5 recomendaciones para disfrutar de esta Navidad con niños

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Llegan las fiestas navideñas y, con ellas la ilusión, la esperanza y la alegría de poder disfrutar de las luces, de los regalos, de los escaparates decorados con todo tipo de detalles y de todos los planes que se desarrollan a lo largo de estas fechas. ¿Qué podemos hacer para disfrutar de esta Navidad con niños de manera segura? A lo largo de este artículo vamos a proponerte algunas actividades que tendrás la oportunidad llevar a cabo junto a los más pequeños de la casa. Sin duda, ellos son los que más se emocionan con todo lo que se encuentran a su alrededor. Por ello, es importante apoyarles y no apagar esa llama que se les enciende en la mirada cada vez que escuchan un villancico o piensan en la carta que le escribirán a los Reyes Magos.

Disfrutar de esta Navidad con niños

Disfrutar de esta Navidad con niños es muy sencillo. Ellos tienen todos sus sentidos activados para captar cualquier estímulo que les recuerde que la magia existe y que estas fechas son muy especiales para sentirla más cerca. Saben que durante las fiestas Navideñas una noche se acuestan y al día siguiente el árbol está lleno de regalos. Por esta razón, con pequeñas cosas conseguirás verles sonreír de manera continua.

Manualidades

Uno de los planes perfectos para entretener a los más pequeños y llenarlos de ilusión son las manualidades en casa. ¿A quién no le gusta adornar su hogar con un muñeco de nieve, un Papá Noel o con figuritas para el árbol? Los niños pueden encargarse de ello y, además, se sentirán muy emocionados al ver el resultado expuesto en las diferentes estancias. Pasarán un rato muy divertido con materiales muy sencillos, como folios, papel de colores, tijeras y pegamento. Podrás estar junto a ellos mientras disfrutas de su imaginación y de su talento.

Quizá te interese leer:  Descubre los carnavales más antiguos del mundo...¡Te sorprenderán!

Recetas navideñas

La creatividad también puede explotarse en la cocina. Por ello, una buena forma de disfrutar de la Navidad con niños es cocinando. ¿Os gustan las galletas con forma de estrella, de abeto o de regalo? Todo es posible con unos moldes y cuatro ingredientes básicos, como el azúcar o la harina. Aprenderán a implicarse más en las tareas del hogar a la vez que sienten el espíritu navideño. Cuando probéis sus creaciones y sean conscientes de que os gustan se sentirán muy orgullosos de su trabajo y querrán seguir aprendiendo más sobre esta materia.

disfrutar de esta Navidad con niños

Visitar las luces navideñas

Sin duda, uno de los grandes planes que se pueden realizar durante el mes de diciembre, y más si se tienen niños, es ver las luces de Navidad. Si nosotros mostramos ilusión ante esta experiencia, imaginaos los más pequeños. Ellos son capaces de analizar cada bombilla y cada símbolo. Ellos se sienten impresionados con esas luces que parpadean, que cambian de color y que muestran diferentes formas. Recorren las calles como si se encontraran inmersos en un sueño hecho realidad. Todo les llama la atención, y no solo el alumbrado de la calle, sino también el de los escaparates, el de los comercios que quieren implicarse en esta experiencia.

Cuando a todo lo anterior también se suman la música y los villancicos, entonces todo mejora enormemente. Sus miradas se dirigen a un lado y a otro buscando aquello que más les llene, como un juguete en una tienda o una tableta de turrón artesana en una pastelería. No saben por qué decidirse, pero se muestran alegres solo con poder sentirlo a través de la vista.

Quizá te interese leer:  Qué deberías saber antes de comprar una autocaravana

Ver portales de Belén

Los portales de Belén nunca pasan de moda. ¿Cuántas veces observamos cada pieza como si fuese la primera vez, cómo si nos fuéramos a encontrar un traje o una expresión diferente a la que hemos visto un año antes? Muchos establecimientos e iglesias apuestan cada Navidad por este tipo de obras en las que se hace protagonista el recorrido de los Reyes Magos hacia el lugar en el que nació Jesús. Por supuesto, todos los personajes son importantes, como el pastor, las lavanderas o el panadero, que nos acompañan tanto a final como a principio de año para recordarnos todo lo que sucedió siglos atrás un supuesto 25 de diciembre.

Visitar jugueterías

Siempre que se cumpla una distancia de seguridad y otras medidas recomendadas por los sanitarios es un sitio ideal para completar la carta a Sus Majestades los Reyes Magos. Somos muchas las personas las que recordamos cómo cambiaban nuestras peticiones a medida que veíamos más y más productos. Pedir una muñeca y cambiarla por un tractor, o apostar por un coche teledirigido y preferir en el último momento una cocinita. Así ocurre cada año con cada generación. Por ello, una buena idea es hacerles ver todo lo que tienen a su alcance para que no se arrepientan de su decisión y puedan soñar con aquellos regalos que llegarán a su hogar la noche del 5 de enero. El mejor consejo es estar junto a ellos absorbiendo cada una de sus emociones, pues nunca es tarde para sentir la inocencia de la infancia.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital