5 ideas de escapadas para aprovechar los últimos días de agosto

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

No importa lo cerca que se encuentre el final del verano: siempre hay ganas de hacer un último viaje para visitar rincones desconocidos. También para disfrutar de esos lugares que ya conocemos pero que nos regalan sensaciones únicas y para descansar de la rutina. Por esta razón, a lo largo de este artículo vamos a proponerte escapadas para aprovechar los últimos días de agosto.

Escapadas para aprovechar los últimos días de agosto

Son muchas las escapadas para aprovechar los últimos días de agosto que podemos hacer, pero preferirás una u otra dependiendo de tus gustos a la hora de viajar. De este modo, te proponemos una amplia variedad de opciones para que encuentres tu destino ideal. Podrás recargar energías en estas últimas semanas que quedan para que finalice el verano.

Las Villuercas, en Cáceres

escapadas para aprovechar los últimos de Agosto

La comarca de Las Villuercas está formada por un conjunto de pequeños valles al sudeste de Cáceres. Se trata de una de las zonas más valiosas de Extremadura si queremos disfrutar de los tesoros que nos regala la naturaleza. Sus paisajes están decorados con la belleza y la vida de los castaños, robles, rebollos, alcornoques y encinas que descansan sus raíces en el lugar. Asimismo, si eres un amante de la flora y la fauna de aquellos rincones que visitas, en esta zona podrás observar miles de aves migratorias que buscan a lo largo del año un sitio en el que refugiarse.

El arte y la cultura también brillan con luz propia en esta comarca. Es perfecta si tu objetivo es aprender historia a través de las pinturas rupestres, sus necrópolis y sus fortalezas. Asimismo, es ideal para conocer más a fondo el mundo de la arquitectura y la escultura mediante sus ermitas e iglesias mudéjares. Añadido a todo lo anterior se suma su gastronomía y su artesanía. Sentirás que no tienes el tiempo suficiente para disfrutar de esos pequeños detalles que hacen tan diferente esta parte de España. Por supuesto, si optas por esta escapada, no puedes dejar de visitar Guadalupe, que presume de su monasterio fortificado desde el siglo XIV. Tampoco puedes obviar su virgen negra, que da nombre a una isla del Caribe y a la virgen más venerada de México.

Menorca, en Baleares

escapadas para aprovechar los últimos de Agosto

Mahón se encuentra en el este y Ciutadella al oeste de Menorca. Ambos municipios son los encargados de marcar los límites de esta increíble isla que destaca por sus contrastes. No importa si eres más de playa o de montaña: ambas opciones te cautivarán en este lugar, porque visitar Menorca es conocer un trocito de paraíso. Concretamente, regala al viajero un conjunto de paisajes muy diversos entre sí que le harán creer que ha visitado diversas provincias cuando solo lo ha estado en una. Por ejemplo, es sorprendente conocer por la mañana los acantilados de la costa norte y, por la tarde, ser testigo del poderío de los pinares del sur.

Quizá te interese leer:  10 juegos de mesa para pasártelo bien sin salir de casa

Igualmente, sus pueblos son como pequeñas obras de arte repartidas por la costa y por la zona interior. Estos mantienen costumbres que nos hacen recordar el significado de la palabra «autenticidad» gracias a su labor, elaborando quesos y embutidos, criando vacas y caballos, y transformándose durante las fiestas veraniegas. Teniendo esto en cuenta, es obvio que la gastronomía es uno de sus fuertes.

Menorca también presume de historia a través de su cultura talayótica. Por eso, si buscas aprender del arte, disfrutarás mucho de este rincón del planeta. Ahora, si no está este estilo de turismo entre tus planes, no te preocupes porque esta zona balear te invitará a hacer deporte, a recorrer rutas a pie o en bici, a ser testigo de la puesta de sol y a aprovechar el agua del mar para hacer windsurf, entre otras actividades.

San Sebastián, en Guipúzcoa

escapadas para aprovechar los últimos de Agosto

Siempre es buen momento para disfrutar de San Sebastián, sentir la brisa del mar en la cara y despertar nuestros sentidos con el sonido del mar y el color que muestran sus aguas en la superficie. Si tienes poco tiempo te recomendamos lugares muy concretos que te recordarán el motivo y el sentido de tu visita: la playa de la Concha, su puerto y sus palacios. Se trata de un lugar que transmite poderío, no solo por sus elementos naturales, sino también por sus edificaciones, su elegancia, los materiales en los que está construida y su gastronomía. Respecto a esto último, se trata de un aspecto que transmite seguridad, porque no importa la hora que sea: sus bares y restaurantes siempre te invitarán a degustar ese pincho que tanto te apetece, aunque tú todavía no lo sepas.

Lo clásico y lo vanguardista se unen en cada rincón, porque no hay nada mejor que apostar por lo nuevo, teniendo en cuenta lo tradicional, esos rincones, esos sabores y esos olores que nos recuerdan cada día quiénes somos y cuál es nuestro camino. Con todo, no olvides visitar el Peine del viento, conocer el monte Igeldo y contemplar la ciudad desde su centenario parque de atracciones. 

Ávila, en Castilla y León

escapadas para aprovechar los últimos de Agosto

Si quieres caer en el embrujo de una ciudad histórica que te traslada a otros tiempos, una de tus paradas obligadas debe ser Ávila. Presume de la muralla medieval más completa de la Península. Fue construida en el siglo XI, mide dos kilómetros y medio de largo y sus muros alcanzan en altura los doce metros. Según los escritos, fue necesario el trabajo de 2.000 hombres a lo largo de nueve años para crear lo que a día de hoy vemos.

Quizá te interese leer:  Trabajar viajando ¡Claves y consejos para conseguirlo!

Quien ha visitado la ciudad se pregunta qué protegía en su interior con tanto ímpetu, qué escondía entre tanto escudo, pues incluso la muralla cuenta con puertas específicas para hacer frente a problemas de la época, incluso epidemias, no solo los ataques moriscos.

Si hay una figura que se recuerda en esta ciudad es la de Santa Teresa. Nació en ella y los responsables no han dudado a lo largo de la historia bautizar calles, puertas, plazas, mesones, tiendas e incluso dulces con su nombre, como son las deliciosas yemas de Santa Teresa.

Toledo, en Castilla la Mancha

Toledo

Por último, entre las escapadas para aprovechar los últimos días de agosto no podía faltar Toledo. Se trata de esa ciudad que debes visitar si quieres viajar al pasado y respirar magia. En ella tendrás la oportunidad de enamorarte de una arquitectura única a través de la cual se respira historia, experiencias, vida y anécdotas que no se hallan en ningún otro lugar. Toledo es transformarte, es girar sobre ti mismo y necesitar tiempo para asimilar cuánta belleza puede encontrar uno a su alrededor. Se conoce por acoger intactas tres culturas, la judía, la musulmana y la cristiana. De este modo, en sus calles serás testigo de mezquitas, iglesias y sinagogas.

Una de sus ventajas es que es la ciudad donde El Greco desarrolló la mayor parte de su obra. Este hecho aumenta su riqueza cultural, ya que cuenta con una ruta en la que se pueden ver varios de sus cuadros. Sobresale El entierro del Conde de Ordaz, en la parroquia de Santo Tomé.

Sus tesoros no solo se centran en el casco antiguo, sino que también es posible disfrutar de ellos a las afueras. Por ejemplo, mediante un camino que recorre el Paseo del Tajo, desde el que se puede contemplar la ciudad dominada por el Alcázar. Este último acoge en la actualidad el museo del Ejército. Sin duda, Toledo ofrece un conjunto de posibilidades que cumplirá las expectativas de cualquier turista, por muy exigente que este sea.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital