Google es más que un buscador. Ofrece un amplio abanico de posibilidades siempre y cuando sepas cómo explotar todas las herramientas que pone a tu disposición. Incluso es posible hacer tu ruta de viaje en Google Maps. Esta utilidad está diseñada para los que les encanta planear sus viajes al dedillo y también para los que sean increíblemente pacientes y organizados, pues consta de una serie de pasos que hay que cumplir a rajatabla.
¿Por qué hacer tu ruta de viaje en Google Maps?
Con el verano en puerta y ante la imposibilidad de viajar al extranjero, ¿qué mejor que irte de vacaciones dentro de España? Si las circunstancias lo permiten, no hay mejor plan que hacer un viaje por carretera. Lo primero es elegir el destino y, por supuesto calcular el presupuesto y los días de vacaciones que te puedes coger. Una vez que elijas el destino y verifiques los kilómetros desde tu ubicación, es importante que establezcas qué paradas harás durante el día y en qué sitios te quedarás a pasar la noche.
Por ejemplo, si vas desde Galicia hasta Barcelona hay un camino muy largo y puedes visitar pueblos y ciudades de nuestro país llenas de encanto y quedarte ahí a hacer una o un par de noches y conocer mejor todas las riquezas que España tiene que ofrecerte.
Con Google Maps tendrás el viaje más que organizado. Trazarás la ruta que debes de seguir, conocerás las estaciones de descanso y gasolineras, podrás saber qué lugares de interés se encuentran en tu camino y los hoteles donde puedes alojarte; si te gusta tener todo bien atado, podrás elegir qué sitios visitar en cada ciudad y hasta los restaurantes para comer.

¿Cómo hacer tu ruta de viaje en Google Maps?
Lo mejor es trazar la ruta desde el ordenador. Desde ahí podrás consultar, de forma simultánea, las opiniones sobre los hoteles o comprar entradas para algún museo y un largo etcétera. Y es que Google Maps te da la opción de crear tus propios mapas añadiendo todos los elementos que quieras así que lo único que tendrás que hacer es cargar con tu dispositivo móvil y seguir las indicaciones.
La función que utilizarás para hacer tu ruta de viaje en Google Maps es la de creación de mapas. ¿Sabías que existía esta poderosa herramienta? Funciona con capas (si eres de los que conoce PhotoShop, esto de las capas no te parecerá del todo extraño) en cada una de estas capas podrás ir guardando contenido: gasolineras, hoteles, restaurantes, etcétera.
Hacer tu ruta de viaje en Google Maps: trazando el trayecto
Empieza por abrir la página de Google Maps. En la barra desplegable izquierda (se accede desde el menú al lado de las búsquedas) debes de elegir Tus Sitios. Si has guardado aquí algún elemento como la casa o el trabajo, te aparecerán en la lista. Después debes de elegir la pestaña Mapas donde están almacenados mapas que ya hayas creado en el pasado. El siguiente paso es crear mapa. De inmediato serás redirigido a otra pestaña en la que aparecerá un nuevo mapa.
A este mapa puedes ponerle nombre y añadirle capas (que también puedes nombrar) con los elementos que desees. Toca turno a planificar la ruta. Verás una pequeña barra de búsquedas y justo abajo el icono para añadir indicaciones. Cuando lo pulses, automáticamente se crea una columna en el espacio en blanco de la izquierda. Aquí es donde trazarás la ruta. Lo primero es escoger el punto A (que es el de partida) y el punto B (que es el destino) Y, por supuesto, especificar que harás el recorrido en coche.

Añadir múltiples destinos
Añadir los puntos es muy fácil. Después de añadir las indicaciones se crea una capa. Puedes trazar la ruta de forma manual, pero, ¿para qué complicarte? Escribe en los apartados para puntos A y B los destinos y Google hará la búsqueda en automático y trazará la ruta. Si a mitad del camino deseas detenerte para conocer otros lugares, debes añadir destinos. Muy importante alterar el orden de las letras porque el nuevo destino que crees se convertirá en el punto C.
Aunque evidentemente el punto B es tu destino final, el algoritmo de Maps tiene que seguir un orden. A, B, C, D, etcétera. Puedes agregar tantos destinos y paradas como quieras e irlos modificando poco a poco. Lo mejor es que no necesitas terminar de hacer tu ruta de viaje en Google Maps en un solo día; el mapa se guarda en automático y puedes volver y añadir cosas siempre que quieras.
Una ventaja de Google Maps es que puedes modificar la ruta a tu antojo de forma manual. Si durante la creación de la ruta a ti o a tus compañeros de viaje les apetece quedarse a conocer un lugar específico, se puede añadir al mapa. Eso sí, no olvides que el tiempo y la distancia del viaje variarán considerablemente.
Reservar el hotel
Una de nuestras partes favoritas al momento de planificar un viaje es escoger el hotel. Aunque a muchos les parece aburrido y un dolor de cabeza, se trata de una actividad estimulante. Comparar precios, encontrar la zona adecuada y cerca de los puntos de interés o bien comunicada. Si ya te has dado a la labor de investigar hoteles y comparar precios no tienes mucho más que hacer. Ahora, si no tienes ni idea, comienza por abrir de nueva cuenta la página de Maps y teclea el destino.
En la columna de la izquierda, debajo de las fotos, aparecen los hoteles. Elige la opción Más hoteles y te aparecerá toda una lista de establecimientos donde podrás alojarte. Automáticamente el mapa se llenará con puntos para ver la ubicación de los hoteles y también aparecerán las etiquetas con los precios de cada uno de ellos, para que puedes comparar precios.
Escoge el hotel y procede a la reserva del mismo. Para ello tendrás que añadir las fechas del viaje, número de noches, tipo de hotel que estás buscando, etcétera. Google te mostrará la disponibilidad y las páginas donde poder realizar la reserva. Escoge entre las distintas ofertas de los principales buscadores y efectúa tu reserva.

¿Qué sitios visitar en el destino?
Continúa en la página principal de Maps buscando los sitios que te interesa visitar en un lugar. Si ya has escuchado recomendaciones de tus amigos o si te interesa leer sobre distintos destinos turísticos o simplemente has pillado algunas cosas de Instagram, omite este paso. Es decir, no busques más y dirígete directo al mapa sobre el que estabas trabajando.
Crea una nueva capa y al igual que en el paso donde añadiste la ruta, escribe los lugares que quieres visitar. Cuando aparezca el sitio, se indicará en el mapa con un icono en color verde. Pincha sobre este pequeño indicador y se abrirá un cuadro en el que aparecerán valoraciones o puntuaciones del sitio, redirección a sitio externo para más información, teléfono, etcétera. En la parte de abajo, aparece la opción Añadir al mapa. Selecciónalo y está listo, el sitio se ha agregado correctamente.
No te queda más que añadir los sitios uno a uno. Puedes colocarlos todos en una sola capa o añadir varias capas y clasificarlos según te parezca mejor. Museos, restaurantes, parques, etcétera. Incluso puedes cambiar el diseño de los indicadores de los distintos lugares que vayas a visitar. Así, agrupados y con distintivo especial, te será más fácil encontrarlos cuando estés de viaje.
El mismo mapa de Google te permite crear rutas a pie para organizar mejor tus días de viaje. Puedes hacerlo de forma manual dibujando una línea, no te olvides de señalar bien los puntos A y B.
Compartir el mapa creado
Una vez que has trazado la ruta, escogido el alojamiento y todos los sitios turísticos que vayas a visitar en tu destino, es momento de compartir tu creación. Lo único que tienes que hacer es volver a la página principal de Google Maps y en la barra de la izquierda escoger la opción Tus Sitios (como en el paso 1) y dirigirte a la pestaña de Mapas. Ahí te aparecerá el mapa que has creado.
Solo queda darle al botón de Compartir. Se trata de una opción más que recomendada, particularmente si viajas en compañía. Puedes compartirlo vía enlace o por correo electrónico.