La capital austriaca es considerada una de las ciudades más bellas de Europa. Un paseo por su casco histórico nos abre una ventana a la historia de la música y la arquitectura. Además, Viena ofrece hermosos espacios naturales, una interesante vida nocturna y un despliegue cultural que encanta y enamora.
En esta ciudad conseguimos diversión y cultura sin necesidad de gastar grandes cantidades de dinero. Actividades simples como un recorrido por sus calles puede darnos mucho que ver y hacer sin gastar un solo euro. Para ello podemos usar el servicio de alquiler de bicicletas de la ciudad que ofrece la primera hora gratis. Sólo precisamos curiosidad y sentido de aventura para emprender nuestra andanza.
Viena al aire libre
Una excelente opción para iniciar es el viejo Danubio. Este es un espacio recreativo que combina encanto poético con la naturaleza y el aspecto urbano de la ciudad. El Danubio cruza la ciudad, su flora, fauna y belleza sin igual es una de las principales atracciones de Viena. En este lugar, podemos dar un paseo por la zona del Alte Donau en una barca de pedales. Otra opción es disfrutar de la calidez del sol de verano explorando la isla del Danubio.
Pero si lo que buscamos es relajarnos, Viena nos ofrece sus playas fluviales a lo largo del río Danubio. Así, sin tener salida al mar, la capital austriaca nos ofrece las mejores playas urbanas de la región.
Para tener un día tranquilo al aire libre, disfrutando de un picnic o de actividades deportivas, podemos visitar Stadtpark. Este parque ubicado en pleno centro de la ciudad, ofrece 65.000 kilómetros cuadrados de zonas verdes. Además, dispone de atractivos como el monumento a Strauss y el Kursalon.
Si de explorar la naturaleza se trata, una visita al Lainzer Tiergarten, es la oportunidad de conocer el lado salvaje de Viena. Este parque guarda dentro de sí más de 2500 hectáreas.Terreno que en otra época fueran territorio de caza y que hoy representa la mayor reserva de vida salvaje de la ciudad. Aquí podemos disfrutar de hermosos paisajes y contemplar ciervos, muflones y jabalíes en libertad.
Otra divertida opción, en especial para los más pequeños es pasar el día en el Tiergarten Schönbrunn. Este es el zoológico más antiguo del mundo, fundado en 1752. No es un zoo de gran tamaño, pero alberga más de 700 especies, entre ellos una familia de osos Pandas. Los niños pueden disfrutar de un recorrido por secciones como el acuario, el invernadero y el área selvática.
De compras en Viena
En la ciudad de Viena podemos encontrar todo tipo de artículos. Desde arte, alta costura hasta artesanías. Nuestro recorrido inicia en pleno casco central, las calles Kärntnerstraβe, Graben y Kohlmarkt. Ahí encontraremos las principales boutiques y tiendas con marcas de todo el mundo.
Un día de compras en la ciudad del Danubio, no está completo si no pasamos por Mariahilferstrasse. Esta avenida que recuerda los principales centros de compras londinenses, ofrece tiendas para todos los gustos. Aquí también encontramos una variedad oferta de cafeterías y restaurantes.
Visita el mercado austriaco
Sin embargo, el mejor lugar para ir de compras en Viena es el Naschmarkt, un mercado de carácter multicultural. Ahí podemos encontrar productos de cualquier parte del mundo, también podemos probar lo mejor de la gastronomía vienesa. Actualmente, podemos perdernos entre olores, colores y sabores de los más de cien puestos que dan vida a este mercado. Lo encontramos de lunes a viernes a la salida de la línea U4 del metro.
Si bien el sábado es el día más concurrido de este mercado callejero, es también la ocasión para presenciar el Flohmarkt. Este es el mercado de la Pulga que se despliega cada semana dentro del Naschmarkt. Es posible encontrar todo tipo de extraños y originales ropas y artilugios de segunda mano.
Arquitectura de ensueño
Si deseas admirar los edificios, plazas, museos y palacios de esta ciudad, puedes comenzar por subir al tranvía. Este recorre la avenida Ringstrasse, la cual ofrece más de 5 kilómetros a través del casco histórico de la ciudad.
El trayecto que ocupa la Ringstrasse, correspondía hasta el siglo XIX a una muralla que protegía la ciudad. Alrededor de este muro se formaron varios de los barrios más importantes de la ciudad.
En un recorrido por esta calle encontramos las principales obras arquitectónicas, tales como el Palacio Real Hofburg y el Ayuntamiento. También podemos contemplar la Iglesia Votiva, la Universidad y el Museo de Historia del Arte.
Fuera de esta avenida encontramos otras joyas de la arquitectura vienesa. Por ejemplo, el Palacio de Schönbrunn conocido como el Versalles vienés.
Sus más de 1400 salas recibieron a Mozart, el emperador Francisco José y «Sisi» y al el emperador Carlos I.
Por su parte, la Biblioteca Nacional Austriaca constituye una visita obligatoria. Se trata de la biblioteca barroca de mayor tamaño a nivel mundial, dispone de casi ocho millones de libros. Es parte del legado de Carlos VI, quien la construyó como un ala del palacio imperial.
En su interior contemplamos cúpulas de gran altura recubiertas con hermosos frescos. Además, alberga el Museo de Papiros, el Museo de Globos y el Museo de Esperanto.
Otros edificios de interés son el Museo Moderno Kunst, conocido como Mumok y la catedral de San Esteban en Stephansplatz. También podemos pasar un día agradable recorriendo las coloridas obras de Hundertwasser, el famoso arquitecto.
Música y diversión
Cuando se habla de diversión en Viena, se habla del Wiener Prater. Este es el parque de atracciones más viejo del mundo. Indudablemente una visita imperdible en nuestra estadía en Austria.
Este moderno parque cuenta con más de 250 atracciones mecánicas. Entre las cuales encontramos un enorme carrusel de más de 100 metros de altura y la montaña rusa cubierta. Sin embargo, su más grande atracción mecánica es la Noria Gigante, que se encuentra funcionando desde 1897.
Por su parte, la Casa de las Mariposas es el lugar ideal para obtener una linda foto. Pese a tratarse de un espacio cerrado, este lugar nos permite conectar con la naturaleza de forma mágica. En su interior esconde el colorido de cientos de mariposas que allí se encuentran. Se ubica en las instalaciones del parque Burggarten.
En nuestro recorrido por Viena, existen diversos lugares que nos recuerdan por que es conocida como la ciudad de la música. Por ejemplo, el Gasometer ofrece conciertos y presentaciones Funky.
Mientras que dentro del palacio histórico del archiduque Carlos, encontramos la Casa de la Música. Este lugar nos permite experimentar la música de un modo diferente. No sólo se trata de escucharla, también podemos tocarla y hasta ser director de orquesta por un rato.
Finalmente, para quienes buscan música y diversión nocturna Viena cuenta con varias zonas de bares y discotecas. La más importante de ellas el Bermuda Dreieck o Triángulo de las Bermudas en el barrio judío.