Turismo en la Comunidad Valenciana: nuestras recomendaciones

Contenido del artículo

Valencia está entre los destinos favoritos de los turistas que llegan a España cada año. En 2019, un año antes de que apareciera el coronavirus en nuestras vidas, la Comunidad Valenciana acogía a más de 1,6 millones de extranjeros. Esto no es de extrañar, la ‘terreta’ posee un encanto que la diferencia del resto de ciudades del panorama nacional. Tesoros gastronómicos, culturales y geográficos conforman el turismo en la Comunidad Valenciana. Por ello, te animamos a que la conozcas con esta propuesta de 24 horas de disfrute y turismo en Valencia.

turismo en la comunidad valenciana


Una mañana de turismo en la Comunidad Valenciana

Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad


Empieza tu día con un buen café en la cafetería del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad. Recárgate de energía y disfruta del aire de la mañana en la terraza del MUVIM, situada en el jardín del antiguo hospital de Valencia. Conoce sus exposiciones, como ‘La aventura del pensamiento’, un recorrido de 15 salas que va desde el teocentrismo hasta la ciencia actual.

La Torre de Micalet


Tras esta visita, te recomendamos que te dirijas a la Torre del Micalet. De camino, podrás deslumbrarte con las vistas de la ciudad desde el Mirador del Ateneo Mercantil, situado a 50 metros de altura en la Plaza del Ayuntamiento. Al llegar al Micalet, nombre por el que se conoce al campanario de la Catedral, también podrás observar la ciudad desde arriba. Esta construcción de estilo gótico lleva proporcionando una panorámica inmejorable desde 1429. Cuando llegues arriba y sientas Valencia a tus pies, agradecerás haber subido sus 207 escalones.

La Catedral de Valencia


Una vez hayas terminado en el campanario, aprovecha para conocer la Catedral. Esta se construyó encima de la antigua mezquita de la ciudad, que a su vez se edificó sobre una iglesia visigoda. Así, los estilos arquitectónicos se entremezclan a lo largo de su historia, dando como resultado una construcción única en el mundo. Además, la Catedral alberga algunas curiosidades, como el Santo Grial o el brazo del patrón de la ciudad, San Vicente Mártir, el cual fue torturado por el emperador romano Diocleciano. Cuando hayas terminado, continua andando por la plaza de la Reina, el antiguo centro neurálgico de la ciudad, cuyo nombre se lo presta la reina María de las Mercedes de Orleans.

Quizá te interese leer:  Pueblos cerca de Valencia para visitar en un solo día

La Lonja de la Seda, una parte imprescindible del turismo en la Comunidad Valenciana


La siguiente parada es la Lonja de la Seda, una construcción gótica de 1990 metros cuadrados que cuenta con la distinción de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esta se distribuye en un patio de naranjos y un Salón Comunitario dividido por unas majestuosas columnas que se enredan hasta alcanzar las bóvedas. Se dice que fue aquí donde se emitió la primera Letra de Cambio conocida en España.
Si lo prefieres, también puedes realizar una visita guiada por el centro histórico de la ciudad y así conocer todas las curiosidades que esconde la Terreta. De esta manera, no se te escapará ningún detalle.


Un almuerzo de campeones


Para comer te recomendamos que te dirijas al Palmar, un pueblo de pescadores muy característico de la capital del Turia. Este se encuentra en el Parque Natural de Albufera, rodeado de cultivos de arroz. Andando por sus calles podrás disfrutar de la naturaleza y de construcciones llenas de historia, como la Barraca del Tío Aranda, una vivienda del S. XIX hecha a base de barro, cañas y madera. En el Palmar también podrás visitar el Museo Etnológico, donde se muestra la vida de los antiguos agricultores y pescadores de la zona.
En esta zona podrás degustar las mejores paellas de Valencia, ya que alberga más de 30 restaurantes especializados en arroces. Entre ellos se encuentra el Bon Aire, cuya paella fue elegida en 2018 como la mejor del mundo. Después de comer, podrás pasear en barca por la zona y relajarte tras un día de turismo.

Quizá te interese leer:  Reservar alojamiento antes de viajar ¿Por qué es tan importante?


El broche final de un día de turismo en la Comunidad Valenciana


Para ponerle fin al día, te recomendamos que visites la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo arquitectónico de Calatrava que alberga, entre otros edificios, el Oceanografic, el acuario oceanográfico más grande de Europa. Tras esta visita, lo ideal es recorrer la orilla de la playa de la Malvarrosa mientras ves el atardecer y disfrutas de una auténtica horchata. Para terminar, podrás cenar en uno de los restaurantes de la zona y saborear una fideuá, una coca de tomate o un arroz a banda.

Sin duda, Valencia ofrece muchas más actividades culturales y turísticas de las ya mencionadas. Sin embargo, el patrimonio cultural de esta ciudad hace imposible el poder conocer cada uno de sus rincones en un único día.  Si tienes la oportunidad, regálate unos días de vacaciones para hacer turismo en la Comunidad Valenciana ¿Te animas? Fem foc o fugim?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!