Salou ¿Qué ver y hacer en este precioso pueblo más allá de la fiesta?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Salou es un precioso pueblo de la provincia de Tarragona (España) perfecto para todo tipo de turistas. Si eres de los que buscan calma, este lugar es ideal para ti, pero también lo es si buscas sensaciones fuertes y si te gusta el buen ambiente, practicar deporte o ser testigo de paisajes de ensueño. A lo largo de este artículo te explicamos qué ver y qué hacer en Salou para aprovechar al máximo tus vacaciones.

¿Qué ver y qué hacer en Salou?

Salou destaca sobre todo porque da la oportunidad, en diferentes instalaciones, de vivir auténticas aventuras a las que solo harán frente los más valientes. Pero también lo hace por sus paisajes, por su gastronomía, por sus playas y por la cantidad de actividades que pueden desarrollarse en el municipio. Si quieres vivirlo todo en un mismo lugar, no dejes de visitar esta localidad turística tarraconense. A continuación, te describimos sus rincones más llamativos.

Lumine Beach Club

Este lugar se encuentra en el corazón de la Playa Larga de Salou, a tan solo 500 metros del centro. Se trata de un complejo de piscinas donde combinan a la perfección el relax, la diversión y la gastronomía. En él, se puede disfrutar de un bonito día, tanto si se visita en familia como en pareja, rodeado de un entorno natural y salvaje junto al mar.
 
Presume de una extensión de casi 3 hectáreas y de una arquitectura de estilo mediterráneo. Acoge zonas chill out, tumbonas, camas para el relax y varios restaurantes.

Port Aventura

Salou

Salou tiene el privilegio de contar, desde hace 20 años, con uno de los mejores parques de atracciones de Europa. Se trata de una de las excursiones favoritas cuando se visita Tarragona y es perfecta si viajas en familia. El parque se divide en 5 zonas temáticas: Far West, Mediterránea, Polinesia, México y China. En ellas descubrirás montañas rusas, grandes atracciones, zonas infantiles y magníficos espectáculos.

Igualmente, se puede visitar Sésamo Aventura, una zona del parque dedicada exclusivamente a los más pequeños que disfrutarán de atracciones y espectáculos de la mano de los famosos personajes de Barrio Sésamo.

Quizá te interese leer:  Colonia ¿Qué ver y hacer en la ciudad alemana del carnaval?

Bosque Aventura

No hace falta que amanezca nublado para disfrutar una tarde de este bonito complejo en el centro de Salou. Bajo un frondoso bosque encontramos estas instalaciones con actividades y circuitos de tirolinas de diferentes niveles, minigolf, rocódromo y paintball.
 
Si estás planeando actividades con niños en esta localidad, el Bosque Aventura es un buen lugar para ver a los más pequeños disfrutar mientras se suben a los árboles y se divierten con los regalos que ofrece la naturaleza. El parque ofrece 3 circuitos para niños a partir de 3 años. Además, los monitores están pendientes de forma constante de que nadie corra ningún peligro.

Paseo Marítimo Jaime I

Salou

El Paseo Marítimo Jaume I tiene 2 kilómetros de longitud a lo largo de los cuales pueden verse palmeras gigantes, restaurantes, parques infantiles y fuentes donde refrescarse los días más calurosos. Presidiendo el paseo se encuentra la majestuosa estatua del gran Jaime I, que partió desde la ciudad con 16.000 hombres hacia Mallorca con el fin de conquistar la isla.

Las fuentes luminosas de Salou

Las fuentes luminosas de Salou demuestran la relación tan especial que ha tenido siempre este municipio con el agua. Estas se encuentran a lo largo y ancho del Paseo Marítimo Jaime I y, al llegar la noche, se convierten en un verdadero show.
 
Construidas en el año 1973 por el ingeniero Carles Buigas, el mismo que diseñó la fuente de Montjuic de Barcelona, ofrecen durante todas las noches de verano un espectáculo de agua, luz y color, hasta tal punto que pueden llegar a realizar 200 combinaciones diferentes en turnos de 90 segundos.

Camino de Ronda

El sendero llamado Camino de Ronda cuenta con una longitud de 5,5 kilómetros. Este recorre el litoral por la orilla del mar partiendo de la zona de Pilons, en pleno núcleo turístico, hasta Replanells, en Cap Salou. Antiguamente los caminos de ronda seguían el litoral y eran utilizados para la vigilancia de la costa o por los pescadores.

Quizá te interese leer:  Un paseo por la ruta de las Iglesias Blancas en Ibiza

En él podremos descubrir la gran riqueza natural y paisajística de Salou. Además de las diferentes panorámicas que se pueden ver en el trayecto, el camino discurre entre bonitas playas y calas.

Torre Vella de Salou

Salou

La Torre Vella o Torre Vieja de Salou, es una antigua torre de defensa construida en el año 1530 para proteger a la ciudadanía de los ataques de piratas y corsarios que acechaban las costas. Restaurada y rodeada de un bonito jardín, actualmente se utiliza para acoger exposiciones de artistas locales. En ella también se organizan ceremonias civiles.

Parque Municipal de Salou

A tan solo 200 metros de las fuentes luminosas y del Paseo Jaime I, encontramos este bonito parque convertido en el pulmón de la ciudad. Es un lugar ideal para escapar por unos instantes del bullicio del turismo y del calor sofocante del verano.

A lo largo de 15.000 metros cuadrados, el ayuntamiento ha creado un jardín bajo la sombra de una bonito bosque donde los visitantes pueden pasear y relajarse. Está compuesto por multitud de árboles, plantas y estanques donde los más pequeños pueden liberar toda su energía realizando diferentes juegos.

El chalet Bonet y las casas modernistas

Situadas frente al puerto de Salou, encontramos una serie de casas modernistas de mediados del Siglo XIX. Sin duda, caminar por el paseo marítimo Jaime I y encontrarse una fila de casas históricas es muy llamativo. Entre ellas destaca el chalet Bonet construido en el año 1918 por el arquitecto Domench Sugranyes, quien fue discípulo de Gaudí. En él llaman la atención las puertas de hierro forjado, los jardines, el colorido del trencadís y la composición de los embaldosados que nos recuerdan claramente al Parque Güell de Barcelona.

Reus

Durante las vacaciones, reserva una tarde para visitar Reus, a tan solo 10 kilómetros de Salou. Reus vio nacer al gran arquitecto Antonio Gaudí y en ella descubrirás una ruta preciosa para conocer la segunda ciudad con el patrimonio modernista más importante de Cataluña.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital