocido para acelerar nuestra adrenalina de emoción. Cada destino tiene un lugar mágico por explorar y descubrir, esto es lo que hace apasionante las vacaciones. Imagínate poder explorar estos lugares desconocidos desde lo más alto de la tierra. Esta oportunidad te la puede ofrecer una visita hecha a través de cabinas suspendidas de un gran cable. Para que no te quede duda de las bellezas que puedes ver desde lo alto, conoce los 10 mejores teleféricos de España.
Paisajes urbanos, montañosos y hasta nevados se pueden observar a plenitud en las cabinas de transporte elevadas. Además son capaces de llevarte, en tan solo minutos, a lo más alto de una ciudad. Súbete a uno de ellos en tu próximo viaje y experimenta sensaciones de vértigo relajantes y divertidas.
Descubre vistas impresionantes en los mejores teleféricos de España
1. Teleférico del Teide
En el Parque Nacional del Teide en Tenerife se encuentra este espectacular teleférico. El cual es catalogado como uno de los mejores teleféricos de España y el más alto. Incluso esta ubicado a una altura de 2.356 metros y ofrece 10 minutos de recorrido en dos kilómetros de distancia. Dos estaciones comprenden el recorrido de esta cabina: La estación base y la estación superior, llamada La Rambleta. A 3.555 metros de altura de su cima se puede apreciar la isla de Tenerife y el archipiélago canario.
2. Teleférico de Madrid
Ochenta cabinas en continuo movimiento constituyen el teleférico de Madrid, catalogado por muchos como el mirador de la ciudad. Aunque se utilice como diversión este es un medio de transporte que lleva en funcionamiento desde el año 1969. Once minutos tarda en llegar desde la base hasta la parte superior ubicada a 40 metros de altura. Vistas espectaculares del Palacio Real, de la Plaza España, de la Torre de Madrid, entre otros hacen de este medio uno de los mejores teleféricos de España.
3. Telecabina Aramón Zaragoza
Estas cabinas tuvieron su funcionamiento durante la Exposición Internacional de Zaragoza en el año 2008. Estas unían y transportaban a los visitantes desde la estación modal Delicias de Zaragoza con los espacios del evento. Durante el recorrido se sobrevolaba sobre el rió Ebro y se podía apreciar unas impresionantes vistas del Oeste de Zaragoza. Después de algunos años aún permanecen en el lugar algunas de estas cabinas que se esperan sean desmontadas este año.
4. Teleférico Montjuïc
Las telecabinas de Montjuïc están ubicadas en las hermosas montañas de Barcelona. Desde allí se puede apreciar la ciudad completa, un gusto para deleitar la vista. Incluso el puerto puede ser apreciado desde las alturas. Además este teleférico es reconocido como uno de los medios de transporte más modernos y atractivos de todos los tiempos. Su punto más alto es la Estación Castillo ubicada a 173 metros del nivel del mar.
5. Teleférico del Puerto
Aunque parezca ser el mismo que hemos mencionado anteriormente, este teleférico es distinto al de Montjuïc. El Teleférico del Puerto es el encargado de conectar el puerto de Barcelona con la montaña de Miramar ubicada en Montjuïc. Sus cabinas son octagonales, actualmente rojas, con una capacidad de 24 plazas y realiza un recorrido del 1.303 metros. De esta forma se puede disfrutar de unas vistas fascinantes de las playas de Barcelona.
6. Teleférico de Benalmádena
Este además de ser uno de los mejores teleféricos de España es uno de los más modernos, inaugurado en el año 2002. Ubicado en la provincia de Malaga este teleférico ofrece unas vista de paisajes espectaculares. Incluso si hay buen tiempo, durante el trayecto es posible ver África desde las alturas. Es por ello que este teleférico se ha convertido en una de las atracciones turísticas más visitadas de la Costa del Sol.
7. Teleférico de Monserrat
El teleférico de Monserrat fue inaugurado en el año 1930. Sin embargo, durante un tiempo su funcionamiento se vio afectado por la Guerra Mundial. Años más tarde fue reinaugurado para deleitar a los visitantes de la localidad con su diseño aún intacto. Este funicular es el medio de transporte más rápido para llegar a la montaña de Montserrat en Barcelona. Incluso es capaz de realizar su recorrido de más de 1.300 metros en solo 5 minutos, por una pendiente de 45% de inclinación. Durante el trayecto se puede disfrutar de los hermosos paisajes y monumentos de la zona.
8. Teleférico de Sierra Nevada
Este teleférico ha sido solo un proyecto que se presentó en el año 2006; y que por cuestiones del medio ambiente no se ha podido llevar a cabo. Sin embargo, de ser posible su desarrollo, este sería el mayor teleférico del mundo. Este conectaría la ciudad española de Granada con la Sierra Nevada. Se estimaba que tuviera cabinas de más de 100 metros de altura. Las cuales serian capaces de transportar a 30 personas a una velocidad de siete metros por segundo. Su recorrido hubiese sido de 19 kilómetros. Pero el factor agresivo para la naturaleza con su posible construcción ha detenido el proyecto.
9. Teleférico Olesa-Esparraguera
Este teleférico es el primero que se construye con fines turísticos en Cataluña. Sin embargo hoy en día está cerrado, debido a los recortes económicos para su mantenimiento. Su construcción habría sido aprobada por la alta demanda entre sus usuarios. El teleférico de Olesa-Esparraguera fue concebido como un medio de transporte público que preveía llevará a más de 20.000 usuarios al año a su destino final, mientras disfrutaban de los mejores paisajes de la ciudad.
10. Teleférico de Fuente Dé
El Fuente Dé además de ser uno de los mejores teleféricos de España, es el más largo de Europa. Incluso se le cataloga como el de mayor entorno verde en toda España. Su estación base está ubicada a 1.090 metros de altura y su estación superior a 1.850 metros. Es así como este teleférico es capaz de ofrecer las mejores vistas de una de las mejores Comarcas de Cantabria. Incluso quienes han visitado este teleférico han expresado la sensación de libertad que transmite al realizar su recorrido.