Opciones para disfrutar el día del libro y Sant Jordi en Cataluña

Contenido del artículo

El día del libro y Sant Jordi en Cataluña es un día en el que el amor y la cultura son las protagonistas.

El día 23 de abril fue escogido como Día Internacional del Libro porque coincide con la muerte de dos grandes escritores, William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Además, en Cataluña también es Sant Jordi, un día en el que las parejas se regalan libros y rosas.

¿Cómo se vive el 23 de abril en Cataluña?

Las librerías de todas las ciudades salen a la calle, montan su paradita y exponen libros de todo tipo. Las floristerías hacen lo mismo con sus rosas rojas, azules, amarillas, rosas… Las calles se llenan de gente buscando libros y rosas para regalar para regalar a sus seres queridos. A lo largo de este día también salen a la calle centenares de autores para firmar sus ejemplares. El día del libro y Sant Jordi en Cataluña es, en definitiva, un gran acontecimiento cultural y un día en el que se celebra el amor en forma de libro y rosa.

Rosa y libro de Sant Jordi

Aunque en todas las ciudades y pueblos de Cataluña se celebra esta festividad a lo grande, Barcelona se transforma. Hay jornadas de puertas abiertas a edificios municipales, la casa Batlló se viste de gala cubriéndose de rosas rojas, se celebran conciertos gratuitos y se llevan a cabo un sinfín de actividades para grandes y pequeños. Y la Rambla de Cataluña se convierte en el corazón de la diada con un sinfín de paradas llenas de libros y rosas.

Quizá te interese leer:  Rocky Mountaineer: el mejor tren para disfrutar la naturaleza de Canadá

Montblanc, el pueblo de la leyenda

Montblanc es el pueblo donde nació la leyenda de Sant Jordi. Durante más de una semana, este pueblo retrocede hasta la Edad Media para revivir la leyenda. Los juglares compiten con sus mejores canciones, los caballeros y las damas se pasean por las calles del pueblo y su mercado medieval, se abre la Escuela Caballeresca para que niños y niñas preparen sus escudos, espadas y cascos….

El 23 de abril se hace una cuidadísima representación de la leyenda de Sant Jordi. Actores y voluntarios crean una auténtica obra de arte en la que no falta realismo.

Montblanc ofrece la posibilidad de vivir un 23 de abril diferente, original y muy medieval. Los libros y las rosas también tienen cabida en la celebración, pero no hay duda de que lo que más llama la atención es la transformación del pueblo, la posibilidad de conocer el más auténtico medioevo y el poder vivir la leyenda de Sant Jordi en directo.

Montblanc en 23 de abril

Toda Cataluña se llena de color y vida

Aunque siempre se habla de Barcelona y Montblanc, todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llenan de color, olor a rosas y literatura. Durante todo el día se llevan a cabo actividades literarias para niños y adultos, mesas redondas, firmas de autores, lecturas dramatizadas, teatro…

Quizá te interese leer:  Destinos para el amor: 7 lugares para visitar en pareja

Unas semanas antes las librerías anuncian qué autores tendrán como invitados y las actividades que se realizarán.

El día del libro y Sant Jordi en Cataluña a menudo se compara con San Valentín. Nosotros, sin embargo, pensamos que cuando cultura y amor se unen, el resultado es mucho más bonito.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!