Qué ver y hacer en Petra Jordania

Contenido del artículo

La idea de visitar Petra, Jordania, a menudo evoca imágenes de un lugar que no ha sido tocado por las manos del tiempo, una ciudad perdida donde las ruinas derrumbadas se elevan en lo más alto y el árido paisaje desértico se extiende hasta donde alcanza la vista. Esto es exactamente lo que encontrarás en este inmenso y antiguo lugar, donde los viajeros se maravillan con las formaciones de piedra de otro mundo que sobresalen de la tierra roja, mientras esquivan a los burros y camellos que luchan por el espacio en los estrechos pasillos de los cañones.

Es como si nada hubiera cambiado desde los días del reino nabateo hace 2.000 años, cuando los laboriosos pueblos árabes que tallaron el Tesoro de Petra en una escarpada pared de roca se establecieron aquí, designando a Petra, Jordania como un importante localización de la seda, las especias y el comercio.

A pesar de sus vínculos con China, India, Grecia y Roma, cuando llegó el siglo XVI, la ciudad de Petra estaba completamente perdida hacia el oeste y permaneció así durante 300 años. Esto cambió en 1812, cuando un aventurero suizo llamado Johann Ludgwid Burckhardt, que había oído hablar de la llamada Ciudad Perdida, persuadió a un guía para que lo trajera aquí. Esto llevó otra vez a colocar a Petra en el mapa y, finalmente, nombrarla Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Desde entonces, su extenso territorio, los impresionantes tallados y sus monumentos le han asignado un puesto merecido en la lista de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, lo que convierte a Petra en uno de los mejores lugares para visitar en Jordania.

Explorando Petra, Jordania

La mayoría de los visitantes que llegan a Petra, Jordania, se sienten cautivadas imágenes del Tesoro de Petra (tumba real construida en el siglo I a.C. por los nabateos en estilo heleno), por lo que es comprensible que se confundan al pensar que eso es todo lo que hay que ver durante un viaje a Petra.

Sin embargo, resulta que la huella de la ciudad antigua es tan vasta que se necesitan días para explorar adecuadamente todos sus puntos de referencia, recorrer los kilómetros de senderos circundantes y visitar su sitio hermano a escala reducida, La Pequeña Petra.

Algunos de los principales lugares de interés que no te puedes perder de Petra, Jordania son:

El Siq

El Siq petra jordania

Este largo y estrecho trozo de roca partida sirve como la entrada principal que conduce a la Ciudad Rosa, comenzando en la presa y continuando más de un kilómetro para terminar en el Tesoro de Petra. Aunque la mayor parte de la roca es natural, los nabateos tallaron algunas partes en esculturas y estatuas de dioses. Aquí podrás ver los antiguos canales que se usaban para extraer agua de Wadi Musa y los paneles de piedra que la filtraban.

Quizá te interese leer:  Los destinos vacacionales más solicitados del verano 2019

El Tesoro de Petra

El Tesoro de Petra

Con una fachada de impresionantes tallas intrincadas que se extienden a casi 40 metros de altura, el Tesoro de Petra se considera legítimamente una maravilla del mundo y uno de los principales lugares turísticos de Jordania. Se remonta aproximadamente al siglo I a.C., y su propósito real sigue siendo un misterio: algunos arqueólogos creen que estaba destinado a ser un templo, otros piensan que se usó para almacenar documentos y una excavación reciente desenterró un cementerio enterrado debajo.

Las tumbas

Las tumbas

Una serie de tumbas de arenisca (la tumba del palacio, la tumba corintia, la tumba de seda y la tumba de la urna) que cuentan con columnas, puertas y pilares decorados, y se utilizaron para rituales de limpieza y cementerios, entre otros fines.

La Calle de las Fachadas

La Calle de las Fachadas

Este grupo de pequeñas tumbas fue tallado en el acantilado justo después del Tesoro de Petra. Se cree que servían como cementerio para los altos funcionarios o realeza de la época.

Mejores lugares para hacer fotos en Petra, Jordania

Las maravillas que se encuentran dentro de Petra son el sueño de cualquier fotógrafo, y aunque puedes volverte loco en ciertos lugares (por ejemplo, frente al Tesoro de Petra), no se necesita mucho para salir de los caminos trillados y encontrar un ángulo perfecto para fotografiar un colorido escenario lleno de zocos, paisajes de rosas rojas y sombras que bailan en las paredes del cañón. Algunos de los mejores lugares son:

Sendero Khubtha

Sendero Khubtha

Para hacer esta foto icónica del Tesoro de Petra desde arriba, tendrás que subir el Sendero Khubtha. Harás ejercicio mientras subes cientos de escaleras hasta llegar a una meseta y, un poco más adelante, encontrarás un café que conduce a un acantilado con una vista panorámica del monumento más famoso de Jordania.

Petra de noche

Petra de noche

Ver uno de los sitios más impresionantes del mundo iluminado solo por el brillo mágico de 1.500 velas es la definición misma de encanto, por lo que el espectáculo nocturno de Petra es una experiencia absoluta para los fotógrafos.

Los recorridos de dos horas se realizan todos los lunes, miércoles y jueves a partir de las 8:30 pm, y los visitantes pueden caminar por el Siq y terminar en el Tesoro de Petra, donde se colocan alfombras para disfrutar de un espectáculo de 20 minutos con música.

Quizá te interese leer:  Parque Nacional de Cabrera, el parque más grande de España

Si tu objetivo principal es la fotografía, preséntate media hora antes de que se abran las puertas y es posible que tengas la suerte de que te dejen entrar antes de la multitud. Esto te dará tiempo para configurar esas fotografías de larga exposición sin la interrupción de otros flashes de cámaras o personas.

Tumbas Reales

Tumbas Reales

Hay un mirador impresionante cerca de las Tumbas Reales, que da al vasto territorio con formaciones rocosas. Es un paseo corto que pasa por el Tesoro y la Calle de las Fachadas, y dado que no está en la zona principal, generalmente hay muy poca gente alrededor.

Cómo viajar a Petra, Jordania

La modesta ciudad de Wadi Musa sirve como puerta de entrada a Petra, y la mayoría de los visitantes deben pasar, al menos, una noche en esta ciudad, especialmente si quieren ser los primeros en atravesar las puertas para disfrutar de la vista de esta encantadora ciudad durante las primeras luces del amanecer. Estas son las mejores opciones para planificar viajes a Petra, Jordania:

Tours organizados a Petra

Innumerables empresas ofrecen viajes guiados a Jordania con una parada en Petra, y estos paquetes generalmente incluyen alojamiento, comida, guías y transporte. Puedes optar por itinerarios que van desde recorridos de trekking de varios días que te llevarán a Petra a través de la menos conocida e impresionante «Puerta trasera», hasta viajes épicos en bicicleta con paradas en los puntos de interés turísticos más bonitos de Jordania, como Petra, Wadi Rum y el Mar Muerto. Los viajeros que se encuentren en el vecino Israel pueden visitarla fácilmente durante un par de días uniéndose a uno de estos tours desde Eilat, Jerusalén o Tel Aviv.

Viaje autoguiado

Esto implica volar hasta Amman, la capital de Jordania, y desde aquí organizar tu propio transporte a Wadi Musa (intenta alquilar tu propio vehículo, reservar un traslado privado o coger el autobús JETT), reservar alojamiento cerca y pagar el ticket de entrada a Petra al llegar a las puertas. Una buena opción para aquellos con tiempo libre.

Una visita autoguiada a Petra te permite explorar el lugar libremente sin tener que permanecer en un grupo, y tendrás la flexibilidad de contratar un guía, disfrutando de un paseo en camello o burro y explorando los senderos circundantes.

Debes tener en cuenta que durante 2022, la carretera de acceso a Petra está en obras, por lo que, quizás, no sea muy conveniente hacer una visita organizada por ti mismo durante esta temporada. Como alternativa, opta por contratar un viaje guiado desde Amman o Wadi Musa para no lidiar con inconvenientes.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!