Baños de la Reina: báñate en yacimientos arqueológicos en El Campello

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Nunca sabes dónde vas a encontrar un rincón mágico en el que disfrutar de un buen baño y de los rayos de sol. Estamos acostumbrados a darnos un chapuzón en un río o en un lago, y a jugar con las olas del mar en las jornadas más calurosas, pero hay zonas en las que uno no solo se refresca, sino que es testigo de un ambiente único que le hace sentir en el paraíso. Como queremos que disfrutes del buen tiempo y de una jornada diferente, vamos a hablarte a lo largo de este artículo de los Baños de la Reina. Se encuentra en El Campello, en Alicante, y su belleza no deja indiferente a nadie. Si sientes curiosidad por este lugar, sigue leyendo.

Baños de la Reina

Lo primero que hay que destacar de este sitio tan privilegiado es que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Los motivos son obvios. Están situados en la pedanía de Celín, en una zona próxima al núcleo poblacional pero, a su vez, son pura naturaleza. Es como si quienes lo crearon hubieran pensado en satisfacer a todo tipo de población. Por un lado, a la que apuesta por el bullicio. Por otro, la que quiere aislarse en medio de la nada. Asimismo, cabe destacar que esta edificación se construyó concretamente en la Illeta dels Banys.

Si de algo presumen, es de historia. Fueron edificados en el siglo XIII con el fin de satisfacer algunas de las necesidades de la población que vivía por aquel entonces en Hizán y Celín. Entre ellas se encontraban las de alimentación, incluso las de ocio.

Leyenda

Los habitantes de la zona han ido transmitiendo de generación en generación una hermosa leyenda. Esta explica el motivo por el que este lugar se denomina «Baños de la Reina«. Y es que parece ser que, durante la época árabe, una reina mora mandó construir estas piscifactorías romanas. El fin era poder bañarse en el mar alejada del oleaje. A pesar de que apenas cuenta con datos históricos, quienes la narran aseguran que se trata de una historia bonita y romántica que quieren seguir manteniendo en el recuerdo.

Baños de la Reina

Deportes acuáticos

Además de ser un lugar perfecto para bañarse y nadar entre peces que van pasando de balsa en balsa, también es ideal para practicar snorkel. La razón es que en esta zona el oleaje es muy suave. Así, se despeja el peligro para disfrutar de un sitio natural que merece la pena descubrir desde su base hasta la roca más alta que queda en pie.

Quizá te interese leer:  Skygarden, el jardín público más alto de Londres

Asimismo, en este rincón de Alicante, visitantes y ciudadanos también se divierten con la práctica de saltos. Ahora bien, para quienes no lo conozcan, es importante que se fijen en las diferentes alturas que existen para evitar cualquier tipo de accidente. Por otro lado, es un espacio que suele ser visitado principalmente por jóvenes, ya que aquellos que buscan un lugar cómodo en el que instalar una mesa, unas sillas u otros elementos prácticos, no lo encontrarán aquí.

El acceso no es nada sencillo, ya que el lugar no está adaptado y debes caminar por un trayecto en el que debes guardar el equilibrio y tener cuidado con todo tipo de tropiezos. Por ello, no se recomienda ir con chanclas ni cargado con muchos objetos.

Yacimiento arqueológico

Junto a las zonas de baño está situado un yacimiento arqueológico en el que se han encontrado restos de la Edad del Bronce, una villana romana y un asentamiento ibérico. Analizando las ruinas halladas, se ha llegado a la conclusión de la importancia comercial del enclave. Según los expertos, podría tratarse de un puerto importante en las vías marítimas comerciales del Mediterráneo.

Quizá te interese leer:  Repasamos la ruta transpirenaica en moto y las maravillas que esconde

El yacimiento es gestionado por el Museo Arqueológico de Alicante. Este pertenece a la Diputación y en él se organizan diversas visitas para poder conocerlo a fondo, descubriendo bonitos que detalles que de otro modo sería imposible. Sin duda, una actividad cultural muy recomendable a un precio muy económico. De este modo, se mezclaría el arte con el turismo de sol y playa.

Servicios cercanos a los Baños de la Reina

Para llegar a los Baños de la Reina, es recomendable aparcar el coche cerca del cuartel de la Guardia Civil y de la Torre Vigía. Al llegar descubrirás que tienes a los alrededores diversos restaurantes en los que comer o cenar después de disfrutar de la naturaleza. También es posible caminar por el paseo marítimo y empaparse de la energía del mar, del olor a sal y de la brisa que te acompaña a cada paso.

Si quieres disfrutar de un paisaje único en el que bañarte sintiendo la historia, conociendo cómo se vivía siglos atrás, no dudes en acercarte hasta El Campello. Te enamorarás de cada mínimo detalle y sentirás el poder de cada una de las construcciones que allí se encuentran.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital