Algunas personas suelen viajar para poder ver monumentos y enclaves propios de una ciudad o pueblo, como la Torre Eiffel de París o el Angkor Wat de Phnom Penh. Otros viajan para disfrutar de las ofertas más efímeras para conocer cualquier lugar, por ejemplo, el viernes negro en los Estados Unidos. Otras de las razones que atraen a millones de visitantes son, por ejemplo, el arte callejero de Sao Paulo en Brasil o el cálido Beignet del Barrio Francés en Nueva Orleans. Por su parte, los amantes de los animales se mueven por razones muy distintas.
Países donde los amantes de los animales disfrutarán al máximo
Las atracciones turísticas, en general, son detalles que poco importan para las personas que son amantes de los animales. A continuación, presentamos 7 destinos ideales para los que gustan de la vida salvaje y daremos detalles sobre los sitios en los que se ofrecen atracciones cuyos protagonistas son los animales que viven en el lugar.
Ciervos en Nara Park (Nara, Japón)

Esta antigua capital es un destino obligado para disfrutar de un día perfecto, sobre todo, para aquellas personas amantes de los animales que se trasladen directamente desde Kyoto. La ciudad alberga el Todaiji, un templo que es patrimonio de la humanidad por la UNESCO y que además es el hogar del buda de madera más grande de todo Japón. Aunque se innegable la importancia de esta estructura, el verdadero motivo por el que miles de personas anualmente se visitan este lugar son los más de miles de ciervos salvajes que deambulan tranquilamente por los terrenos del templo, al igual que lo hacen en el gran parque Nara.
Por ser la fuente principal del turismo en la región, la existencia del ciervo representa ante todo un tesoro nacional. Mientras estos animales están libremente desplazándose por el área, los turistas amantes de los animales pueden avistarlos a sus anchas. Sin embargo, se tienen registros de que los ciervos se abalanzan agresivamente hacia las personas con el fin de obtener comida de las multitudes. Incluso, al frente del templo hay kioscos que venden comida destinada a estos animales.
Elephant Nature Park (Chiang Mai, Tailandia)

El elefante es el animal nacional de Tailandia. Si bien, los paseos en elefante y el andar de estos animales es una actividad sumamente popular, entre los amantes de los animales que deciden ir a Chiang Mai hay otras maneras de disfrutar. Es decir, diversas formas con las que se puede apreciar mucho mejor a estas asombrosas criaturas sin lastimarlas ya que los elefantes son considerados deidades en la región.
A menos de 60 kilómetros de Chiang Mai se encuentra el Elephant Nature Park. Se trata de un santuario que ha rescatado a docenas de elefantes víctimas del maltrato por parte de la industria del turismo y la explotación de marfil. El parque ofrece visita de un día para todos aquellos amantes de los animales deseosos de encarar a un elefante con la mayor seguridad posible.
Este parque natural trata de proteger y cuidar a los animales salvajes, por lo que, los paseos en elefante son una experiencia que no se tendrá durante la visita. Sin embargo, se pasará un tiempo significativo con estos animales, mientras que los visitantes pueden ayudarlos con su alimentación y baño. También pueden dar donaciones a Save Elephant Foundation.
Pingüinos (Antárticos)

Hay pocos animales más estrechamente asociados con el árido y gélido paisaje de la Antártida que los pingüinos. Si bien no es un destino fácil de visitar para los amantes de los animales, vale la pena el esfuerzo. Si se pudiera llegar al final de la Tierra, es probable que encuentres 7 de las 17 especies de pingüinos que existen, incluida la poderosa variedad del pingüino emperador. Visitar el lugar sólo es posible entre noviembre y marzo, puesto que es la época de verano en el hemisferio sur y normalmente se realiza la travesía en un crucero. Varías líneas de servicio ofrece rutas hacia la Antártida.
Pushkar Camel Fair (Pushkar, India)

Los camellos desempeñan un papel importante en la cultura de la India, especialmente, en el estado septentrional de Rajasthan, lugar donde se puede montar un camello para recorrer un trayecto predeterminado en el desierto de Thar. En este lugar puedes montar un camello en una excursión programada o por iniciativa propia, ambas actividades son posibles.
Una de las celebraciones más importantes que involucra a este animal es la Feria del camello de Pushkar, que se celebra cada mes de noviembre. El evento atrae a cientos de miles de lugareños y turistas amantes de los animales a la aldea de Pushkar. Se reúnen para participar en una serie de festividades en las que participan hasta 50 mil especímenes de camello cada año. Los camellos son decorados y puestos en desfile. Además, compiten e incluso se venden durante la feria. Sin lugar a duda, es uno de los eventos más famosos e importantes en la India para todas esas personas amantes de los animales que quieren tener contacto con los camellos existe este lugar. Es importante hacer reserva con anticipación si se planea una visita.
Rwanda y Uganda

Solo quedan alrededor de 880 gorilas de montaña en el planeta, y Ruanda y Uganda son los lugares mejores más seguros para verlos: Uganda es una mejor opción para los viajeros con presupuesto limitado, ya que los permisos y el alojamiento tienden a ser más baratos; También es fácil realizar otras actividades y disfrutar de otras aventuras en este destino, como observar leones y elefantes en el Parque Nacional Queen Elizabeth; Mientras tanto, Ruanda tiene mejor infraestructura, distancias de conducción más cortas y la posibilidad de ver monos dorados juguetones.
Alaska, EEUU

Con las águilas calvas volando sobre sus cabezas, las ballenas jorobadas lanzando sus aletas en el agua y los osos hambrientos que acechan ríos en busca de salmón, Alaska ofrece un banquete de aventuras de viaje de la vida silvestre. El Parque Nacional Denali es un buen lugar para ver la versión de Alaska de los Cinco Grandes africanos: alces, caribú, ovejas Dall, lobos y osos pardos. Muchos visitantes vienen en cruceros por el Pasaje interior, donde a menudo se pueden ver animales marinos como nutrias marinas, leones marinos de Steller, focas de puerto y varios tipos de ballenas.
Narvales en el Círculo Polar Ártico

¿Se pueden ver estas ballenas con colmillos? La respuesta es sí. Se trata de las famosas ballenas llamadas coloquialmente como unicornios del mar. Teniendo su hábitat en el Círculo Polar Ártico, especialmente en las aguas de Canadá, Groenlandia y Rusia, es una especie que se encuentra vulnerable y en peligro de extinción. Estimando su existencia a tan sólo unos 80 mil ejemplares a nivel mundial. Han sido presas de la caza. Puesto que, sus colmillos hechos de marfil son muy preciados en el mercado negro.
Una manera sencilla que tienen los amantes de los animales de divisar un narval es realizar un viaje en un crucero que siga la ruta del Círculo Ártico, al igual que el que realiza el National Geographic Expeditions. Además, los viajes a esta región ofrecen experiencias únicas en la vida como es el sol de medianoche y la Aurora Boreal.