La mayoría de la gente que no se lanza a esquiar no lo hace porque piensa que es un deporte muy caro… Y no les falta razón. El precio medio del forfait en España es de 45€ por día, y si a eso le sumas la comida, el alojamiento, el desplazamiento y el equipo se queda en una aventura bastante cara. Pero lo cierto es que también es posible esquiar barato en nuestro país si sabes como. A continuación os dejamos unos consejos para poder practicar el deporte estrella del invierno sin tener que sacrificar el bolsillo.
Alquila el equipo y compra la ropa de segunda mano
Si no eres un esquiador frecuente, comprarte un equipo entero para usarlo menos de una semana al año no te resultará rentable. Lo mismo pasa con la ropa: un equipo básico de mono, anorak, gorro, caso y guantes puede subir mucho de precio si lo compras nuevo, y son prendas que no vas a utilizar con frecuencia. Por ello, lo ideal es adquirirlas en tiendas de segunda mano (las hay especializadas, como outletski): poco importa que estén utilizadas si son baratas y te abrigan. En cuanto al equipo, mejor alquilarlo con antelación para evitar colas en la estación y para ahorrarte entre un 10 y un 15% del precio.
Esquía entre semana
Debido a que la afluencia de gente es mayor en estos días, los precios del forfait y del alojamiento son más altos que entre semana. Por tanto, si quieres esquiar barato lo mejor que puedes hacer es intentar aprovechar para ir un día entre semana, ya que además del precio que te ahorras en el pase, esquiarás con mucha mayor libertad porque habrá menos gente a tu alrededor y no tendrás que esperar tantas colas en el telesilla.
Compra el forfait por adelantado
Adquirir el forfait en la estación es mucho más caro que reservarlo online con anterioridad, por lo que si quieres esquiar barato lo mejor es que tú mismo reserves el hotel, te traslades en tu coche y te compres el forfait antes de llegar. Así contarás con un descuento de en torno al 5% en la mayoría de estaciones, y te evitarás colas.
Llévate la comida
En todas las estaciones de esquí hay instalaciones para comer, pero como la oferta de restaurantes y bares en la zona es escasa no suelen ser nada baratas. También hay algunas tiendas cuyos precios son igualmente altos por el mismo motivo. Por tanto, para poder esquiar barato sin tener que dejarte una pasta en comida, lo mejor es que te lleves tus propios víveres para cocinar (si vas a un apartamento) o un bocadillo y algunos snacks si vas solo a pasar el día.
Aprovecha las ofertas para esquiar barato que ofrecen las estaciones
En España, casi todas las estaciones de esquí tienen alguna oferta de la que te puedes aprovechar para esquiar barato: descuentos para jóvenes que tengan el Carnet Joven, «días del esquiador», ofertas familiares, etc. Antes de elegir estación de esquí considera todas estas ofertas en sus webs y podrás tener tu excursión especial en la nieve a un precio mucho más económico.
Escoge las estaciones de esquí menos conocidas
Las estaciones más conocidas de España como Baqueira-Beret, Formigal o Sierra Nevada suelen ser las más concurridas de España, ya que es donde acuden muchos principiantes atraídos por las ofertas para probar. Y si bien es cierto que sus pistas son muy buenas, hay otras muchas estaciones menos conocidas donde esquiar barato y sin aglomeraciones sin tener que renunciar a la calidad. Por ejemplo, la del puerto de Navacerrada en Madrid, o La Pinilla de Segovia, que son las más barates de España y, aunque son más pequeñas, tienen muchos kilómetros esquiables en los que podrás expandirte a buen precio.
Destinos internacionales para esquiar barato
Y si lo que quieres es aprovechar un viaje internacional para esquiar barato en un entorno de ensueño, evita los destinos tradicionales como los Alpes Suizos o el Pirineo Francés, ya que son mucho más caros. Al igual que en España los destinos desconocidos son mucho mejores para esquiar barato: en Kranjska Gora (Eslovenia) el forfait para una semana te cuesta 113€; en Mzaar (Líbano) un día de forfait te puede salir por solo 13€; y en Polonia y la República Checa, un pase para esquiar cuesta entre 20 y 25€.