Segovia ¿qué visitar para apreciar la cuidad al completo?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A solo 30 minutos en Ave desde Madrid y a menos de una hora de carretera se encuentra la ciudad de Segovia. Esta ciudad cercana a las montañas de la Sierra de Guadarrama no es una de las más grandes de España (tiene solo 55.000 habitantes), pero es sin duda una de las más bellas y acoge a varios cientos de miles de visitantes cada año. Segovia, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, está repleta de edificios históricos, ruinas romanas, palacios reales, museos, parques, jardines y tiendas elegantes, lo que la convierte en una visita obligada si eres extranjero y visitas la Península, o si estás de escapada en Madrid y te sobra un día.

Si te decides a visitar Segovia en solamente un día, puede que te resulte difícil asegurarte de ver lo mejor que ofrece la ciudad en tan poco tiempo, ya que son muchas las opciones. Es por eso que hemos enumerado las cinco cosas imprescindibles que ver y hacer en Segovia para que puedas apreciar la ciudad al completo durante tu visita.

El acueducto de Segovia

segovia que visitar para ver la ciudad al completo

Si estás en Segovia de paso y no tienes tiempo para ver nada más que un par de cosas, el Acueducto de Segovia es la que sin lugar a dudas no te puedes perder. Este gigantesco acueducto romano que fue construido alrededor del siglo I dC es el monumento más emblemático de toda la ciudad, y merece la pena detenerse a admirarlo y apreciar el esfuerzo arquitectónico que supuso levantar tal coloso en esa época. Fue construido para canalizar el agua de las cercanas montañas de Guadarrama a la ciudad, aunque hoy en día está en desuso y su presencia es meramente testimonial.

La Catedral de Segovia

segovia que visitar para ver la ciudad al completo

Otra de las mejores cosas que se pueden ver en Segovia es su catedral. La Catedral de Segovia se construyó en 1525 y se considera la última catedral de estilo gótico construida en España, aunque ya se aprecian en ella determinados detalles renacentistas. En cualquier caso, con sus numerosas naves y capillas, así como con las hermosas vidrieras, resulta absolutamente impresionante. Está ubicada en la plaza principal de la ciudad, la Plaza Mayor.

Quizá te interese leer:  Los mejores lugares para hacer senderismo y estar en contacto con la naturaleza

El Alcázar de Segovia

segovia que visitar para ver la ciudad al completo

Este palacio real de más de 1.000 años de antigüedad fue durante mucho tiempo la morada de reyes y reinas, y hoy en día es una de las principales atracciones turísticas de Segovia y uno de los palacios más distintivos en España y toda Europa debido a su forma de proa de barco. Tanto por fuera como por dentro, el Alcázar parece un típico palacio de cuento de hadas, pero su historia no es tan feliz como quiere dejar ver su arquitectura. De hecho, como su propio nombre indica (alcázar significa «fortaleza» en árabe), este edificio fue además de palacio real sirvió como refugio de muchos de los habitantes del pueblo cuando los invasores estaban cerca durante las numerosas batallas que ha presenciado.

No es fácil aparcar cerca  del Alcázar, así que lo mejor es subir andando desde el casco viejo de la ciudad, lo que te llevará 15 minutos. Como está situado encima de un cerro y sobre la confluencia de dos ríos, las vistas durante la subida y a la llegada del Palacio son hermosas.

Puerta de San Andrés

segovia que visitar para ver la ciudad al completo

La Puerta de San Andrés, también conocida como «puerta de la judería» o «puerta del socorro» cuenta con dos torres -una cuadrada y otra poligonal-, un arco peraltado, una galería de irregulares ventanas, saeteras en cruz, cornisas de bolas, almenas piramidales y escudos heráldicos. A través de ella puedes aventurarte dentro de las antiguas murallas de la ciudad y visitar la antigua Sala de la Guardia, leer paneles de historia sobre Segovia y, si no te dan miedo las alturas, incluso podrás subir a lo alto y contemplar las increíbles vistas del antiguo barrio judío.

Quizá te interese leer:  Los 13 pueblos costeros más bonitos de Inglaterra que deberías visitar

La Ciudad Vieja

Nombrada como Patrimonio de la Humanidad junto con el acueducto, la Ciudad Vieja de Segovia es maravillosa para pasear y es perfecta si eres un fotógrafo entusiasta ya que los edificios son encantadores. Las calles de la ciudad son sinuosas y estrechas, llenas de cafés, restaurantes, pequeñas tiendas artesanales y casas, y es el hogar del antiguo barrio judío de la ciudad. El casco antiguo de Segovia es todo ello un monumento, un lugar maravilloso muy bien conservado con una arquitectura medieval como pocas ciudades en el mundo.

Gastronomía local

segovia que visitar para ver la ciudad al completo, cochinillo

Hay una gran cantidad de restaurantes en las calles que salen de la Plaza Mayor, en los alrededores de la Catedral y en la Plaza del Azoguejo. Da igual el que elijas porque todos tienen fama de servir unas estupendas versiones de los platos típicos de la ciudad, pero no puedes dejar de probar los dos platos estrella de la ciudad: los judiones de La Granja y el Cochinillo Segoviano. Éste último es muy típico comerlo en los que fácilmente son los dos restaurantes/asadores más famosos de la ciudad, el mesón de Cándido y el restaurante Josemaría.

Si los platos de cuchara no son lo tuyo, infórmate en la Oficina de Turismo sobre la ruta de la tapa: casi todos los bares del casco antiguo participan y ofrecen las tapas finalistas de los años anteriores, por lo que podrás degustar auténticas delicatessen a buen precio.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital