Santander es sin duda una de las ciudades más elegantes y bellas de la costa norte de España. Es una ciudad ideal para un breve descanso. Tanto el mar como las montañas están continuamente presentes en esta ciudad, que cautiva a los visitantes por su atmósfera aristocrática, sus edificios del siglo XIX, como el Palacio de la Magdalena, sus encantadoras terrazas al aire libre y su espectacular bahía, considerada una de las más bellas del mundo.
Una vez que estás en Santander no puedes puedes dejar de visitar el Palacio Real de la Magdalena, que es sin duda la zona más visitada de Santander. Este palacio se encuentra en una península, rodeado por un entorno de un valor ecológico incalculable.
Historia del Palacio de la Magdalena
Este palacio, fue construido a principios del siglo XX, con la finalidad de acoger al rey Alfonso XIII y su familia durante las vacaciones de verano. Fue levantado en apenas 4-5 años y finalmente en 1913 los reyes tomaron la propiedad hasta pasados los años 30.
La construcción se encuentra sobre la parte más elevada de la Península de la Magdalena. Es esta península, la que preside la tan conocida Bahía de Santander. Este entorno, recuerda mucho la zona de las islas británicas, tanto su paisaje como la estructura del palacio. Motivo por el que la reina Victoria Eugenia pasaba largas temporadas aquí, en Santander.
Con la llegada de la República, el Palacio de la Magdalena dejó de dar cobijo a la aristocracia. Pasó a convertirse en un centro con varios usos. Desde la sede de la universidad de Santander, un hospital o como residencia para damnificados en los incendios de 1941, hasta hoy que tiene innumerables salas, acoge congresos y cursos de verano de la Universidad Menéndez Pelayo.
Posteriormente, a principios de los años 80, el palacio pasó a ser propiedad del ayuntamiento de la ciudad. Momento en el que este patrimonio fue restaurado durante muchos años, hasta terminar sus obras en 1995, y convertirse en un icono de la ciudad.
Visitar el Palacio
El Palacio de la Magdalena es “Monumento Histórico-Artístico” desde 1982. Esta espectacular construcción cuenta con dos entradas principales. Una de ellas en la zona de la fachada que presenta unas escaleras con dos tramos entre sus dos torres y otra más pequeña a través de un pórtico situado en la cara norte del palacio.
Una vez contemples el palacio de cerca, podrás observar un edificio único, esbelto y elegante. Su característica fachada, no deja a nadie indiferente. Si tenemos oportunidad debemos visitar sus Caballerizas de estilo inglés y su auditorio o Paraninfo.
En el Palacio de la Magdalena, podremos ver sus escaleras principales que son todo una obra de arte, o dependencias como sus impresionantes salones. En ellos podemos ver obras de arte como cuadros de Sorolla, Benedito o Sotomayor. Junto a sus muebles, lámparas y detalles trasladan a una época de reyes que no olvidarás.
La Sala de Alfonso XII, el gran comedor de Gala o el salón de Baile pueden ser las estancias que más llamen la atención. Son las zonas que donde los reyes realizaban su día a día en sus estancia veraniegas.
Conoce su entorno
Según vas accediendo a la península de la Magdalena, vas entrando a un entorno de vegetación que te harán olvidar que estas cerca de la ciudad. Veinticinco hectáreas, que hacen de este entorno el auténtico pulmón de Santander.
El parque ofrece la opción de disfrutar de un tour turístico que da la vuelta a todo el recinto en un pequeño tren. Un plan más que apetecible si viajas con niños, podrán ver todo el parque sin necesidad de moverse.
Minizoo Marino
No podemos decir que en la Península de la Magdalena puedas encontrar un zoo. Podrás disfrutar de una zona donde hay algunos recintos en los que viven animales. Desde Patos y gansos hasta pingüinos, focas y leones marinos. Sin duda estos animales, se encuentras en instalaciones conectadas al mar y en unas excelentes condiciones. Es sin duda una gran opción si viajamos con niños.
El paseo puede terminar por la parte oeste del parque. Esta zona ofrece unas vistas hacia las playas de Santander que no te dejaran olvidar el lugar.
Carabelas de Vital Alsar
Aprovechando la visita al parque, saliendo del minizoo, podemos encontrar cuatro embarcaciones históricas. Realmente son replicas de Carabelas utilizadas por el conocido navegante cántabro Vital Alsar. No permiten que se suban en ellas, pero pueden darnos una foto para el recuerdo entre estas carabelas y una balsa de la época.
La Península, el Palacio de la Magdalena es un paraíso en el corazón de Santander que es de visita obligada. Es una gran opción para viajar con niños. Además independientemente del día y la época del año, el parque abre sus puertas todos los días de 8:00 a 22:00 horas.