Ideas de escapadas a poca distancia para aprovechar los fines de semana del estado de alarma

Contenido del artículo

Durante el estado de alarma es muy complicado viajar, ya que continuamente se prohíbe la movilidad entre comunidades o localidades con el fin de no extender el virus y que suban los casos. A esto hay que sumarle el cierre de restaurantes, toques de queda u otras medidas que complican, aún más, el disfrute de actividades propias del turismo. Sin embargo, hoy te damos una serie de ideas de escapadas a poca distancia para aprovechar los fines de semana del estado de alarma.

Mejores ideas de escapadas a poca distancia

Te enumeramos a continuación algunas ideas de escapadas a poca distancia de tu casa o localidad para que puedas disfrutar de un fin de semana seguro pero diferente.

1. Disfruta del senderismo en los mejores parques naturales

Si te gusta el contacto con la naturaleza, visitar alguno de los muchos parques naturales que hay en España puede ser una excelente opción, ya que estarás dentro de un ambiente totalmente seguro al ser al aire libre. Aunque esto no significa que no debas guardar una distancia de seguridad con las personas con las que te cruces y que debas prescindir del uso de la mascarilla.

En España hay numerosos parques naturales, pero a continuación te enumeramos algunos de los mejores:

  • Parque Nacional Sierra Nevada, que se encuentra en Andalucía, concretamente dentro de Granada y Almería.
  • Parque Nacional del Teide, uno de los más famosos de España justamente por el volcán que le da el nombre. Se encuentra en Tenerife y es uno de los lugares más bonitos de Tenerife.
  • Parque Nacional de Timanfaya, el segundo más visitado de las Islas Canarias después del anterior. Si quieres disfrutar de unos paisajes volcánicos preciosos, se encuentra en Lanzarote.
  • Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca. Se trata de un parque protegido declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
  • Parque Nacional de los Picos de Europa, entre las comunidades de Asturias, Cantabria y la provincia de León.

Otros parques interesantes serían el Parque Nacional Tablas de Damiel, en Ciudad Real; Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia, frente a las costas de Vigo; el Parque Nacional de Doñana, en Huelva; Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cerca de Madrid; y el Parque Nacional de Monfragüe, en Cáceres.

Mejores escapadas a poca distancia

Puedes consultar el listado completo de parques naturales aquí. Si tienes la suerte de tener cualquiera de estos parques naturales cerca de tu localidad, no te lo pienses. Es la mejor manera de desconectar de todo y respirar un poco de aire puro.

Quizá te interese leer:  5 recomendaciones para disfrutar de esta Navidad con niños

2. Ruta en autocaravana

Si hay posibilidad de moverse entre localidades o comunidades autónomas, una de las mejores maneras de viajar y sentirse seguro a la vez es con una autocaravana. Además de ser una manera más económica respecto a otras, ya que tienes transporte y alojamiento en uno, evitarás el contacto con otras personas típico de hoteles, albergues y alojamientos del estilo. También evitarás viajar junto a otras personas, que es lo que suele pasar en trenes y autobuses.

Las autocaravanas, además, tienen una pequeña cocina y disponen de un pequeño frigorífico, por lo que no tendrás problemas si los restaurantes siguen cerrados.

Si decides viajar en autocaravana durante un fin de semana, te recomendamos que te informes muy bien antes de si hay restricciones de movilidad. En caso de haberlas, solo podrás moverte por causas justificadas, dentro de las cuales no entran los viajes de ocio.

3. Viajes por carretera cerca de casa: una de las mejores escapadas a poca distancia

Puedes aprovechar una movilidad limitada para ver pueblos y lugares que haya alrededor de tu localidad. Si no dispones de vehículo propio, puedes alquilarlo. Tendemos a viajar fuera de nuestra ciudad o lugar de residencia porque, a veces, de forma errónea, creemos que cuanto más lejos está el destino, mejor será el viaje o más provechoso, pero no es así.

Lo mejor de todo es que según dónde esté el lugar que visites, puedes hacer noche en tu casa e ir el sábado a un sitio y el domingo a otro. También puedes hacer noche fuera, pero en este caso te recomendamos que te informes muy bien de las medidas que está tomando ese alojamiento para evitar el contagio por COVID-19 entre huéspedes y trabajadores. Escoge siempre un lugar que te haga sentir seguro y cómodo.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo recuperarte después de la fiesta de fin de año en Zaragoza?

4. Disfruta de un fin de semana relax

Otra de las ideas de escapadas a poca distancia que te proponemos es la de una estancia relax. Busca pequeños hoteles familiares rurales donde puedas relajarte durante un fin de semana, algunos disponen de habitaciones con vistas preciosas, bañera hidromasaje y otras instalaciones que te garantizan un fin de semana relajante.

Escapadas durante el estado de alarma

Además, puedes informarte del tipo de actividades que puedes realizar alrededor de este hotel, ya que quizá puedes hacer una ruta a caballo, caminatas, piragüismo, tiro con arco, escalada y otras actividades del estilo.

5. Escapadas a poca distancia en familia

Si buscas escapadas de fin de semana en familia, también tienes numerosas opciones. Infórmate si alguno de los parques temáticos que hay cerca de tu localidad está abierto para pasar un fin de semana divertido. Este tipo de parques tienen limitado el aforo y siguen unas medidas de seguridad bastante estrictas, por lo que pueden llegar a ser mucho más seguros que cualquier parque infantil.

También puedes hacer rutas sencillas por montaña, ir a pasar el día a la playa para que los niños jueguen en la arena, un picnic en alguno de los parques naturales…

Recomendaciones

Como ves, hay muchas opciones para escapar un fin de semana durante el estado de alarma de una forma segura. Eso sí, te recomendamos que tomes todas las medidas de seguridad oportunas y lleves siempre encima gel hidroalcohólico para desinfectarte las manos en cualquier situación. No te quites la mascarilla en lugares públicos y guárdala cuando no la utilices de forma adecuada. Y, sobre todo, mantén la distancia de seguridad con el resto de personas.

Si crees que el alojamiento que has escogido no sigue las medidas de seguridad adecuadas, puedes reclamar y avisar a las autoridades, ya que es muy importante para la seguridad de trabajadores y huéspedes que las sigan. Lo mismo se aplica a restaurantes, bares y lugares que visites.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!