¿Vas a viajar a Burgos y estás buscando las mejores rutas de senderismo de la provincia? Estamos hablando de un lugar que conquista por la variedad de sus paisajes, por los colores de la naturaleza que se encuentra en el lugar y por el murmullo del agua que adorna la gran mayoría de ambientes que podemos descubrir a cada paso. Burgos es respirar aire puro, es conectar con los elementos de la naturaleza, es relajarse, es llenarse de energía y es sentirse vivo nada más empezar la ruta seleccionada.
A veces no somos conscientes de todo lo que podemos encontrar en una misma provincia, de toda la historia, la cultura y la vida que nos puede transmitir un mismo espacio. Pero, sin duda, si buscas ser el protagonista de numerosas aventuras, Burgos es una gran opción para ti. Déjate llevar por la magia de los árboles, de los ríos, de los caminos. Déjate llevar por su gastronomía, por sus gentes y por aquellos puntos que te trasladarán a un lugar único, en el que te sentirás completamente apartado del mundo.
Rutas de senderismo en Burgos
Burgos no es una provincia demasiado conocida. No atrae a un turismo masivo. Pero, eso sí, deja un gran buen sabor de boca a todos los que se adentran en sus municipios. Burgos es muchas cosas al mismo tiempo. No importa si te gusta la historia, probar deliciosos alimentos, caminar por numerosos caminos que te adentran en lugares de ensueño o ser testigo de un patrimonio monumental inigualable. Asimismo, si te apasiona hacer actividad física al aire libre, ya sea senderismo o correr, Burgos es una gran opción para ti.

Ruta de Torme-Puentedey, en Las Merindades
Una de las rutas de senderismo de Burgos más destacadas es la de Torme-Puentedey. No solo estamos hablando de dos zonas en las que la arquitectura y la historia son protagonistas, sino que ambas poseen tantos rincones llenos de encanto que querrás regresar una y otra vez para descubrirlos todos. Disfrutarás de los pueblos y del entorno que rodea a cada uno de ellos a partes iguales.
Seguramente hayas oído hablar alguna vez de una de las rutas de senderismo más destacadas a nivel nacional, que es la GR-1. Pues hay que señalar que este trayecto atraviesa Las Merindades. Tiene una longitud de más de ochenta kilómetros, por lo que si cuentas con varios días, no dudes en recorrerla de principio a fin. En el caso de que no tengas tanto tiempo, nuestro consejo es que optes por la que va desde Torme hasta Puentedey. El itinerario te invitará a conocer lugares como la Sierra de Tesla, Villanueva de la Banca o Salazar. Otras localidades que también conocerás realizando esta ruta serán Nela, Sobrepeña o Brizuela.
Asimismo, entre localidad y localidad, serán muchas las vistas de las que seas testigo, con sus formaciones montañosas, sus caserones, las ermitas o rincones singulares de los que se componen muchos de los pueblos que te encontrarás según avances. De este modo, cada paso será como introducirte en un mundo nuevo. El itinerario tiene un recorrido de 18 kilómetros y puede hacerse en, aproximadamente, seis horas. Por supuesto, todo dependerá de la velocidad a la que vayas, de si vas acompañado, de si te paras a hacer fotos o de si eres de los que observan cada detalle que forma el paisaje.

Ruta de las Lagunas de Neila
En el suroeste de la provincia es posible disfrutar de otro ambiente igual de increíble que el anterior. Sin duda, podemos hablar de otra de las rutas de senderismo de Burgos más llamativas y que te invitará a conocer el Parque Natural de las Lagunas de Neila. Junto al parque Natural de la Laguna y los Circos Glaciares de Urbión, que se encuentra junto a la provincia de Soria, al sur de la Sierra de la Demanda, tenemos la oportunidad de ver lagos de origen glaciar. Estos están rodeados de montañas que alcanzan los 2000 metros de altura. Las lagunas que más llaman la atención son la Laguna Larga y la Laguna Negra. Asimismo, a su alrededor es posible caminar por bosques en los que son protagonistas los pinares y los hayedos. Gracias a estos últimos, el color del paisaje varía según pasan los meses y cambia el tiempo.
¿Quieres hacer ejercicio al aire libre mientras te enamoras de cada uno de los espacios que te rodean? Entonces esta opción te encantará. Disfruta de todo lo que la naturaleza tiene guardado para ti a cada paso. Te llenará de energía sentirte libre lejos de la ciudad y de una forma tan sencilla.
La ruta más llamativa en este lugar se inicia en la Peña Aguda, donde podrás aparcar tu coche o moto sin dificultad. En este punto, es posible ser testigo de las vistas que te rodean desde el Mirador de San Francisco. Después, te recomendamos continuar por la dirección que te llevará a la Laguna de las Pardillas, la Laguna de los Patos y la Laguna Brava. El camino es llano, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de avanzar.
Cuando te encuentres en la Campiña, será fácil llegar al Pico de la Laguna. También a la Laguna de la Cascada, desde donde es posible regresar a Peña Aguda de nuevo. El trayecto es de 8 kilómetros y puede realizarse en tres horas, aproximadamente.

Ruta del Desfiladero del Río Purón
Existen senderos que destacan por distintas características. Este, concretamente, lo hace por tener una gran importancia histórica dentro de las rutas de senderismo que se pueden hacer en Burgos. Esto se debe a que se abrió hace siglos, conectando lugares recónditos para poder llevar a cabo las labores que se desempeñaban en otras épocas. Uno de ellos es el del Desfiladero del río Purón, que une a Álava con la provincia de Burgos. Todo ello mientras atraviesa la Sierra de Árcena.
En este lugar podrás caminar entre paredes verticales de roca, atravesando un sendero que te abrirá paso entre paisajes de ensueño, con saltos de agua y cascadas que, en muchas ocasiones, solo habrás visto en fotografías de medios de comunicación o en reportajes televisivos. Por otro lado, te encantará el patrimonio artístico que se halla en la zona, como el que acogen San Roque y San Felices.
Ruta del Cañón del Ebro
Otra de las rutas de senderismo más espectaculares de Burgos es la del Cañón del Ebro. Se encuentra en el Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, donde pueden verse espacios llenos de magia y armonía que te permitirán descansar de cualquier rutina. Si apuestas por esta zona, estarás rodeado de sabinares, de hayedos y de encinares.
La ruta más interesante comienza en Pesquera de Ebro, debiendo seguir la senda que conecta este pueblo con Cortiguera. Si continúas por dicho camino podrás bordear el cañón, llegando hasta el Mirador del Ebro. Antes de entrar en el bosque de encinas tendrás la oportunidad de alcanzar el punto más elevado de la zona con el fin de sentir que el mundo se rinde a tus pies. Después, cruzando la localidad de Valdelateja, podrás regresar a Pesquera del Ebro. Se trata de una ruta muy exigente que tiene una longitud de 18 kilómetros. Puede hacerse en cuatro horas y media.